benseña

EL DILUVIO – VI

LA BIBLIA ENSEÑA

bensena

Se acordó Dios de quienes estaban en el arca y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos y la lluvia fue detenida.

El arca reposó sobre lo montes de Ararat y se descubrieron las cimas de los montes. Noé abrió la ventana que había hecho y un cuervo estuvo yendo y volviendo. El Patriarca envió una paloma que fue y volvió y por segunda vez, regresó con una rama de olivo. Noé la volvió a enviar y ya no volvió.

La tierra se había secado. Dios volvió a hablar a Noé.

Génesis 8:16

 Sal del arca tú, y tu mujer, y tus hijos, y las mujeres de tus hijos contigo.

Tras haber permanecido 378 días en el arca, Noé y su familia la abandonaron e hicieron salir a todas las especies de seres vivientes que estuvieron en ella.

Comenzaba un nuevo tiempo para la especie humana y para todas las demás especies con vida.

Génesis 8:20

Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.

Con el altar y su ofrenda Noé testimoniaba el agradecimiento a Jehová por lo que había hecho con ellos y  las especies que se salvaron del diluvio.

Génesis 8:21

Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque el intento del corazón del hombre es malo desde su juventud; ni volveré más a destruir todo ser viviente, como he hecho.

Jehová percibió la honradez conque Noé había procedido con su ofrenda y entonces tomó una gran decisión. No habría de destruir de nuevo a los seres vivientes.

Esto también debe alentarnos a dirigirnos con humildad y honradez, con temor y temblor ante el Supremo para expresar nuestra gratitud por todo lo que ÉL hace por cada uno de nosotros.

La relación con el Eterno debe ser directa y profunda, como la que podamos haber tenido con nuestro padre carnal a lo largo de la vida.

Dios escucha a los suyos y escucha especialmente a sus hijos, cuando lo honran en justicia y verdad.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

elie1 1

TODA CLASE DE EXCELENTES FRUTOS…

 

CONGREGACIÓN SÉPelie1TIMO MILENIO

Toda clase de excelentes frutos, nuevos y viejos, reservé a mi amado. (Cantar de los Cantares 7:13).

A veces abro la Biblia y quedo impactada por lo que leo y me quedo pensando, (predicando para mí misma) sobre lo leído.

Hoy no ha sido diferente: Frutos viejos y nuevos!

Debemos dejar de lado los frutos viejos? O los debemos aprovechar porque son más dulces que el azúcar? No sirven para nada más los frutos viejos?

Sirven para jalea, compotas, colocar en una ensalada para dar un toque de dulzura, usar para plantar un nuevo fruto. Eso para plantar un fruto nuevo.

Y cuando comer los frutos nuevos? Si nos anticipamos estarán verdes y ácidos y si los recolectamos antes pueden estar aguados y no tener ningún sabor. Todo tiene su tiempo determinado, habló Salomón, el Sabio.

Cuando pienso en un mango que comí hace unos días, me acuerdo del dulce sabor que tenía y no que lo tuve que lavar, quitar la cáscara, cortar…los frutos viejos son para recordar y traer a la memoria (Lamentaciones 3:21). Lo agradable del fruto es pensar que otro mango podrá estar en mi boca como ese que comí y así tener ánimo para plantar, recoger y comer el fruto nuevo.

Los frutos nuevos nos aportan frescura, vitaminas, cierta necesaria acidez y alegría de un tiempo nuevo.

Lo que Dios tiene para nosotros es una pregunta que nos hacemos siempre y para lo que buscamos respuesta constantemente en varias partes (devocionales matinales, versículos del día, una palabra encontrada en las redes sociales).

Miqueas 6:8 nos habla de lo que Dios requiere de nosotros: “Que practiques la justicia, que ames con benevolencia y camines humildes con Dios”.

Cuando plantamos la simiente del Espíritu Santo, recogeremos el fruto fresco que trae la vida.

Tendremos siempre frutos nuevos, disfrutando del buen sabor de los frutos que recogeremos y comeremos, alegrándonos de poder plantar y cosechar, sabiendo que cuidar la tierra es muy importante para tener buenos frutos.

Deje que el Espíritu Santo labre y limpie la tierra de su corazón – lugar de donde procede la vida – plante la simiente de la Palabra de Dios, riegue con el Agua viva y los frutos nacerán abundantes y buenos.

Elié Ferreira

www.septimomilenio.com

 

persia06

LOS PERSAS TERMINAN CON EL IMPERIO BABILÓNICO

persia06

HACIENDO MEMORIA – DCXXXI

5 de Octubre de 539 a.C.

El imperio que tuvo por capital a Babilonia, fue sometido luego de más de 1200 años de existencia.

En la Biblia se menciona a los babilonios por la Torre de Babel y sus jardines colgantes fueron considerados parte de las siete maravillas de la antigüedad.

En Babilonia el pueblo judío vivió uno de sus destierros. Ciro II el Grande, rey de los persas fue el que puso fin al imperio que tuvo su interregno por la conquista de los asirios.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

coverdale

SE PUBLICA LA PRIMERA BIBLIA EN INGLÉS

coverdale

HACIENDO MEMORIA – DCXXX

4 de Octubre de 1535

Miles Coverdale fue el responsable de la publicación, la primera que se realizó en inglés de forma completa del Texto Sagrado. Previamente se había publicado el Nuevo Testamento, en el llamado idioma común.

