carta a los jovenes

CARTA A LOS JÓVENES

Blog del TIEMPO

Amados jóvenes…

Creo que coincidiremos en que es muy difícil ser joven. Lo digo por experiencia, porque yo también fui joven y me resultó tan complicado como seguramente ocurre lo mismo hoy.

Mis tiempos eran distintos, pero las preocupaciones fueron y son las mismas, centrándonos sobre todo en cómo vivir, cómo obrar correctamente, cómo decidir con seguridad.

Mi vida fue una larga cadena de errores y poquísimos aciertos, lo que prueba lo difícil que resultó vivir para mí. Pero a los 52 años todo cambió.

Por la Gracia, por Misericordia, recibí a Jesús en mi vida y fue lo mejor que he hecho hasta ahora. Y no tengo ninguna duda que lo será en lo que me quede de existencia.

No estoy hablando de religión ni de religiosidad, simplemente estoy hablando de la vida. Ahora tengo seguridad para obrar, para decidir y para pensar.

Simplemente porque tengo una referencia mayúscula que no es otra que Dios hecho Hombre, para salvarnos y guiarnos a lo largo de la vida con enseñanzas perfectas, que en mi caso me ayudan totalmente en mis imperfecciones.

Pueden creerme amados jóvenes, que con Jesús la vida no solo es diferente sino que es mejor, hasta me permito decir que superior. Ahora sabría cómo ser buen hijo, buen novio, buen esposo, buen compañero. Pero no hay que lamentarse de nada y menos por el pasado.

En este tiempo final de mi vida, procuro ser buen padre, buen esposo, buen abuelo, buen compañero, guiado por Jesús. NO por una religión, sino por ÉL, por su Misericordia y su Amor que tengo en mi vida.

Que es el mismo que intento dejarles ahora. Gracias por la benevolencia de escucharme. Que Jesús guíe vuestros pasos.

Diego Acosta

jesus y sus milagros

Jesús y sus Milagros

DEVOCIONAL

Un maestro de la Biblia, reflexionaba acerca de las razones por las que Jesús, cuando hacía un milagro pedía que no se lo comentara públicamente.

Y la razón fundamental, era que si se hablaba del milagro, las personas no repararían en quién lo había hecho. Eso fue válido hace más de 1900 años y lo sigue siendo en nuestros días.

El diablo utiliza muchas estratagemas para apartarnos de lo Verdadero y si nos enfocamos en el milagro, nos olvidaremos de quién lo ha realizado y sobre todo de Su Amor, Misericordia y Compasión.

Cada día debo luchar contra mi mente carnal, que me lleva a prestar atención a lo superfluo y no a lo importante, por eso el enemigo de la fe, se aprovecha de mis torpezas y debilidades.

Los milagros son maravillosos, pero más importantes que ellos, es quién los ha realizado. Jesús debe ser el verdadero centro de mi atención!

Marcos 8:25-26
ES
 Luego le puso otra vez las manos sobre los ojos, y le hizo que mirase;
y fue restablecido, y vio de lejos y claramente a todos.

Y lo envió a su casa, diciendo:
No entres en la aldea, ni lo digas a nadie en la aldea.

PT – Depois, tornou a pôr-lhe as mãos nos olhos, e ele, olhando firmemente,
ficou restabelecido e já via ao longe e distintamente a todos.
E mandou-o para sua casa, dizendo:
Não entres na aldeia.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

amor de dios amor de hombres

AMOR DE DIOS, amor de hombres

Hablando de amor,
los hombres lo reducimos a nuestra pequeñez

puesto que el Amor de Dios
todo lo puede, todo lo sobrepasa porque es sobrenatural.
Hacernos dignos de su gran Amor
debería ser nuestra mayor aspiración.
Diego Acosta – MENSAJE

CONGREGACIÓN
SÉPTIMO MILENIO

los dias entranables

Los días entrañables

DEVOCIONAL

La Palabra de Dios nos recuerda nuestra condición de humanos y por tanto que todos y cada uno, un día llegaremos al final.

Pensando en esto viví con mis amados, una fecha que fue de recuerdo y de nostalgia, pero que se transformó en un día de unión entrañable.

