La dolorosa realidad de percibir que se está solo en el mundo, es una realidad en la vida de muchas personas que se niegan a aceptar que existe una posibilidad de cambiar la tristeza por la alegría.
Este cambio sólo se logrará abandonando la actitud de negar la existencia de Dios y negándose a la vez, de recibir su maravilloso Consuelo y Amor, tan grande que resulta casi inimaginable.
Sentirse solo y luchar solo contra las adversidades de la vida, solo lleva a la frustración y también a la rebelión contra quienes nos rodean, por considerarlos parte del problema que nos afecta.
La soledad no es buena para nadie y así lo entendió el Todopoderoso con Adán en el Paraíso, siendo como era un lugar maravilloso pero con un vacío fundamental en la vida del primer hombre.
Abandonemos la terquedad de negar al Supremo y tengamos la humildad de reconocer nuestra debilidad, para transformarnos en un hombre nuevo y quién dice hombre obviamente dice mujer.
Luchemos ante las adversidades del mundo, bajo la protección del Poder de Dios. Solos, ya lo hemos comprobado, no podremos lograr más que derrotas y sembrar nuestro corazón con la semilla de la amargura.
Job:36:5
He aquí que Dios es grande, pero no desestima a nadie; Es poderoso en fuerza de sabiduría.
La sorprendente ola de exaltación de todo lo que sea lujo, en cualquiera de sus posibilidades, no puede dejarnos indiferentes. No es normal destacar el ejercicio de ostentación, frente a la crudeza de la vida.
No es una apología oportunista de la modestia, sino aplicar el más elemental sentido de lo razonable para no caer en el vértigo de la frustración ante las cosas que cada día se ponen más fuera de nuestro alcance.
Pensemos cuánto nos esforzamos diariamente para lograr que nuestra familia pueda vivir con dignidad y pensemos cuánto nos puede llegar a afectar ver como el lujo se convierte en una norma de conducta para algunas personas.
No estamos en contra de la riqueza, simplemente decimos que su ostentación está fuera de lugar y lo único que provoca, es una reacción adversa en la sociedad. Quién se pueda permitir el lujo, que lo disfrute, con discreción y sin exhibicionismo.
Mientras tanto recordemos que Jesús vino a buscar a los necesitados, no a los poderosos.
La Torá es el Libro Sagrado del judaísmo, puesto que contiene las leyes y relatos fundacionales del pueblo y la entidad hebrea. Su traducción significa: teoría, enseñanza o doctrina.
Se corresponde con los cinco primeros libros de la Biblia, conocidos como Pentateuco y en ellos se encuentran las instrucciones, revelaciones y mandamientos que Jehová Dios entregó al Pueblo de Israel.
Por esta razón se lo considera depositario de la Ley sagrada y es el Texto fundamental para los judíos ortodoxos. Los cinco Libros fueron dictados punto por punto por Jehová a Moisés en el Monte Sinaí, en una fecha que se sitúa alrededor de comienzos del milenio anterior al nacimiento de Jesús.
Los estudiosos de la Torá sostienen que solo ellos son los idóneos para realizar una transcripción detallada y le dedican años al conocimiento en profundidad del idioma en el que fueron redactados los Libros.
La Torá es el documento que generalmente se regala cuando se funda una nueva sinagoga o cuando se la prepara para ser regalada a una nueva familia judía. Entre quienes dedican su vida a su conocimiento existen diferencias con relación a la fecha en que fue escrita.
En algunos de esos círculos se sitúa su redacción entre los siglos V y VI antes del nacimiento de Jesús, mientras que otros se decantan por el siglo IV o el II, siempre tomando como referencia al nacimiento del Hijo de Dios.
El primer Libro de la Torá es el de Bereshit o Génesis revela la Creación del mundo y la aparición del primer profeta de la antigüedad que es Abraham, de cuya descendencia conformaría el Eterno a su Pueblo.
Este Texto, que significa En el comienzo también narra la vida de otros hombres fundamentales de la nación hebrea:Jacob y su hijo José.El final del primer Texto revela la esclavitud que sufrieron los israelíes en Egipto.
Éxodo o Shemot, significa Nombres y en él se detalla como el pueblo judío adquiere su identidad, además de su unidad étnica. Razón por la que Jehová le dejó en el Monte Sinaí las leyes sagradas, himnos y oraciones.
El tercer Libro es el de Vayikrá o Levítico, que traducido significa ÉL llamó que hace alusión a los ritos y procedimientos ceremoniales. Identifica a los levitas y sacerdotes, como los protagonistas de su ejecución y cumplimiento.
El siguiente es Badmibar o Números que se puede traducir como En el desierto que refleja la vida en el Neguev, el cruce del Mar Rojo y finalmente la ansiada llegada a la Tierra Prometida, tras superar el Río Jordán.
