El que es el primer Gran Evangelista de la Historia,
nos dejó el Mandato irrevocable,
de llevar el Mensaje de Salvación
hasta los confines de la tierra y a toda criatura.
Debemos cumplir el Mandato con alegría y fidelidad.
Diego Acosta – MENSAJE
En Europa se está promoviendo una ley para evitar la publicidad a los niños menores de 14 años que esté relacionada con las bebidas, golosinas y comidas que pueden resultar altamente nocivas
para la salud de los niños. Debemos cuidarlos, somos sus Mayordomos. Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
El reciente caso de dos jóvenes suicidas, actualiza dramáticamente un grave situación que deben solucionar las sociedades de nuestro tiempo.
No basta con lamentarse ni hablar de debilidades en las personas que adoptan tan tremenda decisión. En un caso se trata de una actitud casi contemplativa y en el otro, un verdadero juicio indigno.
El suicidio juvenil tiene sus raíces en problemas que están casi a la vista en el día a día de la sociedad contemporánea e ignorarlo no hará otra cosa que alentarlo como solución inmediata ante la indiferencia generalizada.
Cada uno de nosotros tiene su cuota de responsabilidad en este problema, que afecta gravemente el futuro de nuestros jóvenes y también de las propios países.
Desentenderse del suicidio juvenil es una forma de complicidad con las causas que lo provocan. Y una demostración más de como nos comportamos con el Prójimo en estos tiempos.
El Hijo del Hombre siguió enseñando en el Sermón del Monte y abordó el divorcio.
MATEO 5:31-32 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Jesús se refirió al tema de Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. El carácter que Dios determinó para el matrimonio, dejó claramente establecido que su ruptura es aborrecible para ÉL.
El Príncipe de Paz especificó que lo que fue dicho con relación al divorcio, no lo manda ni lo tolera, sino que acepta la realidad de que ocurre y por lo tanto estableció las mínimas condiciones para concretarlo.
La principal razón que se determinó es la contaminación, que explica la claridad del procedimiento que debe seguir el marido para obrar con su esposa, en el caso que descubra alguna actitud de impureza o de indecencia y es darle la carta de repudio.
Pero si se volviera a casar con ella, estaría aceptando una contaminación, pues tuvo motivos para repudiarla. En Mateo 19:8 hay una rotunda explicación sobre la cuestión del divorcio: Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.
La ruptura del matrimonio es aborrecible para Dios, pero si a pesar de ello se concretara, debe haber razones más que fundadas y no meras cuestiones mundanas carentes de sentido para hacerlo.
Al cumplirse un año de la brutal invasión de Rusia a Ucrania, es tiempo de reflexión y de oración. Una agresión que lleva al mundo
a un grave riesgo de colapso y que ha provocado más de 300 mil muertos
en los dos bandos. Oremos por compasión
y por Justicia para los instigadores del mal. BLOG del TIEMPO – Diego Acosta
La novena plaga en forma de tinieblas, se abatió sobre Egipto, dejando a salvo a los hebreos, afectando todas las formas de vida, ya que la oscuridad se podía tocar aumentando el horror y el temor sobre los egipcios. Diego Acosta – ESCUDRIÑAR
El Hijo del Hombre recurre a una figura retórica para hablar de los riesgos que corremos con el pecado.
MATEO 5:29-30 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.
Jesús apela a una exageración intencional para dejar planteado que ante los riesgos de una caída por causa del pecado, es mejor perder algo que consideramos valioso antes que retenerlo.
Es evidente que el Príncipe de Paz no está abogando por la auto-mutilación, porque somos mayordomos de nuestro cuerpo y también porque aunque sea un recurso extremo no podría superar a la lujuria.
Este pecado es el verdadero origen de la enseñanza de Jesús, puesto que está en nuestro corazón y nos afecta tanto, que puede ser la causa de nuestra perdición.
Profundizando en el argumento podríamos decir que el pecado debe ser eliminado en forma drástica y de allí la figura utilizada por el Hijo del Hombre.
Estamos entonces frente a dos consecuencias tremendas: la de la muerte espiritual y la evidencia de que la paga del pecado es la muerte. La advertencia sobre la lujuria adquiere un especial significado y magnitud.
La advertencia de Dios a Caín, de que el pecado lo estaba acechando en el caso que no hiciera lo bueno, es la segunda referencia bíblica con relación a la libertad que tenemos para obrar.
Por qué hablamos del libre albedrío?
Para tratar de explicar los riesgos que corremos. Porque cuando Caín tomó la decisión equivocada y se apartó de las normas que tenía grabadas en su corazón, consumó el primer asesinato de la humanidad con su hermano Abel.
Debemos aprender de las lecciones del pasado, para que seamos fieles en todos los hechos de nuestra vida. Obrar bien, es una forma de evidenciar la obediencia y fidelidad, que nos demanda el Eterno.
Vivamos con temor y temblor ante Dios, porque la sabiduría humana nunca será suficiente para decidir bien. Que sea la Sabiduría del Espíritu la que guíe nuestros hechos y no nuestro engañoso corazón.
Génesis 4:6-7 Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante?Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de é
Cada vez que miramos hacia atrás, nos alejamos de Dios y permitimos que el Diablo concrete su obra de destrucción en nuestras vidas. Nos olvidamos de la Esperanza y
el diablo hace su obra de maldad. Diego Acosta – MENSAJE
El Presidente de Ucrania, habló ante los legisladores ingleses en Londres, citando 4 versículos del Salmo número tres para establecer una analogía sobre la guerra que sostiene su país con Rusia.
Dijo Volodymyr Zelenski: Si se presta atención a los Salmos de David, advertirás con la frecuencia con la que le pide al Señor que escuche sus oraciones.
Nunca sabemos si nuestra oración de a acercado a la Perfección y si el Señor la escuchó. Es por eso que en tiempos difíciles, cuando perdemos seres queridos, cuando la gente pierde hijos… cuando se lleva a cabo una guerra criminal contra tu pueblo, la fe puede tambalearse.
Sucede dijo Zelenski, que la gente piensa que Dios no escucha y no escuchará la oración. Es importante para nosotros, como líderes de las naciones resistir a la desesperación.
Agregó que las palabras escritas en el Libro de los Salmos, equilibran las dudas y porque esto es confianza en el Señor, que oye, que ve lo que hay en el corazón de las personas.
El presidente de Ucrania, leyó el Salmo 3, con el libro que recibió para su aniversario por el vicepresidente de la Federación de Entidades Judías de Ucrania.