magallanes septimomilenio

LA VUELTA AL MUNDO

HACIENDO MEMORIA – MXXV

7 de Abril de 1521

Llegan a Cebú las naves que conforman la expedición encabezada por el navegante portugués Fernando de Magallanes.

Al servicio de la corona española, Magalhaes que había unido el Atlántico con el Pacífico por el Estrecho que llevaría su nombre, llega hasta la isla filipina, quince días antes de morir.

La vuelta al mundo o la circunvalación a la Tierra la completaría Juan Sebastián Elcano, que regresaría a España al año siguiente.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

luteromonje septimomilenio

LUTERO MONJE

HACIENDO MEMORIA – MXXIV

4 de Abril de 1507

Martin Lutero es ordenado sacerdote y miembro de los agustinos, una de las órdenes mendicantes de la iglesia católica.

La decisión de convertirse en sacerdote es rechazada por su padre, pero la mantiene y al año siguiente de su ingreso comenzó a estudiar Teología en la Universidad de Wittenberg, de Alemania.

Se iniciaba así el proceso que llevaría a Martin Lutero a ser el inspirador de la Reforma, que cambiaría el curso de la historia.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

novena septimomilenio

LA NOVENA SINFONÍA

HACIENDO MEMORIA – MXXIII

1 de Abril de 1825

La Novena Sinfonía, conocida también como Coral, es una de las obras cumbres de la creación humana.

Ludwig van Beethoven recibió el encargo de la Sinfónica de Londres, para que la escribiera en 1818 y la terminó a comienzos de 1824. Fue interpretada por primera vez en Frankfurt.

La Sinfonía en su último movimiento incorporó los versos de Anton Schindler, uno de los poetas más relevantes de Alemania. La Coral fue incorporada al Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO, por considerarla una obra que forma parte de la herencia espiritual de la humanidad. Desde 1972 es el Himno de la Unión Europea.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

luisdeleon septimomilenio

PRESO FRAY LUIS DE LEÓN

HACIENDO MEMORIA – MXXII

27 de Marzo de 1572

La inquisición española decidió la detención del monje agustino e hijo de padre y madre judíos conversos, Fray Luis de León. Sus poemas exaltan la moral en contra de los placeres terrenales.

Perteneció a la orden de los agustinos, la misma de la que formó parte Martin Lutero y fue acusado de utilizar el texto hebreo en la traducción de la Biblia al de la Vulgata.

También fue acusado de haber traducido sin restricciones el Cantar de los Cantares, que estaba prohibido por el Concilio de Trento. Su vida de asceta le valió numerosos enemigos y finalmente fue absuelto.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

norwich septimomilenio

LIBELO DEL NIÑO ASESINADO

HACIENDO MEMORIA – MXXI

25 de Marzo de 1144

En el este de Inglaterra en la pequeña población de Norwich se produjo un episodio, que se transformó en prototipo de las falsas acusaciones contra los judíos. Tal vez sea el primer caso conocido y documentado.

En las proximidades del pueblo, apareció muerto un niño de doce años, que pasaría a la historia como Guillermo de Norwich.

La mayoría de los habitantes creyeron que habían sido los judíos los responsables de la muerte, en base a los libelos que hablaban de los rituales religiosos, en los que se utilizaba sangre humana proveniente de menores. El hecho se saldó con la persecución y muerte de judíos.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

 

pakistan septimomilenio

PRIMER PAÍS MUSULMÁN

HACIENDO MEMORIA – MXXI

23 de Marzo de 1956

Se decidió la creación del que sería el primer país regido por las normas del Corán, sometiendo las decisiones en base a lo religioso.

Se creó la República Islámica de Pakistán, con más de 180 millones de habitantes siendo el sexto país más poblado del mundo.

También es una de las potencias nucleares del planeta, posee el cuarto ejército del mundo.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

milleristas septimomilenio

SURGE LA IGLESIA ADVENTISTA

HACIENDO MEMORIA – MXX

21 de Marzo de 1844

Un líder bautista en Estados Unidos anunció que se produciría el comienzo del fin del mundo, basado en estudios del Libro de Daniel.

Al concretarse el último día que correspondería al fin del mundo, se produjeron diversos movimientos de opinión en varias iglesias protestantes. El fracaso del líder del movimiento Millerista, Williams Miller, provocó consternación entre sus seguidores.

Así fue como se originó la Iglesia de los Adventistas del Séptimo Día, que tiene como distintivo con relación a los protestantes, que celebran el día de descanso el sábado, en lugar del domingo. Además propenden la salud, la educación y la libertad religiosa, entre otras definiciones.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

FIN PRIMERA GUERRA DE RELIGIÓN

HACIENDO MEMORIA – MXIX

19 de Marzo de 1563

Los enfrentamientos entre católicos y los protestantes franceses, conocidos como hugonotes, se prolongaron durante muchos años.

El primer ciclo de estas luchas, en las que además participaron España junto con los católicos y el Reino Unido, apoyando a los protestantes, culminó con el Edicto de Amboise, también conocido como el Edito de Pacificación. Fue firmado por Catalina de Medicini, como regente de su hijo el rey Carlos IX de Francia.

Por el acuerdo los hugonotes obtuvieron algunas libertades y privilegios, que fueron de menor relevancia que las logradas en el Edicto de Saint-Germaine, firmado en 1562.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

atentado septimomilenio 1

ATAQUE EN EMBAJADA ISRAELÍ

HACIENDO MEMORIA – MXVIII

17 de Marzo de 1992

Un terrorista suicida estrelló un vehículo contra la sede de la representación diplomática de Israel, en el centro de Buenos Aires, capital de la Argentina.

Como consecuencia del atentado perpetrado por terroristas musulmanes, murieron 29 personas y más de 240 resultaron heridas. En Argentina reside la mayor comunidad israelí de América Latina.

La embajada fue totalmente destruida y una iglesia católica ubicada en las inmediaciones también resultó dañada. La investigación de este atentado del terrorismo musulmán, todavía está bajo investigación judicial.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

exilio septimomilenio

BABILONIOS CONQUISTAN JERUSALÉN

HACIENDO MEMORIA – MXVII

16 de Marzo de 597 a.C.

Nabucodonosor II conquistó por primera vez la Ciudad Santa y ordenó el exilio de miles de judíos a Babilonia.

Entre ellos estaba Joaquín, rey de Judá que también fue deportado, junto con el profeta Ezequiel.

Los daños que provocaron los babilonios fueron muy importantes, quedando como señala la Biblia, un remanente de judíos, que tuvieron como obligación principal mantener los cultivos.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com