figueresmazo2

COSTA RICA SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN ELIMINAR SU EJÉRCITO

figueresmazo2

HACIENDO MEMORIA – DCCVII

1 de Diciembre de 1948

Al anunciarse la decisión el presidente José Figueres Ferrer declaró: No quiero un ejército de soldados, sino uno de educadores.

En Costa Rica se registra uno de los mejores índices de salud y educación en América Latina.

También es el país con mayor índice de libertad de expresión de América Latina y es donde se registra el mayor índice de expectativa de vida de la América de habla española.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

baeza

BAEZA EN ESPAÑA ES LIBERADA DEL DOMINIO MUSULMÁN

baeza

HACIENDO MEMORIA – DCCVI

30 de Noviembre de 1227

Baeza fue uno de los límites que tuvieron que enfrentar los conquistadores musulmanes. Finalmente fue recuperada para la corona de Castilla.

El rey Fernando III el Santo fue quién logró la definitiva derrota de los musulmanes. A su tesón se debe también la liberación de Jaén, Córdoba, Sevilla y Extremadura.

La larga lucha contra el dominador musulmán continuaba en España.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

SE ESTABLECE EN FRANCIA EL VALOR DE LA MEDIDA METRO

barra-del-prototipo-internacional-de-metro-de-iridio-c

HACIENDO MEMORIA – DCCV

29 de Noviembre de 1800

Como consecuencia de la preocupación de los líderes de la Revolución Francesa, se dispuso la determinación de la medida: Metro.

Durante casi ocho años dos científicos franceses midieron la primera determinación del valor de cien centímetros.

Lo hicieron  mediante un sistema de triangulación entre la ciudad francesa de Dunkerque y Barcelona en España. Se adoptó como única referencia a la medida, la letra m, sin ninguna clase de añadidura, como la mayúscula, el plural ni punto al final.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

women

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA LAS MUJERES VOTAN EN UNA ELECCIÓN NACIONAL

women

HACIENDO MEMORIA – DCCIV

28 de Noviembre de 1893

La encomiable labor de Kate Sheppard, logró que en Nueva Zelanda las mujeres pudieran participar de un comicio en igual de condiciones que los hombres.

El sufragio les estuvo permitido, pero no ser elegidas, cosa que se logró en el país recién en el año 1919.

Las Naciones Unidas en 1948 al consagrar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, estableció la obligada igualdad entre los hombres y las mujeres para participar en las consultas electorales.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

estrechom

CONCLUYE LA TRAVESÍA ENTRE EL OCÉANO ATLÁNTICO Y EL PACÍFICO

estrechom

HACIENDO MEMORIA – DCCIV

28 de Noviembre de 1520

El navegante portugués Fernão de Magalhães, naturalizado luego como español, completa con tres naves el cruce del estrecho que luego llevaría su nombre.

Magallanes fue nombrado por los reyes españoles, como Capitán General para el descubrimiento de las especerías.

Magallanes desarrolló una intensa actividad como miembro de la Armada de la India, con la que colaboró para que Francisco de Almeida se constituyera en Virrey de la India, en nombre de la corona portuguesa.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

San Antonio de la Eminencia castle   view of Cumaná

SE FUNDA LA PRIMERA CIUDAD EN LA AMÉRICA CONTINENTAL

GE DIGITAL CAMERA

HACIENDO MEMORIA – DCCII

27 de Noviembre de 1515

Luego de un fallido intento, un grupo de frailes volvieron a levantar una pequeña población que con el tiempo sería denominada Cumaná.

Esta población es capital del estado de Sucre en Venezuela y se encuentra ubicada en la desembocadura del río Manzanares en el Golfo Cariaco.

Inicialmente los frailes intentaron fundar Cumaná sin la presencia de soldados ni tampoco de comerciantes.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

sarcofago

SE DESCUBRE LA CÁMARA MORTUORIA DEl FARAÓN TUTHANKAMON

sarcofago

HACIENDO MEMORIA – DCCII

26 de Noviembre de 1922

El arqueólogo inglés  Howard Carter luego de intensos trabajos en el Valle de los Reyes, en Egipto, abrió una pequeña brecha en una puerta que comunicaba con la antecámara del faraón.

El conde Carnarvon que financiaba la búsqueda, le había anunciado a Carter que solamente lo iba a hacer por un año más.

El descubrimiento conmovió al mundo puesto que se descubrió una tumba que no había sido profanada por los saqueadores y en consecuencia estaba intacta. El valor del descubrimiento resultó de notables características.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

granada

CON LA RENDICIÓN MUSULMANA EN GRANADA TERMINA LA OCUPACIÓN DE ESPAÑA

granada

HACIENDO MEMORIA – DCCI

25 de Noviembre de 1491

Los reyes católicos triunfan en la llamada batalla de Granada y logran poner término a siglos de dominio musulmán sobre el territorio español.

Boabdil, partiría dejando el sultanato de Granado que era el último baluarte que los musulmanes sostenían, tras la Reconquista por parte de España.

El documento llamado las Capitulaciones de Granada, sella el final del mandato musulmán.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

mont

LOS CRISTIANOS LOGRAN LA MAYOR VICTORIA EN LA LUCHA POR JERUSALÉN

mont

HACIENDO MEMORIA – DCC

25 de Noviembre de 1177

Los integrantes de una cruzada cristiana abaten en la batalla de Montgisard a la poderosa fuerza que lidera Saladino.

A pesar de su gran superioridad numérica el jefe musulmán, es sorprendido cuando intentaba cruzar un pequeño río y luego no consigue recuperar el orden para enfrentar a la caballería cristiana.

La victoria se convirtió en la más grande de todas las cruzadas que se dirigieron a Tierra Santa para conquistar el Reino de Jerusalén.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

 

Faraday1

SE ANUNCIA EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY DEL ELECTROMAGNETISMO

faraday1

HACIENDO MEMORIA – DCLXLVIII

24 de Noviembre de 1831

El científico inglés Michael Faraday revela la ley física que con el tiempo llevaría su nombre.

Faraday está considerado como el más grande investigador de la historia de la ciencia y sus aportes abarcan aspectos tan diversos como la física, la química, se lo considera el fundador de la electroquímica.

También realizó aportes en las matemáticas con el cálculo infinitesimal y además es el descubridor del benzeno. Faraday es uno de los grandes científicos de la humanidad.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com