arbol septimomilenio

EL QUE HACE…!

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

 

<< DEVOCIONAL

Cuando era muy joven escuché por primera vez un tema del folklore de la región andina de Sur América. El estribillo fue impactante e inolvidable:

Yo soy el que pinta las uvas
y las vuelve a despintar
al palo verde lo seco
y al seco lo hago brotar

Claramente estaba hablando de Dios, el mismo Dios que estaba buscando encontrar porque sabía de su existencia y tenía conciencia del cuidado que me había dado en situaciones muy serias para mí.

Y el estribillo fue alentador en mi esperanzada búsqueda que todavía duró mucho más, hasta luego de haber superado el medio siglo de vida. Pero esa certeza me acompañó, porque sabía que el Dios que buscaba seguía pintando las uvas y haciendo brotar al palo seco.

Este mensaje que el Eterno me dejó en forma de música, es otra prueba de su Amor y Misericordia y de su propia Majestad. Al recordarlo anhelo que otros lo puedan entender para recibir las maravillas que he recibido de Él.

Génesis 1:29
Y dijo Dios:
He aquí que os he dado toda planta que da semilla,
que está sobre toda la tierra,
y todo árbol en que hay fruto y que da semilla;
os serán para comer.

Gênesis 1:29
E disse Deus:
Eis que vos tenho dado toda erva que dá semente
e que está sobre a face de toda a terra
e toda árvore em que há fruto de árvore que dá semente;
ser-vos-ão para mantimento

Diego Acosta / Neide Ferreira

 www.septimomilenio.com

ensenanzas

ENSEÑANZAS

CONSIGNA: DEBEMOS SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

<< MENSAJE

Históricamente las grandes crisis siempre dejaron enseñanzas, que con el paso del tiempo fueron olvidadas o dejadas de lado por quienes solo viven de mirar hacia adelante, pensando en el futuro más próximo.

Esta conducta del mundo se está agudizando en estas horas, cuando solo se piensa en volver urgentemente a la normalidad, tratando de no sufrir daños ni consecuencias.

En otras palabras: Creemos que todo será fácil, sencillo, sin consecuencias. Olvidando que el costo-cero no existe y que solo está en la mente de los falsos profetas que predican que todo está bien y que no hay de qué preocuparse.

Pero la realidad es muy distinta. El mundo no será igual cuando logremos superar esta dura prueba que estamos viviendo. Nada volverá a ser lo mismo ni nosotros seremos los mismos.

Por qué razón?

Porque si pretendemos imaginar que nada ha pasado, significará que no hemos aprendido ninguna lección, ni que hemos crecido como seres humanos ni que hemos comprendido que hay algo superior a nosotros.

Por eso el abanico de pensamientos es tan grande como diversos son los conceptos de vida que cada uno tiene. Y todos a su vez queremos que nuestras pérdidas mínimas.

Desde la miserable concepción que tenemos del dinero hasta el de no tener más a nuestro lado a los seres amados. Por eso hay quienes se quejan de todo.

De que no pueden mantener su vida social o de que tienen que atender a sus hijos en una brusca reunión de la familia. Pero nos podemos preguntar: NO es esto lo que se reclama de la sociedad, que se permita la vida familiar?

Ahora es cuando comienzan a surgir las grandes contradicciones del mundo y ahora es cuando podemos advertir como se nos ha engañado y se pretende seguir engañando, sobre el vivir como cada uno quiera y sin más limitaciones que nuestra propia ansiedad.

Y quienes nos llamamos hijos de Dios, también lamentamos o lamentaremos pérdidas? Es natural que lo hagamos, solo que si verdaderamente son pérdidas, tendremos el consuelo de su Amor y de su Misericordia.

Mientras tanto tenemos la obligación de cumplir con el Mandato de ayudar y cuidar al prójimo, tanto como a nosotros mismos. Jesús, como Luz del mundo, nos lo demanda!

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

defensa septimomilenio

DEFENSA

Reproductor de audio

DEVOCIONAL

El simple gesto de levantar la voz frente a quienes actúan incorrectamente con otra persona, es más que suficiente para poner fin a situaciones desagradables y potencialmente peligrosas.

La cuestión es, actuar en el momento preciso y sobre todo, no tener miedo a las consecuencias que pueda tener una actitud que denota convicción en las creencias personales.

Lo que comento lo pude comprobar en un incidente público, cuando una mujer salió en defensa de otra mujer, que en este caso era extranjera, que estaba siendo cobardemente acosada por tres hombres, también extranjeros.

La firmeza de la mujer, puso término a una situación denigrante y me quedé sorprendido, por cuanto pese a su juventud había sabido obrar con valentía y también con suma educación.

Esto me hizo recordar al prójimo del que habló Jesús. Quién es el prójimo? En este caso la mujer acosada y la que obró con Misericordia, la joven que salió en su auxilio. Un ejemplo para todos, incluyéndome, naturalmente.

Éxodo 2:13
Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían;
entonces dijo al que maltrataba al otro:
¿Por qué golpeas a tu prójimo?

Êxodo 2:13
 E tornou a sair no dia seguinte,
e eis que dois varões hebreus contendiam;
e disse ao injusto: Por que feres o teu próximo?

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

discipulos septimomilenio

ORACIÓN-Por discípulos

Oremos por ser verdaderos discípulos de Jesús!

Oremos por ser hombres y mujeres fieles a sus Mandatos!

Oremos por ser responsables de nuestros hijos!

Oremos por ser libres de las ataduras del mundo!

Oremos por ser portadores de Amor y Misericordia al Prójimo!

Oremos por ser valientes con la Valentía de lo Alto!

www.septimomilenio.com