la otra 2

QUIENES ERAN LOS FEREZEOS

la-otra

LA OTRA HISTORIA

Este es uno de los siete pueblos que formaban parte de la población de Canaán, cuando Jehová introdujo a su Pueblo en la Tierra Prometida, Génesis 15:20, Deuteronomio 7:1, Josué 3:10, 9:1, Jueces 3:5.

A pesar de que el mandato era de destruirlas del todo, sin formar alianzas con ellas ni tenerles misericordia, en los tiempos de Salomón vuelven ser mencionados, 1 de Reyes 9:20. También permanecían en la región de Canaán en los tiempos del regreso del cautiverio babilónico, Esdras 9:1.

El término Ferezeo podría traducirse como aldeanos y sus orígenes los vincularían con los heteos y también con los Refaítas, que habitaban en la región oeste del río Jordán.

Esta relación con Refaim, sería la que identifica a los Ferezeos, como uno de los probables pueblos que tenían elevadas estaturas, como se revela en Deuteronomio 2:10, 3:11.

La historia de los Ferezeos confirma una vez más el celo de Jehová para que los hebreos no se mezclaran con ningún otro pueblo, tanto en las relaciones personales como en las espirituales.

Es decir para que no contrajeran enlaces con los nativos ni tampoco adoptaran sus ídolos, ya que eran politeístas y Jehová no comparte con nadie su Gloria.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

 

kennedy

EL MUNDO ES CONMOVIDO POR EL ASESINATO DE JOHN KENNEDY

kennedy

HACIENDO MEMORIA – DCXCVI

22 de Noviembre de 1963

En una soleada mañana en Dallas, es asesinado el presidente de los Estados Unidos.

El magnicidio afecta hondamente a la nación y conmueve al resto del mundo. Es el último episodio de esta naturaleza que se registra en USA.

Lyndon Johnson, como vicepresidente, es consagrado como la máxima autoridad del país.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

reforma 19

LA EXTREMA DUREZA DE SUS PADRES MOLDEÓ EL CARÁCTER DE LUTERO / 20

reforma

500 ANIVERSARIO…A 348 DÍAS

NOTAS DE LA REFORMA / 20

22 de Noviembre de 2016

 

Se decía de Lutero que era reservado y desconfiado, por lo que el trato personal con él, era bastante difícil. Pero fue precisamente esa condición la que le permitió desarrollar una personal firme y decidida.

Cuando vivía en Mansfeld los primeros años de su niñez, fueron frecuentes las palizas severas que recibió tanto de su padre como de su madre.

En sus cartas comentaba estas vivencias, pero declarando que siempre quisieron mi bien; sus intenciones para conmigo siempre fueron buenas, procedían del fondo de su corazón.

También forma parte de la verdad que en una oportunidad huyó de su casa, tras recibir una violenta golpiza de su tarde, a quién tardó en perdonar.

Estos hechos que parecen menores fueron importantes en la vida de Lutero y moldearon su carácter para afrontar los serios episodios que le tocaría vivir.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

geneve

JUAN CALVINO ESTABLECE LOS NOMBRES SE PUEDEN UTILIZAR CON LOS RECIÉN NACIDOS

geneve

HACIENDO MEMORIA – DCVC

22 de Noviembre de 1546

La medida fue adoptada por el líder de la Reforma con vigencia en Ginebra, en Suiza y fue obligatoria .

En esos tiempos se registró un dramático aumento de la población de la ciudad por la llegada de los inmigrantes hugonotes desde Francia.

La persecución a los protestantes franceses determinó que se tomaran medidas para recibirlos en Ginebra. También desde esa época comenzó a desarrollarse la industria de la relojería y también la tejeduría.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

Flamme

LLAMITA…

flamme

Reproductor de audio

Como iluminaría nuestro camino la magnitud de nuestra fe?

Alcanzaría para ver a lo lejos o apenas haría visible nuestros pasos más inmediatos?

Estas preguntas deberían ser las más habituales que nos podamos hacer quienes nos llamamos hijos de Dios. Pero no ocurre así.

La primera vez que escuché este aparente juego de palabras o de imaginación, sonreí pensando con la idea de que se trataba de algo tan sencillo como elemental.

Con el paso del tiempo fui comprendiendo que se trataba de cuestiones fundamentales. No tenían nada de sencillo ni eran pequeños juegos.

El alcance de nuestra fe, siempre será una cuestión en continua revisión. Hoy será mayor, pero mañana puede menguar y pasado mañana ser todavía menor.

Todo depende, según mi propia experiencia de la forma en que se desarrollen los acontecimientos que nos afectan en forma directa.

Si son favorables estaremos pletóricos de fe, pero si lo que deseamos no se concreta,  disminuirá continuamente.

Entonces comprenderemos por qué nuestros caminos a veces los vemos oscuros y muy pocas veces muy claros, luminosos.

Las tinieblas que nos impiden ver por donde caminamos son la exacta medida de la fe con la que vivimos. Las tribulaciones muchas veces pueden llegar hasta acabar con la débil llamita que se agita en nuestro interior.

Puedo afirmar que desde hace un tiempo, muy poco lamentablemente, he comenzado a ver más claros mis caminos.

La llama de mi fe está superando las tinieblas que producen los fracasos, las decisiones erradas, las motivaciones equivocadas, los sueños irrealizables.

La confianza en el Señor es el mejor alimento para la llama de nuestra fe!

Isaías 12:2

He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

niñas

AYUDAR O EXPLOTAR A LOS NIÑOS REFUGIADOS

ninas

Blog… del TIEMPO!

Esta dramática alternativa se presenta obstinada, muy a pesar de quienes tratan de ignorar la realidad y prefieren vivir la cara amable de la vida.

En Turquía donde hay miles de refugiados sirios el argumento de la ayuda es cambiado, al de la explotación. Probablemente esto sea desmentido con la falsedad de la explicación tergiversada.

Pero por mucho que se intente disimular esta realidad, es la dura comprobación que en cualquier tiempo siempre habrá quienes sacan ventaja de las situaciones más difíciles y con las personas más vulnerables: Los niños!

Algunas fábricas turcas emplean la mano de obra más barata y dócil que se pueda lograr: La de niños que son en muchos casos la única fuente de ingresos para la familia.

Dominar los accesos de un niño es muy fácil, mucho más cuando sus padres necesitan los ingresos de quienes son menores de edad y sin ninguna perspectiva de futuro.

No hay estudios para la mayoría de los niños refugiados, pero si trabajos brutales para sus edades y pagos que revelan como es de codicioso el corazón del hombre.

En estos casos la Declaración de los Derechos de los Niños, es una abstracción total, que existe quién lo puede negar, pero que no se cumple. Quién lo puede negar.

Conocer la realidad nos hará menos cómplices. Desde la perspectiva personal no podemos hacer nada. Pero no nos engañemos.

Hay algo muy importante que podemos hacer, quizás lo más importante: Orar clamando al Señor por Justicia por la explotación de los niños en Turquía. Y en todo el mundo!

Diego Acosta

Foto y fuente: Dario El País – España

www.septimomilenio.com