A veces me cuesta pensar como somos los humanos, que precisamos de hechos como este, para afianzar los lazos que naturalmente deberían ser estrechos y no lo son.

El Eterno pone en el corazón de cada uno, la medida de su fe, de su Amor y de su Misericordia. Por eso hay días en los que uno siente cercanos a los que están lejanos.

Buscando escapar de toda forma de emociones o sentimentalismo, pienso que es bueno que en una fecha determinada, recordemos que somos humanos y que las pérdidas de los amados, son parte de la vida, que se renueva también, constantemente.

Génesis 2:7
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra,
y sopló en su nariz aliento de vida,
y fue el hombre un ser viviente.

Gênesis 2:7
E formou o Senhor Deus o homem do pó da terra e soprou em seus narizes o fôlego da vida; e o homem foi feito alma vivente.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

la provision es tan diversa como

La Provisión es tan diversa como infinita – La Creación – 696

Diariamente podemos comprobar como la Provisión
se renueva

y satisface todas las necesidades que tenemos que cubrir
para vivir en salud.
Cuando algo nos falta, pensemos en los especuladores
que ignoran el Amor del Eterno hacia los hombres.
LA CREACIÓN

la compasion

La Compasión

DEVOCIONAL

No alcanzo a comprender por qué razones utilizamos tan poco la palabra compasión, tratándose como se trata, de un término especialmente usado por Jesús, en su Ministerio Terrenal.

Una de las razones, será porque los hombres no somos capaces de compartir las penurias del Prójimo, como hizo el Hijo del Hombre.

Una de estas noches en la ciudad donde vivo, comenzó a estar bastante fresco, anticipando los días fríos que vendrán. Inesperadamente me encontré con varias personas, que forman el grupo de los desechados de la sociedad.

Debo confesar que por primera vez comprendí el significado de la palabra de compasión, que no es otro que el tener amor por los débiles y compartir su situación.

Dentro de la pena que tuve en el corazón, me dio alegría porque nunca sabrán que alguien tuvo compasión por cada uno de ellos y que además oró y clamó por sus vidas al Eterno.

Marcos 6:34
ES –
Y salió Jesús y vio una gran multitud,
y tuvo compasión de ellos,
porque eran como ovejas que no tenían pastor;
y comenzó a enseñarles muchas cosas.

PT – E Jesus, saindo, viu uma grande multidão,
e teve compaixão deles,
porque eram como ovelhas que não têm pastor;
e começou a ensinar-lhes muitas coisas.

Diego Acosta – Neide Ferreira

 

arbol septimomilenio

EL QUE HACE…!

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

 

<< DEVOCIONAL

Cuando era muy joven escuché por primera vez un tema del folklore de la región andina de Sur América. El estribillo fue impactante e inolvidable:

Yo soy el que pinta las uvas
y las vuelve a despintar
al palo verde lo seco
y al seco lo hago brotar

Claramente estaba hablando de Dios, el mismo Dios que estaba buscando encontrar porque sabía de su existencia y tenía conciencia del cuidado que me había dado en situaciones muy serias para mí.

Y el estribillo fue alentador en mi esperanzada búsqueda que todavía duró mucho más, hasta luego de haber superado el medio siglo de vida. Pero esa certeza me acompañó, porque sabía que el Dios que buscaba seguía pintando las uvas y haciendo brotar al palo seco.

Este mensaje que el Eterno me dejó en forma de música, es otra prueba de su Amor y Misericordia y de su propia Majestad. Al recordarlo anhelo que otros lo puedan entender para recibir las maravillas que he recibido de Él.

Génesis 1:29
Y dijo Dios:
He aquí que os he dado toda planta que da semilla,
que está sobre toda la tierra,
y todo árbol en que hay fruto y que da semilla;
os serán para comer.

Gênesis 1:29
E disse Deus:
Eis que vos tenho dado toda erva que dá semente
e que está sobre a face de toda a terra
e toda árvore em que há fruto de árvore que dá semente;
ser-vos-ão para mantimento

Diego Acosta / Neide Ferreira

 www.septimomilenio.com