quien era maria magdalena

QUIÉN ERA MARÍA MAGDALENA?

ESCUDRIÑAR

Esta mujer debe su identificación a su lugar de nacimiento, Magdala, población del borde occidental del mar de Galilea, al norte de Tiberíades y al sur de Capernaum. Esta región fue denominada Magadán, en Mateo 15:39.

Es un personaje vinculada a lo largo de los siglos con episodios incomprobables, pero debemos atenernos a lo que la Palabra de Dios nos revela.

Jesús la liberó de siete demonios, según consta en Marcos 16:9 y Lucas 8:2, aunque resulta imposible identificarla con la pecadora de Lucas en el Capítulo 7 de su Evangelio.

Se hace referencia a ella junto con otras mujeres que agradecidas por los milagros recibidos, seguían a Jesús junto a los discípulos, en su ministerio terrenal ayudándolos en su sostenimiento.

También fueron las testigos de la Crucifixión del Hijo del Hombre, según se cita en Mateo 27:55-56, Marcos 15:40-41. Juan 19:25.

María Magdalena y la madre de Jacobo el Menor llamada María, presenciaron cómo José de Arimatea depósito el cuerpo de Jesús en un sepulcro nuevo, hizo rodar la piedra que cubría la entrada y se alejó.

Ellas mismas pudieron ver como un Ángel del Señor, en medio de un gran terremoto, se sentó sobre la piedra de la entrada del sepulcro vacío y les anunció que Jesús había Resucitado, Mateo 28:7.

Luego el propio Jesús se les apareció y les dijo que no temieran y que fueran a dar la buena nueva de su Resurrección a los discípulos diciéndoles que fueran a Galilea, donde lo verían, Mateo 28:10.

Esta es la mención bíblica de María Magdalena y debemos ignorar las leyendas y manipulaciones que se han formulado sobre su persona.

Diego Acosta

 

quienes eran los jebuseos

QUIENES ERAN LOS JEBUSEOS

ESCUDRIÑAR

Los jebuseos eran un pueblo cananeo según Génesis 10:16-18 y  fueron los habitantes de Jerusalén, cuyo nombre era Sión siendo esta la primera mención que se encuentra en la Biblia, vinculando con el mismo nombre a las dos ciudades.

Estaba situada en el territorio adjudicado a la tribu de Benjamín y al ser coronado David como rey de Israel, pudo tomar la ciudadela jebusea que se encontraba en la colina sudoriental.

Sión también fue el nombre que se otorgó al Monte del Templo, Isaías 10:12, nombre que también fue usado para denominar a Jerusalén, Isaías 28:16. Como resulta lógico, fue también nombrada la ciudad de David, Lucas 2:4.

David a pesar de la hiriente hostilidad de los jebuseos, conquistó la ciudad y permitió que muchos de ellos siguieran morando en el lugar. Loe jebuseos se contaban en un número aproximado al medio millar.

Jerusalén está situada en una colina de alrededor de 700 metros sobre el nivel del Mediterráneo. Estaba abastecida de agua por el manantial de Gihón, que corría hasta dentro de sus murallas.

Con estas aseveraciones bíblicas, se puede afirmar que los judíos fueron los soberanos de la tierra que conocemos como Israel, desde hace aproximadamente tres mil años.

De allí la importancia que adquieren los jebuseos con relación a Jerusalén, su ciudadela y sobre todo, la permanencia en su territorio desde hace más de 3 milenios. Negando así la veracidad a los dichos árabes, sobre la ciudad de David e Israel.

Diego Acosta

quienes eran los zelotes

QUIENES ERAN LOS ZELOTES?

ESCUDRIÑAR

Este movimiento político tuvo su manifestación en tiempos contemporáneos a Jesús, ya que Judas el galileo encabezó una sublevación contra los romanos en el año 6 d.C.

Fue el fundador de este movimiento político que tuvo cierta importancia y que tenía por objetivo derrocar el poder del imperio romano en Palestina.

En el Libro de Hechos, 5:37 se hace mención al levantamiento que concretaron en los tiempos del censo, que había mandado realizar Cirenio, gobernador de Siria, según consta en Lucas 2:2.

Este censo es el que provocó el viaje de José y María que por ese entonces estaba embarazada, por Obra del Espíritu Santo, con destino a Belén, donde finalmente nació Jesús.

El precursor de las acciones radicales contra los romanos fue Teudas, Hechos 5:36, un hombre sobre el que existen pocas referencias fiables y que fue derrotado y muerto y sus seguidores dispersados.

Los zelotes se consideraban los sucesores espirituales de los Macabeos, que fueron los primeros que se levantaron contra el riguroso gobierno del imperio romano.

En el Evangelio  de Lucas 6:15 y en Hechos 1:13 se cita al segundo de los apóstoles llamado Simón, como zelote y en Mateo 10:4 y Marcos 3:18, lo mencionan a Simón como cananista, que es una expresión hebrea que significa también zelote.

Aunque su vigencia en la vida de Israel no fue muy extensa, los zelotes, si tuvieron notoriedad por su postura radical frente a los romanos.

Diego Acosta

 

quien era poncio pilato

QUIÉN ERA PONCIO PILATO

ESCUDRIÑAR

Es el personaje que alcanzó su máximo protagonismo, cuando ratificó la condena a Jesús para que muriera crucificado.

Durante su mandato en la provincia de Palestina mostró su antagonismo con los judíos a los que hostigó con imágenes de adoración al emperador romano Tiberio.

Reprimió duramente la revuelta que protagonizaron contra su mandato los judíos de Samaria y Galilea, con lo que se ganó la imagen de cruel y despiadado.

Su resentimiento contra el Sanedrín de los habitantes de Jerusalén, se materializó con la inscripción que hizo colocar en la cruz que decía: Jesús Rey de los judíos.

Su dramático gesto de lavarse públicamente las manos cuando condenó a la muerte al Hijo del Hombre, muestra que no estaba de acuerdo con la decisión tomada por el Sanedrín judío. Razón por la que expresó: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.

El Evangelio de Mateo recoge que la mujer de Pilato le hizo llegar su opinión con relación a que se eligiera a Jesús o a Barrabás, para ser crucificado como querían los líderes religiosos.

Ella le dijo: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él, como podemos leer en Mateo 27:19. Los Evangelios no revelan el nombre de la mujer de Pilato, pero la iglesia ortodoxa de Etiopía la reconoce como Claudia Prócula y la consideran santa.

Poncio Pilato es uno de los personajes más controvertidos, relacionado con la vida de Jesús en Israel.

Diego Acosta