ABRAHAM LINCOLN DECRETA EL FIN DE LA ESCLAVITUD

lincolnHACIENDO MEMORIA – DCXVIII

22 de Septiembre de 1862 –

Lo hizo a través de la fórmula de Proclamación de Emancipación, cuando se estaba librando la Guerra Civil en el país.

La proclamación de la libertad de los esclavos, afectó a quienes vivían en los diez estados que por entonces no pertenecían a la Unión.

A partir de este documento los hombres que habían recuperado su libertad, podían formar parte del Ejército subordinado a Lincoln.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

UNA IMAGEN Y LA HIPOCRESÍA DE LA SOCIEDAD

dv10se15-2

BLOG…DEL TIEMPO!

UNA IMAGEN Y LA HIPOCRESÍA DE LA SOCIEDAD

La policía de Ohio, en Estados Unidos, publicó un dramático documento donde se puede ver como un niño se encuentra ante el espectáculo de su madre y su padre drogados.

Hubo quienes estuvieron de acuerdo con la decisión de la policía de hacer pública la foto, incluso con la imagen del niño explícitamente revelada.

Como es de suponer, una cierta mayoría se manifestó totalmente en contra por la extrema crudeza de la escena y por haber mostrado al niño.

Nos centramos en esta última cuestión: Una vez más la sociedad o una parte de ella, se muestra afectada en su sensibilidad por la naturaleza de las imágenes.

Es decir, por el impacto que producen pues son excesivamente reales y muestran en toda su dimensión una tremenda situación.

fotopo

Lo verdaderamente preocupante de este episodio, es la ignorancia del hecho en sí mismo y la preocupación por las imágenes.

Sorprende como muchas personas no desean ser perturbadas por documentos que puedan herir su sensibilidad, que bien podríamos pensar que está totalmente anestesiada por el mundano estilo de vivir.

Es probable que la imagen del niño observando a sus padres, tal vez debió ser omitida u ocultada. Pero no es menos cierto que sin su mirada la escena no sería tan impactante.

Nos preguntamos: Y que hacemos para que ese cuadro no se repita?

Para algunos, con la ignorancia, deja de existir!

Para otros, es otra seria advertencia que el mensaje de Amor y de Misericordia de Jesús, está más vigente que nunca.

Evitemos el morboso interés del mundo y veamos estas imágenes pensando en esos tres seres humanos.

Pensemos en el niño y en su futuro!

Pensemos en sus padres víctimas tal vez de una sociedad demasiado dura con los débiles!

Oremos por ellos!

Oremos por los insensibles que se sintieron afectados por la crudeza de una realidad tan rotunda como conmovedora.

Ud. qué opina?

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

SE FUNDA LA PRIMERA IGLESIA BATISTA DE BRASIL

batistas4-800x407HACIENDO MEMORIA – DCVII

10 de Septiembre de 1871

Un joven pastor inmigrante de Estados Unidos, decidió la creación de la iglesia en Santa Bárbara D´Oeste.

Richard Raticliff formaba parte de una corriente inmigratoria procedente de Estados Unidos, compuesta por alrededor de 50 agricultores, que llegaron a Brasil en búsqueda de tierras fértiles y económicas.

Con esta inauguración se considera iniciada la iglesia Batista en el país.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

EL CASAMIENTO DE UNA MADRE CON SU HIJA

dv10se15-2BLOG…DEL TIEMPO!

EL CASAMIENTO DE UNA MADRE CON SU HIJA

En Estados Unidos ha intervenido la Justicia para resolver este episodio, por tratarse de un incesto.

Haciendo abstracción de los detalles que contribuyen al morbo o puede llegar a despertarlo, resulta necesario reflexionar sobre el caso.

Quienes creemos que estamos viviendo en el séptimo milenio y por tanto cercanos al fin de los tiempos, de los que habló Jesús, tenemos la certeza de que estamos frente a otro elemento que lo confirma.

La maldad se multiplicará…No importan los detalles de la relación de la madre y la hija que terminó en casamiento, lo que es relevante que estamos ante la obra del enemigo.

Prácticamente todos los días somos informados de hechos que son auténticas aberraciones y que comprueban que en nuestra sociedad se han roto todos los límites imaginables.

Ante este caso concreto, además de dejar explícito que es absolutamente contrario a todo lo establecido por Dios a los hombres como normas de vida, agregamos una consideración.

Se trata de levantar un clamor de oración por estas dos mujeres, que cometieron un acto aberrante, tal vez doblemente aberrante. Pero es necesario cubrirlas con al poder de la oración.

Esto no impedirá la acción de la justicia, pero puede obrar en sus corazones para que puedan comprender el alto valor del arrepentimiento.

Y para que la sociedad de la formamos parte, no solo levante el dedo acusador, sino para que asumamos nuestra parte de responsabilidad.

Ud. qué opina?

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

INDALO O INDALA, OTRA FORMA DE IDOLATRÍA HUMANALA OTRA HISTORIA

la otra

LA OTRA HISTORIA

Algunas civilizaciones con varios miles de años de antigüedad, utilizan el símbolo de una figura humana elemental sosteniendo con sus manos extendidas un arco.

En algunos casos se considera el Indalo o la Indala, un amuleto cuyo sexo sería femenino, por la ausencia de los atributos de la masculinidad.

el_indalo-gigante

Hay antecedentes de la figura en Egipto, donde se la relaciona con la invocación para que no se registre un nuevo diluvio.

Algunas tribus naturales de Estados Unidos, los Sioux, los Hopi o los Cree, le atribuyen la condición de ser quién establece la unión entre lo físico y lo espiritual.

También le conceden la condición de ser el gran guerrero que conducirá al mundo hacia la libertad.

Se registran estas figuras en diversos lugares del mundo y todas con las mismas o parecidas características. También se le atribuye el mismo origen y motivación al dibujo de Da Vinci, sobre las proporciones según Vitrubio, de finalers del siglo XV.

En otros lugares, como el sur de España, se le concede al Indalo condiciones mágicas relacionadas con la suerte o con los pedidos de que no haya grandes lluvias.

Más concretamente en Almería se lo relaciona con san Indalecio, cuya festividad se recuerda los días 15 de mayo.

Lo cierto es que este símbolo, sobre cuyas propiedades existen diversas versiones, muchas de ellas contradictorias, no es otra cosa que el resultado de la imaginería popular y la consiguiente creación de un símbolo idólatra.

Evidentemente en total contradicción con el mandato de Jehová: No temeréis a otros dioses, ni los adoraréis, ni les serviréis, ni les haréis sacrificios.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com