JUSTICIA Y MISERICORDIA

CONGREGACIÓN
SÉPTIMO MILENIO

Isaías, eleva un cántico de confianza acerca de la protección de Jehová, sobre Israel y también sobre su ciudad: Jerusalén.

Por extensión podemos asumir como propio este Cántico, por cuanto resume la actitud que debemos de tener ante la Gloriosa Majestad del Eterno.

Nadie como ÉL para guardarnos, guiarnos y finalmente darnos la vida eterna, en un proceso que tiene muchos puntos en común con la historia de Israel.

Desde los grandes momentos de unión con Dios, hasta los otros en donde se manifestó el espíritu de rebeldía, que es común a quienes formamos la especie superior de la Creación.

Isaías eleva su voz en el Capítulo 26 y específicamente desde los versículos 9 al 12, resume cuestiones esenciales vinculadas con la Justicia.

Muchos la entenderán y se volverán de sus caminos de maldad, pero otros se negarán a escuchar lo que Jehová nos manda a cumplir.

8 También en el camino de tus juicios, oh Jehová, te hemos esperado; tu nombre y tu memoria son el deseo de nuestra alma.

Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia.

10 Se mostrará piedad al malvado, y no aprenderá justicia; en tierra de rectitud hará iniquidad, y no mirará a la majestad de Jehová.

11 Jehová, tu mano está alzada, pero ellos no ven; verán al fin, y se avergonzarán los que envidian a tu pueblo; y a tus enemigos fuego los consumirá.

12 Jehová, tú nos darás paz, porque también hiciste en nosotros todas nuestras obras.

La Misericordia llegará junto con la Justicia, porque solamente quienes obedezcan al Todopoderoso, recibirán su Gracia.

Es tiempo de recordar que los grandes pasajes de la Biblia, serán referencias para los tiempos del fin que estamos viviendo.

Creer lo contrario es engañarse y nada hay más triste que el autoengaño. Fundamentalmente porque nos aparta de manera definitiva de las Promesas que Dios cumplirá en nuestras vidas.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

 

LOS CAMBIOS

DEVOCIONAL

Un pasaje en el Antiguo Testamento relacionado con Israel, nos muestra como ha sido siempre la relación entre los hombres, individualmente o como nación, con Jehová.

Cuando somos obedientes tenemos bendición, pero cuando dejamos de serlo, sobrevienen las consecuencias de la rebeldía.

En el Libro de Jueces, podemos aprender sobre la apostasía de los israelíes que luego de la milagrosa liberación del faraón egipcio, abandonaron al Eterno y se fueron tras otros ídolos.

Dios utilizó a los Jueces para que los liberaran de las aflicciones de sus enemigos, pero tan pronto como ocurría el cambio, nuevamente se entregaban al servilismo apóstata.

Si aplico esto a mi vida, podré comprender mejor a Israel y también podré entender mejor todo lo que me ha ocurrido.

La obediencia resulta fundamental, para poder vivir bajo la Gracia y para poder luchar contra fuerzas que sobrepasan mis limitadas capacidades.

En realidad, mi primera batalla es ser fiel siempre, porque mi gran enemigo, tal vez esté en mi interior.

Jueces 2:22

Para probar con ellas a Israel,
si procurarían o no seguir el camino de Jehová,
andando en él,
como lo siguieron sus padres.

Juízes 2:22

Para por elas provar a Israel,
se hão de guardar o caminho do Senhor,
como seus pais o guardaram,
para por ele andarem ou não.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

SIN REY

DEVOCIONAL

La Biblia es una fuente inagotable de Sabiduría, cuando la leemos con atención y esperando que el Espíritu Santo nos revele, aquello que tiene de especial para nosotros.

Así lo entendí, leyendo un pasaje del Libro de Los Jueces, donde se pueden apreciar dos situaciones opuestas: La Misericordia de Dios y los malos resultados que surgen de hacer la propia voluntad.

Impresiona apreciar como el Eterno tuvo una grandiosa actitud de Amor hacia la tribu de Benjamín y la rehabilitó y permitió a sus hombres que reedificaran sus ciudades y vivieran en ellas.

