MENORES CASADERAS EN IRAK

ANTIVIRUS
El congreso de Irak aprobó una ley que faculta a las autoridades musulmanas, a autorizar los casamientos de niñas con 9 años de edad en adelante.
Cabe recordar que esta decisión va en línea con la decisión de Mahoma de casarse con una niña de 4 o 5 años y pedirle la mano a su padre cuando tenía seis .
En ese entonces Mahoma tenía cincuenta o según otras fuentes 53 años y el pedido a Abu Bark, fue respondido favorablemente. Según la tradición musulmana el matrimonio fue consumado cuando la niña tenía nueve años.
De todas maneras resulta anecdótico saber que la niña de seis años ya estaba comprometida con otro hombre mayor que ella, pero su condición de no musulmán permitió anular ese convenio.
Con estos antecedentes se pueden comprender las decisiones de chiitas y suníes, favorables al casamiento de menores de edad, a partir de los nueve años.
Cabe esperar la reacción a esta decisión en Irak, de las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer y también de aquellas que proclaman la igualdad del género.
Diego Acosta

RECORD DE RELACIONES SEXUALES

ANTIVIRUS
La declaración de una mujer de haber batido un record de relaciones sexuales, provoca una inmediata reacción de incredulidad y también de rechazo.
Es evidente que se trata de un tema menor, aparentemente, pero si lo analizamos desde la perspectiva espiritual es dolorosamente grave. El exhibicionismo mundano parece no ter límites.
En primer lugar la mujer protagonista del episodio ha expuesto su cuerpo a una desmesurada actividad, que compromete la visión de que somos mayordomos de nosotros mismos.
Es además una notoria transgresión a las normas establecidas por el Todopoderoso, para que disfrutemos de nuestros cuerpos con orden y también para procrear.
Finalmente pensamos que poco respeto debe de tener de su propia persona, al hacer notoria su promiscuidad, que muy bien podría ser llamada de otra manera.
Nos preguntamos: Hasta cuando ignoraremos a Dios desafiando sus Mandatos?
Diego Acosta

ALERTA POR INTELIGENCIA

ANTIVIRUS

Los últimos ganadores de los Premio Nobel de Física, lograron sus galardones, por su trabajo relacionado con la posibilidad de enseñar a pensar a las máquinas.

Esta inquietante posibilidad, les ha provocado una gran preocupación sobre el futuro de la inteligencia artificial, ante lo que ellos presentan como su posible descontrol.

Una vez más los hombres nos encontramos frente al dilema de crear algo que luego se nos puede descontrolar o que no tendremos el conocimiento como para controlarlo.

Un ejemplo de esta cuestión es la energía atómica, tan útil en múltiples servicios y tan siniestramente destructiva cuando se la aplica para la fabricación de armamento, por ejemplo.

Debemos ser sabios y ante el progreso de la inteligencia artificial, seamos cautos en sus aplicaciones y sobre todo, no avancemos más de aquello que determina el límite de nuestros conocimientos.

Diego Acosta