Fue el traductor de la Biblia al idioma español y se lo considera el padre del protestantismo en el país Siendo monje en Sevilla fue acosado por la Inquisición, huyó a Londres donde se casó e imprimió la Biblia del Oso en Basilea. Diego Acosta – ESCUDRIÑAR
En las guerras la violencia sexual contra las mujeres se ha convertido en otra arma de guerra, como está quedando demostrado en Ucrania y en la invasión de Hamás en Israel. No podemos ser cómplices ni por comisión ni por omisión. Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
HACIENDO MEMORIA Se cumplen 76 años de la histórica votación de la Asamblea de las Naciones Unidas, de la resolución 181, por la que se estableció el Plan de Partición de la región de Palestina que estaba bajo el Mandato del Reino Unido.Se estableció la creación de dos estados, uno judío y el otro árabe. […]
O Senhor nos ensina e orienta a orarmos sem cessar, assim como a buscá-lo em espírito e também em verdade. A oração contínua, seja como pedido, adoração ou louvor, são imprescindíveis para a nossa vida como cristãos. Pr. Autilino Batista Ferreira – MENSAJE
Las asombrosas imágenes del volcán Etna
arrojando fuego y lava en sus laderas cubiertas de nieve es otro espectáculo que nos brinda el Señor para recordar que todo
está bajo su Autoridad. LA CREACIÓN
Desde gobernantes hasta el más humilde ciudadano, todos los hombres debemos de tener especial cuidado con lo que decimos.
Y especialmente si lo que hablamos está relacionado con Dios!
Recordamos al mandatario que se permitió maldecir a Israel y la muerte que tuvo, dolorosa, cruel. Un ejemplo solo de la importancia y la gravedad que pueden llegar a tener nuestros dichos.
Por estas razones, es que siempre pienso antes de hablar, en el cuidado que debo de tener con todo lo que vaya a decir porque seguramente volverá a mí como Bendición o como maldición.
Como todo en la vida solamente hay dos opciones: Con el Bien o con el mal. Con los dos es imposible, porque así lo ha dejado manifiestamente claro el Todopoderoso.
Si de nuestra boca salen bendiciones, seremos bendecidos. Pero si salen maldiciones, seremos maldecidos. Es importante recordar esta advertencia, porque es una cuestión de Vida o muerte.
Génesis 12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Diego Acosta / Neide Ferreira
El Hijo del Hombre cerró una parte del Sermón del Monte, aludiendo a una cuestión que es virtualmente imposible de alcanzar para los seres humanos. MATEO 5.48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Con esta exhortación para que seamos perfectos, Jesús culminó una parte importante de su enseñanza, que comprendió dentro del capítulo 5 de los versículos del 17 al 48.
El tema de la Perfección, lo encontramos en el Antiguo Testamento teniendo como protagonista al Patriarca Abram antes de que se cambiara su nombre.
Génesis 17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. También para él era un propósito inalcanzable.
En el Libro de Levítico, vuelve a aparecer esta cuestión fundamental, cuando se establecen las normas para los levitas que tendrían que cumplir tras ser apartados para servir en el Templo. Levítico 18:13 Perfecto serás delante de Jehová tu Dios.
Este grado de Perfección planteado por Jesús e imposible de cumplir para los hombres, revela que Dios no puede rebajarlo, porque de hacerlo comprometería su propia condición.
Es obvio qué siendo Perfecto, en modo alguno podría fijar un nivel que fuera imperfecto en cuánto a la rectitud. Solo Jesús alcanzó la Perfección, como leemos en 2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
Aún sabiendo que nos resulta imposible de lograr, anhelemos ser Perfectos como Jesús hecho Hombre, lo fue.
Renegar de Dios representa negarse la vida con Propósito y con Plenitud y lo que es peor
condenarse al sufrimiento eterno. Seamos sabios y nos arrepintamos. PERSONAL
Israel es el Pueblo de Dios y para Abraham fueron
las promesas que recibimos
como injertados en el buen olivo, según lo enseñó Paulo en la Carta a los Romanos. Demos gracias por el inmerecido privilegio. Diego Acosta – MENSAJE
En estos tiempos difíciles en que vivimos,
las imágenes de un paisaje nos recuerdan que la Justicia del Todopoderoso, siempre prevalecerá sobre toda forma de maldad.
Confiemos en esta Verdad. LA CREACIÓN
Una vez más el feminismo es protagonista de la actualidad y una vez más lo es por su ignorancia de los derechos
de las mujeres musulmanas o de las que fueron atacadas en Israel. Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
Recordamos las Palabras de Jesús cuando anunció
que el ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
No olvidemos la promesa del Hijo del Hombre. PAN DE VIDA
Los israelitas los tenían por uno de sus grandes enemigos y este concepto se convertía en la idea de que eran también enemigos de Dios.
A su nombre se le atribuye la posterior denominación de una franja de territorio que hoy ocupa Israel, como Palestina. Eran originarios de la isla de Creta y tenían muchos dioses.
Formaban parte de los llamados Pueblos del Mar que invadieron a Egipto de donde fueron expulsados en guerras que se sucedieron entre 1285 y 1175 a.C.
A su huida encontraron cobijo en la región que se llamaría Palestina y eran despreciados por los hebreos por ser incircuncisos, según consta en el Libro de los Jueces 14:3 y en 1 de Samuel 17:26 y 18:25.
Vivieron en cinco ciudades-estado que eran tierras que fueron arrebatadas a los cananeos: Ecrón, Gat, Gaza, Ascalon y Asdod. Según los estudiosos los filisteos lucharon desde su asentamiento con los israelíes.
Fueron derrotados por el rey David, entre 1188 y 965 a.C. posteriormente se enfrentaron a su hijo el rey Salomón hasta el reinado de Acaz, en el período del 960 y 735 a.C.
Luego fueron dominados por los asirios y babilonios, hasta la llegada de los helenos, entre los años 735 a 586 A.C. aproximadamente. El ejército filisteo era muy organizado, 1 Samuel 13:5, 29:2 y 31:3.
Su poderío se basaba en el dominio del hierro y a que impidieron que los israelitas lo manipularan, 1 Samuel 13:19-22. El rey Saúl pudo enfrentarlos, pero a su muerte, nuevamente se hicieron fuertes en Palestina.
Los filisteos fueron parte de la historia de Israel. Con un episodio fundamental: la victoria del joven David ante el gigante Goliat, aproximadamente en el 900 a.C.
Pablo exhorta a profetizar, porque edifica a la Iglesia y a hablar en lenguas, siempre que haya interpretación para que también la Iglesia sea edificada. Ese es el sentido de los dones. EN ESTE DÍA