Pero como eran tiempos difíciles, la falta de un rey facilitaba que cada uno viviera como le pareciera mejor. No es lo mismo que ocurre en nuestros días?

No es que falten autoridades, sino lo que falta es el reconocimiento hacia el Rey de Reyes, que es la auténtica Soberanía sobre los hombres.

Pienso que en mi caso, no es la falta y reconocimiento al Rey, lo que me impide ser mejor. Tal vez, porque me sea necesario estudiar más la Palabra de Dios y confiar más en sus enseñanzas.

Jueces 21:25

En estos días no había rey en Israel;
cada uno hacía lo que bien le parecía.

Juízes 21:25

 Naqueles dias, não havia rei em Israel,
porém cada um fazia o que parecia reto aos seus olhos.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

DISPOSICIÓN

DEVOCIONAL

La lectura del Libro de Números en su primer Capítulo, puede resultar un tanto sorprendente y hasta podríamos decir extraño.

Nos podemos preguntar: Por qué Jehová puso tanto empeño en definir las posiciones de quienes debían acampar alrededor del Tabernáculo?

Por qué?

La respuesta personal nos puede llevar a analizar la preocupación de Jehová, de dar instrucciones precisas a Moisés y a Aarón, para que cada una de las tribus de Israel tuviera la certeza de cuál era el orden que debía cumplirse.

Si Dios se preocupa por sus tribus, por qué no se preocuparía por la vida de cada uno de los integrantes de ellas?

Por qué me cuesta tanto entender que el Eterno está preocupado por mi vida?

Israel siempre ha sido una preocupación para Jehová, tanto como tengo la certeza de que siempre se ha preocupado por mi vida.

Sabiendo esto, mi decisión debe ser la de cumplir con todo lo que me mande mi Creador, aunque no lo entienda o me resulta extraño.

Números 2:2
ES – Los hijos de Israel acamparán cada uno junto a su bandera,
bajo las enseñas de las casas de sus padres;
alrededor del tabernáculo de reunión acamparán.

PT – Os filhos de Israel assentarão as suas tendas,
cada um debaixo da sua bandeira, segundo as insígnias da casa de seus pais;
ao redor, defronte da tenda da congregação, assentarão as suas tendas.

Diego Acosta / Neide Ferreira
www.septimomilenio.com

MUERTES EN ISRAEL

Blog del TIEMPO!

La muerte de una sietemesina tras ser herida su madre y la alevosa muerte a tiros de dos soldados, conmueven al Estado.

Cisjordania parece ser el nuevo epicentro de violencia del terrorismo islamita, tras la aparente tregua que ha permitido ayudas a la Franja de Gaza.

El Gobierno ha desplazado unidades del Ejército a la región de Ramala, sede de la Autoridad Nacional Palestina.

Además en distintos episodios han resultado heridos ocho israelíes y muertos 4 palestinos, elevando la tensión en distintas regiones del país.

Esta escalada de violencia, está siendo analizada por las autoridades a los efectos de determinar su magnitud, aunque se teme que se esté ante un clima pre bélico incontenible.

Este viernes se esperan nuevas manifestaciones en la frontera de Gaza con Israel y las medidas de seguridad se han extendido también a esa región.

Hay dos soldados heridos de extrema gravedad que se debaten entre la vida y la muerte, creando una atmósfera de extrema tensión.

La Autoridad Nacional Palestina ha condenado los ataques mortales a los soldados y se presiona a la banda terrorista Hamás, para que rompa la tregua con Israel.

Oremos por Israel.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

EL TERRORISMO APROBADO

Blog del TIEMPO!

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha vuelto a poner en evidencia a muchos países, que implícitamente apoyan la violencia.

Estados e Israel, promovieron una sanción a la banda terrorista Hamás, por sus acciones desde la Franja de Gaza contra Israel.

La propuesta debía tener los dos tercios de los votos emitidos, pero logró 87 a favor y lo más grave, 57 votos en contra y 33 abstenciones.

Que significa esto?

Que hay más de 90 países que no tienen el propósito de condenar el terrorismo que opera contra Israel, que sufre día tras día la amenaza contra su población civil, especialmente en el sur del país.