Se atribuye a Coverdale la tarea de recopilar los textos de la Vulgata y de algunos reformadores, entre los que se cuenta el propio Lutero.

La Biblia en inglés se editó en Worms en Alemania y contribuyó a su publicación otro personaje fundamental en la historia, además de Coverdale, Williams Tyndale.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

luthersanhedrin

MARTIN LUTERO RECIBE EL TÍTULO DE DOCTOR EN TEOLOGÍA

luthersanhedrin

HACIENDO MEMORIA

4 de Octubre de 1512

Se lo concede la Universidad de Wittenberg, en donde enseñó hasta su muerte Lectura de la Biblia, que es la interpretación de la Palabra de Dios.

En Wittenberg el líder de la Reforma pronunció una serie de conferencias sobre el Libro de los Salmos y también escribió sobre las Epístolas de Pablo.

Lutero ocupó la silla de su mentor, Staupitz, en la Universidad de Wittenberg hasta el fin de sus días.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

elie1

TODA SORTE DE EXCELENTES FRUTOS…

elie1

CONGREGAÇÃO SÉTIMO MILÊNIO

TODA SORTE DE EXCELENTES FRUTOS…

Toda sorte de excelentes frutos, novos e velhos; eu vos reservei, ó meu amado. (Cântico dos Cânticos 7.13)

Às vezes abro a Bíblia e me impacto com o que leio e fico pensando (pregando para mim mesma) sobre o lido.

Hoje não foi diferente: Frutos velhos e frutos novos!

Devemos dispensar os frutos velhos? Ou devemos aproveitar que são mais doces e “sugar” esse açúcar? Não servem para mais nada os frutos velhos? Servem para geleia, compotas, colocar na salada para dar um dulçor, usar para plantar um fruto novo.isso: usar para plantar um fruto novo

E quando comer os frutos novos? Se nos antecipamos estarão verdes e ácidos, ou se colhermos antes podem estar aguados e não ter nenhum sabor. Tudo tem seu tempo determinado, já falou Salomão – o Sábio.

Quando penso em uma manga que comi há uns dias lembro-me do sabor doce que tinha e não de que tive que lavar, tirar a casca, cortar…frutos velhos são para lembrar e trazer à memória (Lamentações 3:21) o agradável do fruto e pensar que a outra manga vai estar tão boa como essa e assim ter ânimo para plantar, colher e comer esse fruto novo.

Frutos novos nos aportam frescor, vitaminas, certa acidez necessária – alegria de um tempo novo.

O que Deus tem para nós é uma pergunta que fazemos sempre, e para a qual buscamos resposta constantemente em várias partes (devocionais matinais, versículos do dia, uma palavra postada nas redes sociais, etc.)

Miqueias 6:8 – nos fala o que Deus requer de nós: “que pratiques a justiça, ames a benevolência e andes humildemente com Deus”

Quando plantarmos a semente do Espirito Santo colheremos o fruto fresco que trás vida!

Teremos sempre frutos novos, desfrutando do bom sabor dos frutos que já colhemos e comemos, alegrando-nos de poder plantar e colher, sabendo que cuidar da terra é muito importante para ter bons frutos.

Deixe que o Espirito Santo lavre e limpe a terra do teu coração – lugar de onde procede a vida – plante a semente da palavra de Deus, regue com a Água viva e os frutos nascerão e serão abundantes e bons!

Elié Ferreira

www.septimomilenio.com

nehemías

LEER Y ENTENDER

nehemias

El mandato de leer la Biblia, tiene gran importancia y por ello debemos poner nuestra máxima atención en todo esto que significa.

Recuerdo cuando por primera vez los maestros de la escuela bíblica, hablaron del tema y se centraron en dos cuestiones que me parecieron de una obviedad absoluta.

Ellos hablaron de: Leer y entender!

Es evidente, pensé que de eso se trataba, de leer y de comprender lo que se estaba leyendo. Sin embargo caí en la red que rodea a la idea que nos podemos formar sobre este mandato.

Y por esa razón, leí, leí y seguí leyendo, pero en muchas ocasiones sin llegar a asimilar el contenido de los mensajes que estaba conociendo.

Fue entonces cuando advertí la importancia que tenía aquella enseñanza de la escuela bíblica: Leer y entender.

Es evidente que no basta con leer la Palabra de Dios. Porque podemos ser grandes lectores y no recibir espiritualmente nada del mensaje que estamos recibiendo del Creador.

Todo por qué?

Por la falta de comprensión!

Un ejemplo de lo que estoy diciendo, es la información que se proporciona en el Libro de Nehemías, cuando se detallan minuciosamente quienes y cuántos fueron los que regresaron del cautiverio de Babilonia a Israel.

En un primer momento los nombres, cantidades y detalles resultan abrumadores y por tanto, casi excesivos.

Pero eso ocurre por la falta de comprensión de asumir que todos esos detalles que nos pueden resultar fatigosos y excesivos, son los que revelan que Dios es un Dios de Orden.

Exactamente lo opuesto al caos, que es el dominio del enemigo!

No basta con leer. Debemos esforzarnos por entender!

Nehemías 8:8

Y leían en el libro de la ley de Dios claramente,

y ponían el sentido,

de modo que entendiesen la lectura.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com