El Libro final es el de Devarim o Deuteronomio, que se traduce como Estas son las palabras, y en él se revelan el discurso de Moisés al Pueblo judío antes de cruzar el Jordán, la vida y muerte del propio Moisés y la de Josué.
La Torá judía o la Biblia, es esencial para saber sobre los momentos cruciales desde la Creación, hasta la Tierra de Canaán, la Tierra Prometida.
Ante la evidencia de sus propias propuestas, el mundo se quita esa responsabilidad, culpando al Matrimonio,
de los problemas que surgen en las relaciones entre
un hombre y una mujer. Diego Acosta – MENSAJE
Como cada año se celebra la fiesta pagana del Carne-val o carnaval, tan antigua como algunos deseos de los hombres, de supuestamente liberarse de su vida cotidiana.
Vano propósito porque en realidad es un buen camino para la frustración, con el alto costo de haber complacido a la parte más oscura y primitiva de nuestro ser.
La exaltación de los instintos más básicos del hombre, conspira contra el elevado ideal para el que fuimos Creados.
Lo material nunca debe prevalecer sobre lo espiritual porque nos va en ello no sólo la pobreza elemental en la que podemos sumergirnos, sino que nos alejamos del plano superior en el que debemos vivir.
Seamos sabios y consagremos este tiempo a las cuestiones más elevadas para las que fuimos llamados, que no es otra cosa que acercarnos a Jesús, el Hijo del Hombre.
La realidad siempre es más trágica que la peor de las sospechas. Esto es lo que ha ocurrido en Israel, con la entrega de los cadáveres de dos niños y su madre por la banda terrorista Hamás.
La terrible y despiadada forma en la que fueron asesinados los dos niños, por Hamás, es otro recuerdo que clama a la Justicia Divina y obliga a guardar el corazón, para no buscar la justicia de los hombres.
La crueldad de la guerra no alcanza para entender estos episodios, que muestran cómo el ser humano desciende en su bajeza, hasta convertirse en una máquina insensible sin límites y sin sentimientos
Los hombres y mujeres de buena voluntad en todo el mundo, acompañan a Israel en estas horas dramáticas. Solo los islamistas celebran la muerte y mucho más en este caso cuando se trata de niños asesinados impiadosamente.
Jesús proclamó que era el Camino, la Verdad y la Vida
y que nadie puede ir al Padre sino por Él.
Jesús es nuestro mediador con el Dios Padre Diego Acosta – MENSAJE
La rebeldía hacia Dios es la causa y el efecto
nuestra propia destrucción por cuanto desafiar
al Todopoderoso significa apartarnos de su Misericordia
y renunciar a su Glorioso Amor. Diego Acosta
Que maravilloso y estimulante resulta ver que siempre hay hombres y mujeres que dejan de pensar en ellos mismos y se preocupan por el Prójimo que está en necesidad de ayuda y de aliento. Diego Acosta – PERSONAL
Caleb fue uno de los príncipes de Judá y con Josué, fue uno de los doce espías que envió Moisés a la Tierra Prometida.
Su nombre significa intrépido, era cordial y animoso, y fue junto con Josué, el que alentó a los israelitas a que cumplieran el Mandato de Jehová.
En Números 13:30 leemos: Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
Esta afirmación contrastó con las opiniones de los otros diez espías, que declararon que era imposible conquistar la Tierra Prometida.
Marcó un grueso trazo de incredulidad, que enervó a la congregación que comenzó a murmurar no solo contra Moisés y Aarón, sino contra el propio Dios.
La rotundidad de Caleb, dejó en evidencia al Pueblo de Dios, puesto que ante la menor adversidad, se convirtió en opositores y murmurador, descreyendo incluso del Poder de Jehová.
La reacción del Todopoderoso de exterminar a los hombres que tenían esta grave actitud de rebeldía hacia ÉL, fue levantada por la sabia mediación de Moisés.
Entonces, Jehová tuvo Misericordia, especialmente con Caleb y también a Josué y condenó a los rebeldes a no ver Canaán y que los menores de veinte años sí la vería y cruzaría el Jordán, para conquistarla.
Hubo quienes desafiaron esta decisión y se atrevieron a llegar a Canaán, fueron destruidos por el enemigo, pues evidentemente no contaban con la Protección de Dios.
Para Caleb fue la promesa que Jehová lo haría entrar a la Tierra que había espiado junto a Josué, le concedería la región conocida como el Neguev de Caleb o Caleb de Efrata.
Caleb es un grandioso ejemplo de fidelidad y de confianza hacia Jehová y también de que el Dios de Israel, siempre guarda a quienes cumplen sus Mandatos.