Es evidente, que si no se condena al terrorismo de Hamás, tampoco se condenarán las acciones de Hezbolá en el Líbano, siendo los dos grupos alentados y apoyados por la República Islámica de Irán.

Estamos ante hechos concretos. Si la violencia es practicada contra Israel, hay 90 países que no la condenan.

Pero en cambio, son casi los mismos países que censuran gravemente a Israel, cuando ejerce el legítimo e indeclinable derecho de defenderse de la violencia islámica.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

IMAGEN DE CRISTO

ANTIVIRUS

Nuevamente hay quienes afirman haber encontrado una imagen del Hijo del Hombre!

En este caso son científicos de la Universidad de Haifa en Israel, quienes han podido afirmar que una imagen  correspondería a Jesús.

El dibujo tiene alrededor de 1.500 años y su estado de conservación no es muy bueno, pero los datos que lo rodean permiten afirmar que el bosquejo reflejaría el aspecto del Mesías.

El dibujo está en una de las paredes de una iglesia bizantina, en el desierto de Negev, en el sur de Israel. Y tendría unos 25 centímetros de ancho por alrededor de cuarenta de alto.

El descubrimiento ha reavivado el conflicto entre los iconoclastas y quienes no consideran que sea malo adorar imágenes.

La de Jesús de la iglesia Bizantina, fue realizada encima de una pila bautismal que se usaba en los tiempos en los que la iglesia funcionaba regularmente.

La cuestión es la de siempre: Si Dios hubiera considerado importante que los hombres conociéramos la imagen de Jesús, yá la habríamos visto.

Por tanto estamos frente a un nuevo caso de una imagen, cuya identidad resulta totalmente incomprobable. Recordando además, que los cristianos no debemos adorar ninguna clase de ídolos!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

MÁXIMA TENSIÓN EN ISRAEL

Blog del TIEMPO!

La población israelí soportó el lanzamiento de más de 560 cohetes, que cayeron principalmente en el sur del país.

Se está registrando un fuerte reclamo de la población ante el posible alto el fuego concertado en las últimas horas, pues se teme que no sea eficaz.

La razón de la duda es el incumplimiento de los terroristas de Hamás, que cada vez amenazan con cohetes de más potencia, afectando a poblaciones más alejadas de la Franja de Gaza.

Las fuerzas israelíes realizaron más de 160 incursiones sobre la Franja, afectando principalmente posiciones de Hamás y la Jidah islámica.

El clima de tensión no decrece y aumenta el reclamo de los pobladores del sur del país, para que el gobierno les garantice la seguridad ante los ataques terroristas.

Las fuerzas israelíes se mantienen en estado de alerta y los pobladores de la región sur de Israel, han recibido la indicación de que permanezcan cerca de los refugios y estén atentos a los avisos de las autoridades.

Israel habría suspendido su participación en las reuniones para lograr un alto del fuego estable, que se mantienen con Egipto y las Naciones Unidas.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

ATAQUES A ISRAEL

Blog del TIEMPO!

Más de 370 cohetes fueron lanzados sobre territorio israelí desde la Franja de Gaza, en uno de los mayores ataques de los últimos tiempos.

Al episodio en el que murieron 7 palestinos y un oficial del ejército de Israel, se sumaron nuevos lanzamientos  de cohetes, que provocaron que las alarmas sonaran en la región del Mar Muerto.

El balance de los ataques eleva a más de 53 los israelíes heridos y a tres los palestinos muertos, mientras se mantiene el clima de extrema tensión en todo el territorio de Israel.

Como consecuencia de las agresiones fueron realizadas más de 100 incursiones a distintas zonas y objetivos de la Franja de Gaza.

En esas incursiones fueron destruidas posiciones de Hamás y también de la yidah islámica, debiendo actuar las defensas israelíes ante la sucesión de lanzamientos.

Las ciudades de Ashkelon y Netivot en el sur del país, fueron las más afectadas.

Los ataques y sus consiguientes réplicas al elevado la tensión entre Israel y Hamás, temiéndose por un nuevo agravamiento de las acciones, lo que llevaría a un enfrentamiento a gran escala.

Se mantienen los intentos de lograr un cese de operaciones.

Oremos por Israel!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com