SIEMPRE HABRÁ JUSTICIA
En estos tiempos difíciles en que vivimos,
las imágenes de un paisaje
nos recuerdan que la Justicia del Todopoderoso,
siempre prevalecerá sobre toda forma de maldad.
Confiemos en esta Verdad.
LA CREACIÓN
En estos tiempos difíciles en que vivimos,
las imágenes de un paisaje
nos recuerdan que la Justicia del Todopoderoso,
siempre prevalecerá sobre toda forma de maldad.
Confiemos en esta Verdad.
LA CREACIÓN
En estos tiempos difíciles que vivimos debemos evitar caer en la grave tentación
de hacer justicia con nuestra propia mano. La justicia es de Jehová Dios
y nos corresponde ser justos con los débiles no con los poderosos.
Diego Acosta – MENSAJE
Mientras Israel está en guerra con los árabes musulmanes que buscan su desaparición,
no olvidemos que Israel es el Pueblo de Dios
y que todo lo ocurre está bajo su Poderosa Voluntad. Confiemos en su Victoria y en su Justicia.
Diego Acosta – MENSAJE
Se han cumplido 14 meses
desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania,
con las acusaciones de nazismo a un país cristiano
y con un presidente judío.
Clamemos por Justicia!
Diego Acosta – MENSAJE
El Eterno demanda que lo amemos,
que lo sirvamos con todo nuestro corazón y con toda el alma.
Circuncidemos el prepucio de nuestro corazón
y no endurezcamos nuestra cerviz,
y hagamos justicia a la viuda, al huérfano y al extranjero.
EN ESTE DÍA
Al cumplirse un año de la brutal invasión de Rusia a Ucrania,
es tiempo de reflexión y de oración.
Una agresión que lleva al mundo
a un grave riesgo de colapso
y que ha provocado más de 300 mil muertos
en los dos bandos.
Oremos por compasión
y por Justicia para los instigadores del mal.
BLOG del TIEMPO – Diego Acosta
Tanto a Abraham como a David
se le contaron su creencia por Justicia
y no por obras,
ya que la paga del que trabaja es deuda
y bienaventurado al que Dios justifica sin obras.
EN ESTE DÍA
Tras siete meses de invasión a un país soberano
Rusia usó la palabra guerra
para definir su invasión a Ucrania,
citando a reservistas
y creando un movimiento adverso al conflicto.
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
ANTIVIRUS
Cada tanto se registra el caso de quienes plantean indultos conferidos desde el Poder, a políticos que en el ejercicio de sus funciones cometieron actos sancionados por la Justicia.
El conocimiento de estas decisiones o las sugerencias para que sean concretadas, ponen en evidencia la vocación de impunidad que tienen quienes ejercen el Poder, en cualquiera de sus formas.
Especialmente algunos miembros de la llamada clase política que empañan una imagen que debería ser inmaculada y que con esas actitudes dejan de serlo.
Llama poderosamente la atención como se generan auténticos debates en los partidos políticos, entre quienes se pronuncian a favor de los indultos o se niegan a que sean concedidos.
Lo más grave de estos casos, es que cuánto más alto ha sido el ejercicio del Poder, cuánto más relevantes fueron las funciones desempeñadas, más se tiende a conceder los indultos.
Es esta la enseñanza que nos dejan algunos políticos? Y quién se recuerda de lo que significa servir al Prójimo, que es lo mismo que decir que servir con probidad a la sociedad?
Diego Acosta
JUSTICIA Y REINO
El Príncipe de Paz hizo mención a quienes controlaban la vida espiritual de Israel y al valor de la verdadera Justicia.
MATEO 5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. El Hijo del Hombre enfáticamente habló de las normas morales.
Cuando Jesús habló de la Justicia, dejó establecido que de ninguna manera la Salvación sería obtenida por las obras. La única manera de lograr la Justicia es la rectitud ante Dios, que solo se concede a los que creen. Tal y como le expresó Jehová a Abram en Génesis 15:6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.
Luego Jesús habló de los escribas que eran los maestros de la Ley, en Nehemías 8:1 y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel.
Y en Jeremías 8:8 es el propio Jehová quién habló de los escribas: ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Jehová está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas. Estos son algunos de los fundamentos por los cuales Jesús enfrentó a los escribas.
Y luego se refirió a los fariseos, que eran más laxos en el cumplimiento de la aplicación de la Ley, centrándose en las actitudes externas, esencialmente en los ritos y ceremonias.
Diego Acosta