PARA GLORIA DE DIOS
En la primera Carta a los Corintios,
Pablo nos advierte que no seamos tropiezo
para judíos, gentiles o la Iglesia de Dios.
No busquemos nuestro beneficio,
sino el de muchos.
EN ESTE DÍA
En la primera Carta a los Corintios,
Pablo nos advierte que no seamos tropiezo
para judíos, gentiles o la Iglesia de Dios.
No busquemos nuestro beneficio,
sino el de muchos.
EN ESTE DÍA
Si no hay nada ilícito que ocultar
por qué se los utilizan?
Tal vez revelen el amor por el dinero,
mayor que la preocupación por el Prójimo
y mayor que el compromiso con la sociedad.
Diego Acosta – ANTIVIRUS
HACIENDO MEMORIA
Mientras Israel conmemoraba su día más sagrado, el Yom Kippur o el Día de la Expiación, dos países árabes lanzaron coordinadamente un ataque que significó la última guerra de la región.
Siria en el norte, en los Altos del Golan y Egipto, en el sur en el desierto de Sinaí, atacaron las posiciones israelíes, que debieron ser reorganizadas, puesto que se desoyeron las advertencias de un ataque a gran escala.
Los combates tuvieron éxitos iniciales para los árabes, pero con el correr de los días, los israelíes consiguieron equilibrar la situación, hasta que la intervención de las Naciones Unidas, logró un alto del fuego.
Quedaron en evidencia varias cuestiones, aunque la más importante de todas resultaría ser que la superioridad de las fuerzas de Israel, no prevaleció durante el transcurso de la confrontación.
Lo cierto es que el estado judío, consiguió al término de los combates, mantener las posiciones logradas en la guerra de 1967 y también el pleno control de Jerusalén.
La guerra de Yom Kippur, se prolongó hasta el 25 de Octubre de 1973 y sus consecuencias, se prolongan hasta nuestros días.
Diego Acosta
DEVOCIONAL
En un sentido figurado, muchas Biblias tienen sus hojas gastadas en determinados pasajes, mientras que en otros están prácticamente nuevas.
Por qué ocurre esto?
Siempre hablando en sentido figurado, la respuesta es que buscamos en la Palabra de Dios aquello que nos resulta grato, prometedor, fácil, con textos que permiten tener una perspectiva muy ilusoria de la vida.
Del mismo modo, hay páginas y páginas que evitamos con sistemática eficacia, porque son las que nos demandan el cumplimiento de lo establecido por el Eterno.
En otras palabras, somos lectores parciales de la Biblia, para evitar leer aquello que nos puede sacar de nuestra cómoda postura de creyentes fieles en las formalidades y alejados del rigor que tiene la observancia de todo el contenido del Texto.
Y siempre en sentido figurado, podríamos pensar que nuestra Salvación será por partes y que nuestra vida eterna, la tendremos unas veces en lo Alto y otras veces en el lago de azufre. La Palabra de Dios es Única e Indivisible.
2 Timoteo 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios,
y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia.
Diego Acosta / Neide Ferrreira
ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
Los restos de una de las más emblemáticas construcciones realizadas por el hombre, podrían comenzar a ser investigados en los próximos meses.
EL Arca de Noé, cuya historia se relata en la Biblia en el Libro de Génesis, a partir del Capítulo 6, versículo 9 y continúa con los impresionantes detalles del Diluvio, hasta el Capítulo 9:17, se habría establecido que se encuentra en una ladera del monte Ararat, en la actualidad Turquía.
Recientes estudios realizados con escaneos de 3D de tecnología GPR y ERT, confirmaron que la estructura de barco que fuera encontrada en la región de Dogubayazit, coincide con las medidas bíblicas.
El Arca se encuentra en la zona de Durupinar, nombre dado por el cartógrafo Ilhan Durupinar, que en 1959, descubrió la existencia del Arca.
Las comprobaciones tendrían las dimensiones señaladas en el Libro de Génesis, que son de 300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 de altura. Los expertos han establecido que el codo bíblico tiene 45,6 centímetros.
Estas medidas corresponden por asombroso que resulte, a las que se utilizaban en la construcción de barcos en la década de los 70 del siglo pasado.
Como ocurre con estos descubrimientos, siempre son refutados por personas que se oponen a ellos, pero el gobierno de Turquía, ante la posibilidad de que se trate efectivamente del Arca, dispuso la creación en la región de un Parque Nacional.
Ninguna excavación ha sido autorizada hasta ahora, pero las pruebas en 3D, demostraron que los restos se encuentran entre los 8 y veinte pies de profundidad, es decir entre alrededor de dos metros y medio y seis.
Lo concreto es que una vez más las referencias contenidas en la Palabra de Dios, se revelan como auténticas y eficaces. Se espera ahora el tiempo de las excavaciones, en el monte Ararat denominado por los turcos Agri Dragi y símbolo nacional para los armenios, en cuyo territorio estuvo originalmente el monte de 5.137 metros de altitud.
Diego Acosta
Muchos grandes artistas han dejado
grandes obras como legado de su talento.
El Todopoderoso nos sorprende aún más
con su Obra multifacética
e inigualable, para la capacidad humana.
LA CREACIÓN
El concepto de Eterno
es difícil de entender para los hombres,
que confusamente aceptamos que somos finitos.
La Eternidad es para Dios
lo que para los hombres es la muerte.
Diego Acosta – MENSAJE
É o que Deus ordenou a Abraão, Moisés, Enoque e Elias,
que andaram em sua presença
e viveram em santidade.
E o mesmo Ele nos ordena.
Pastor Autlino Batista de Souza
En los tiempos lejanos de la juventud
la sola mención de ser un don nadie….
era agraviante, humillante.
Pero delante de Jesús, ser un don nadie,
representa ser humilde delante de Su Gloriosa Majestad.
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
Iniciamos el décimo mes de este año
y se nos acorta el tiempo
para hacer lo que debemos…
y no lo que nos gusta hacer.
No lo olvidemos!
PERSONAL