En un libro una escritora inglesa comete la doble apostasía de manipular a quienes ingenuamente pueden aceptar sus equívocos argumentos y de valerse de su apostasía
para negar la verdadera fe tal como nos anunció Jesús
en el Evangelio de Mateo.
Diego Acosta – ANTIVIRUS
Preciosas y a veces humildes y en otros casos ostentosas y espectaculares, las flores nos dejan su mensaje de vida, tan efímera como la nuestra y sobre el que también habló Jesús con el final de los tiempos.
LA CREACIÓN
Hemos iniciado el undécimo mes de este año 2024, que ha sido pródigo en mostrarnos todo lo que profetizó Jesús en Mateo 24. Oremos para ser fieles servidores del Prójimo. Diego Acosta – PERSONAL
Jesús Cristo fue constituido Sumo Sacerdote, por el mismo que lo engendró, según el orden de Melquisedec para ser autor de Salvación Eterna para todos los que le obedecen. EN ESTE DÍA
Hace poco el fallecimiento luego de un accidente de un joven miembro de la familia, llamó poderosamente la atención por lo que ocurrió en sus últimos minutos de vida.
Estaba en el hospital, donde era atendido de las graves heridas que tenía y de las no menos graves consecuencias que tendría para su futuro, pero, los médicos anunciaron que moriría.
Rodeado de su familia, esperaba el desenlace, cuando se pronto, se dirigió a su esposa y le dijo que estaba viendo un cielo azul maravilloso, como nunca lo hubiera podido imaginar.
Y habló repetidamente de ese cielo azul que estaba admirando y en esas circunstancias, falleció. La familia y en especial su esposa comprendieron que quién los dejaba estaba con Jesús.
Que ÉL le había mostrado el cielo azul y que fue una Gracia para quién fuera su esposo y para ella, como el Consuelo maravilloso que había dejado de sufrir y que estaba en el Reino celestial.
Así son las cosas de nuestro Dios Todopoderoso.
Marcos 9:1 También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder. Diego Acosta / Neide Ferreira
En su encuentro con Nicodemo, el Hijo del Hombre
le planteó al fariseo, la necesidad de nacer de nuevo,
que no significa volver al vientre de la madre, sino en Creer que ÉL es la Salvación. Diego Acosta
Su padre fue Aram, el primogénito de Noé. El imperio arameo tuvo su centro y final en Damasco y su idioma perduró
hasta los tiempos de Jesús. Diego Acosta – ESCUDRIÑAR
Jesús nos dejó el Mandato indeclinable que debemos
salvar almas porque es una cuestión de Vida Eterna
en el Reino de los Cielos o en el lago de azufre sufriendo
lo inimaginable. Diego Acosta – MENSAJE
Jesús nos dejó una de sus grandes Verdades,
en el sentido de que nadie es profeta aceptado
en su propia tierra, cuestión que podemos comprobar constantemente en nuestro tiempo.
EN ESTE DÍA
Singularmente tres autores inspirados de otros tantos Evangelios, llaman a Mateo con el nombre de Levi, identificándolo en el caso de Marcos como el hijo de Alfeo.
Fue el quinto apóstol escogido por Jesús en Galilea, mientras ejercía su profesión de recaudador de impuestos, según su propia confesión.
No dudó ante el llamado del Hijo del Hombre, abandonando su lucrativa actividad, que a la vez que le reportaba singulares ingresos le ganaba el desprecio de los otros judíos.
Mateo se origina en el hebreo Mattai que es una abreviatura de Mattanya, que significa Regalo de Dios. La elección de Mateo/Levi confirma como Jesús obra con los hombres viendo su corazón sin considerar sus hechos, como hacemos los humanos.
Al punto que los otros Evangelistas inspirados, mencionan su nombre de Leví, cuando se refieren a su pasado al servicio del imperio romano.
Puede afirmarse que el propósito de Mateo, al escribir su Texto fue el de demostrar a los judíos, que Jesús era el Mesías anunciado en el Antiguo Testamento.
Razón por que la menciona al Reino de los Cielos, respetando la sensibilidad de los hebreos que hasta hoy no mencionan el nombre de Dios.
Su Genealogía confirma el propósito de dirigir su Evangelio a los judíos para que comprendan que Jesús es el Mesías y heredero de la línea real de David.
Mateo fue un hombre que repudiado por la sociedad de su tiempo, tuvo al lado de Jesús, el protagonismo que significó el haber alcanzado la condición de ser uno de sus Apóstoles.