pacifico septimomilenio

COMIENZA GUERRA DEL PACÍFICO

HACIENDO MEMORIA – MVII

1 de Marzo de 1879

El conflicto armado enfrentaría hasta 1883 a Chile con Bolivia y su aliado Perú. Esta guerra también se la conoce como del Guano o del Salitre.

Bolivia se declaró en estado de guerra con Chile y Perú que había firmado un tratado secreto de alianza defensiva decidió cumplir con el acuerdo.

Chile declaró la guerra a Bolivia y Perú el 5 de Abril, generándose un conflicto que tuvo por escenario al desierto de Atacama y las serranías peruanas. La Guerra significó un cambio en la hegemonía de la región.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

reichstag septimomilenio

INCENDIO DEL PARLAMENTO ALEMÁN

HACIENDO MEMORIA – MVI

27 de Febrero de 1933

En Alemania el nazismo atribuye a un holandés anarquista el haber provocado el fuego, que destruyó la sede del Parlamento, siendo luego decapitado. En el año 2007 Marinus van der Lubbe, fue absuelto de los cargos e indultado, post mortem.

Este incendio del Reichstag, fue el pretexto para que el nazismo que recién se había hecho con el poder, culpara a los comunistas y ante la gravedad de lo ocurrido decretara el estado de emergencia.

Hitler derogó derechos fundamentales, como los de opinión, asociación, reunión y la libertad de prensa. Además intensificó la detención de los líderes opositores. El nazismo consolidaba su control del estado.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

gregoriano septimomilenio

VIGENTE EL CALENDARIO GREGORIANO

HACIENDO MEMORIA – MV

24 de Febrero de 1582

Casi un siglo después de haberse descubierto América, el papa decide abandonar el calendario juliano y poner en vigencia el gregoriano, inspirado en un estudio de la Universidad de Salamanca.

El calendario juliano había sido establecido por Julio César en el año 46 a.C. y el nuevo método aprobado por Gregorio VIII, buscaba hacer más exacto el control del tiempo.

Particularmente en lo concerniente a los años bisiestos, ya que con el calendario juliano, existían alrededor de diez días de diferencia. El calendario gregoriano, tiene vigencia prácticamente en todo el mundo.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

nicomedia septimomilenio

PERSECUCIÓN DE DIOCECLANO

HACIENDO MEMORIA – MIV

23 de Febrero de 303

Iniciando la persecución a los cristianos, el emperador romano decidió la destrucción de la iglesia de Nicomedia.

Dioceclano mantendría durante ocho años sus ataques contra los seguidores de Jesús, en lo que se conocería como la persecución, que lleva su nombre.

Nicomedia, nombre que deriva del griego, fue la principal del imperio romano en Oriente, más concretamente en Anatolia y era la capital del reino de Bitinia. En la actualidad se la conoce como Izmit en Turquía.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

dialogo septimomilenio 1

PUBLICACIÓN ESENCIAL DE GALILEI

HACIENDO MEMORIA – MIII

22 de Febrero de 1632

El hombre que está considerado el Padre de la Ciencia Moderna, publicó un libro en el que defiendió la teoría copernicana, en contra de lo que sustentaba la iglesia católica.

En su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo, ratificó que la Tierra forma parte de un sistema que gira en torno al Sol.

Rebatió así la teoría de Ptolomeo y Aristóteles de que la Tierra era el centro del sistema planetario y el sol giraba en su torno. Este libro le valió a Galileo Galilei la acusación de hereje por la inquisición romana.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

chelmno septimomilenio

COMIENZA EL HOLOCAUSTO

HACIENDO MEMORIA – MII

20 de Febrero de 1941

El nazismo inicia el cumplimiento de la llamada solución final del problema judío, enviando a los primeros israelíes al campo de concentración de Chelmo, en Polonia.

En realidad los campos comenzaron a tener actividad hacia finales del mes de diciembre, pero el primer indicio de lo que llegaría comenzó en Chelmo. Los judíos que estaban en el ghetto de Zychlin, fueron trasladados al campo que estaba también en territorio polaco.

En enero de 1942, los responsables del nazismo, coordinaron las acciones para hacer más eficiente el exterminio de los judíos, para hacer más eficiente el Holocausto.

Diego Acosta

 

huaynaputina septimomilenio

HAMBRUNA MUNDIAL POR SISMO

HACIENDO MEMORIA – MI

19 de Febrero de 1600

La violenta actividad del volcán Huaynaputina, que está ubicado al sur del actual Perú, en la Cordillera de los Andes, provocó la mayor lluvia ácida de la Edad Media.

La erupción afectó durante más de dos años a la agricultura de vastas regiones del planeta, provocando graves daños en la producción de alimentos. Se considera que por lo menos fue cuatro veces mayor que la del Vesubio, que devastó a Pompeya.

Las muertes por falta de comida se contabilizaron por millones y uno de los hechos históricos más singulares originados en América del Sur.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

bruno septimomilenio

GIORDANO BRUNO EN LA HOGUERA

HACIENDO MEMORIA – M

17 de Febrero de 1600

La inquisición ordena que el sacerdote domínico Giordano Bruno, fuera quemado vivo en la hoguera bajo el cargo de herejía.

Sus conocimientos de astronomía y matemáticas y su condición de filósofo y poeta le valieron múltiples problemas con la iglesia romana.

Amplió la tesis de Copérnico, indicando que el sol era solo una estrella en un universo sin límites. Además se negó a aceptar a los santos y tuvo a lo largo de su vida más de 130 acusaciones. El fiscal de su caso fue el mismo que actuó contra Galileo Galilei.

Diego Acosta

pombal septimomilenio

DESTRUYEN PRONTUARIOS DE JUDÍOS

HACIENDO MEMORIA – CMXCIX

16 de Febrero de 1773

La corona portuguesa decidió que los prontuarios realizados sobre los judíos fueran destruidos. El primer ministro Marques de Pombal fue el ejecutor de esta resolución.

Al mismo tiempo determinó la abolición del concepto de cristiano viejo y cristiano nuevo.

Estos conceptos dividían a los cristianos que podían acreditar su catolicismo a lo largo de la historia familiar, a lo que podían demostrar los judíos o los musulmanes convertidos.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

estrasburgo septimomilenio

MATANZA DE JUDÍOS EN SAN VALENTÍN

  

 

HACIENDO MEMORIA – CMXCVIII

14 de Febrero de 1349

En la Estrasburgo, en la Alsacia francesa, más de dos mil judíos fueron quemados vivos, en el hecho que se conoce como la Matanza de San Valentín.

En represalia por las acciones de un bandido conocido como Armleer, que saqueaba impunemente a las poblaciones, el obispo de la ciudad decidió enfrentarlo.

Pero la población no lo entendió así y responsabilizó a los judíos de todos los hechos de saqueos y muertes. Las autoridades cerraron el barrio judío pero este intento de defensa fracasó ante la reacción violenta y determinada del pueblo de Estrasburgo. El resultado fue otra horrible masacre.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com