pescador septimomilenio

EL QUE MIRA…

 

MENSAJE

Se cuenta que un pescador llegó hasta la orilla del mar y lanzó su anzuelo y al poco rato, llegó un hombre que se sentó y pasó largo tiempo mirando lo que sucedía.

Al cabo de varias horas de infructuosos intentos, el pescador decidió poner fin a la pesca, guardó cuidadosamente todo lo que había traído y se alejó de la orilla.

Cuando pasó al lado del hombre que lo había estado mirando, este  le dijo: Que frustración, tantas horas de pesca y para nada. El pescador le respondió: La frustración debe ser la suya, horas sin hacer nada…yo por lo menos lo he intentado. Y se alejó.

Esta historia me hizo recordar algunos pasajes de mi propia vida. Incluyendo la época en que era un simple espectador, con el agregado de que además era un fuerte crítico de lo que hacían los demás.

Y profundizando en el tema, me vino a la Memoria lo relacionado con el Espíritu Santo. Solo cuando comprendí la magnitud de su Poder, fue cuando verdaderamente cambiaron mis actitudes.

Durante bastante tiempo, consideré que el Mandato de Jesús de predicar el Evangelio, no era para mí, porque nunca tuve la certeza de que tuviera el llamado para ser evangelista.

Pero esta conclusión no fue otra cosa que una trampa diabólica en mi vida, sencillamente porque hay muchas formas de evangelizar y con ese engaño de la falta de llamado, yo no había puesto en práctica ninguna.

Puedo evangelizar sin hablar, con mis actitudes, que tal vez sea lo más difícil de hacer, pero es la forma que nos permite llevar la Palabra de Salvación todo el tiempo, a cada momento, en todas las circunstancias.

Simplemente con ceder el asiento a quién lo necesite, estoy evangelizando porque siempre hay quienes advierten este tipo de actitudes. Y de esta manera, permitimos que el Espíritu Santo complete su Obra.

ÉL es el que convence, ÉL es el que toca los corazones,  ÉL es el que actúa en la mente y el entendimiento de las personas, que recibieron el Mensaje de cualquiera de las maneras posibles.

Hagamos como el pescador que lanzó el anzuelo y dejemos que el Espíritu transforme las vidas. No seamos solamente…el que mira, porque es la más triste de las formas de vivir. Y la peor forma de presentarnos ante Jesús.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

cuidado septimomilenio

PEQUEÑO…

DEVOCIONAL

En medio de los afanes, las dudas y las certezas, siempre he confiado en el Todopoderoso!

Siempre!

Pero en un momento, cuando resulta especialmente difícil imaginarse no ya el futuro sino los próximos días, ocurre algo extraordinario que convierte lo dudoso en maravilloso.

Y es entonces cuando se pueden comprender varias cosas. Una de ellas es la verdadera dimensión del ser humano, frente al Eterno que todo lo puede cambiar, cuando extiende su mano con Amor y Misericordia.

El ser humano pequeño, recibe la Gracia que lo convierte en un hombre distinto, no por sus fuerzas, ni por sus talentos, sino porque ha recibido el aliento majestuoso de ÉL.

Y lo más notable de todo, es que contrariamente a lo que en el mundo se pueda pensar, no estoy hablando de dinero, sino de cuidado, de protección, del Amor superior que solo Dios nos puede dar.

En la hora del agradecimiento y la alegría, elevemos nuestros ojos hacia la única Deidad verdadera!

Romanos 5:5
ES – Y la esperanza no avergüenza;
porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones
por el Espíritu Santo que nos fue dado.

PT – E a esperança não traz confusão,
porquanto o amor de Deus está derramado em nosso coração
pelo Espírito Santo que nos foi dado.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

 

diego septimomilenio

CADA UNO…

CONGREGACIÓN
SÉPTIMOMILENIO

Los grandes hombres de la Biblia, dejaron trascendentes enseñanzas inspirados por el Espíritu Santo que es quién concede la Sabiduría que viene de lo Alto.

Los hombres, en cambio, participamos en la diaria batalla por vivir en el mundo, lleno de acechanzas, tentaciones de todo tipo y también con trampas y atajos que supuestamente son los mejores caminos…hacia la nada o hacia la pérdida de todo.

La diferencia entre los hombres inspirados y cada uno de nosotros, es que ellos fueron capaces de advertir la Obra del Espíritu y en cambio los menos sabios, somos incapaces de percibir siquiera su presencia poderosa.

A esto debemos agregarle la natural tendencia a comparar situaciones o personas, tratando de encontrar referencias que nunca serán halladas, por la sencilla razón de que somos joyas únicas del Creador.

Por tanto difícilmente podremos comparar la vida de nuestro amigo o de nuestra esposa, con la propia, porque al ser diferentes las conclusiones necesariamente serán distintas.

Por esta razón es que la Palabra de Dios nos enseña que cada uno tiene su llamado, que para la vida de todos hay un Propósito, que es especial y único en cada caso.

Llegar a esta clase de conclusiones puede muy difícil e incluso llevarnos mucho tiempo, porque nuestros afanes nos impiden detenernos a pensar, a reflexionar acerca de las cuestiones superiores de la vida.

Incluso hasta en eso nos equivocamos, porque por mucho que nos empeñemos, nos afanemos e incluso nos angustiemos, todo será como lo ha dispuesto el Eterno.

Su Amor y Misericordia podrá aliviarnos de algunos pesares, pero su Plan se cumplirá porque su Omnipotencia es la que determina como será cada situación y la suma de todas ellas, que llamamos…vida.

Por esto Jesús nos dijo que quién quiera seguirlo que tome su propia cruz, la personal y no la de ninguna otra persona. Esta cruz que debemos llevar sobre nosotros, es la que nos ha sido asignada desde el Principio.

Por eso cada uno, debe ocuparse de su propia vida y tener siempre como Guía, que el Señor nos mandó a amar al prójimo, hasta el enemigo y esto significa llevar siempre el Mensaje de Salvación.

Debemos hacerlo, como Dios lo ha establecido, para cada hombre y cada mujer, para cada uno.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

yomkippur septimomilenio

YOM KIPPUR

Blog del TIEMPO!

En Israel se conmemora el Yom Kippur, el Día de la Expiación o Día del Perdón, la fecha más solemne de la vida del pueblo judío.

Se inicia 10 días después de haberse celebrado el Año Nuevo y tiene el propósito de expresar el arrepentimiento sincero por los pecados cometidos ante el Eterno.

Se ayuna para expiar los pecados mediante la penitencia pues el comer y el beber y demás placeres corporales nos incitan a continuar en la persecución de lo material y evitan que el alma procure la verdad.

Además se visten ropas blancas como señal de pureza en esta jornada dedicada a la vida espiritual, las plegarias y la meditación en las sinagogas. En el día más sagrado del judaísmo se recitan cinco plegarias.

En 1973 Israel sufrió durante esta jornada de Yom Kippur el ataque de varias naciones árabes, en la que sería la última gran confrontación a gran escala en la región.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

predicador septimomilenio

HALAGOS

Reproductor de audio

DEVOCIONAL

Puede que pocas cosas sean más peligrosas para un predicador, que recibir el halago de los miembros de la congregación tras dejar su mensaje.

Esta reflexión tiene su fundamento en la necesidad de preservar el corazón de quién predica y también en la necesidad de cada creyente de ser prudente.

Si pienso que en cada predicación el protagonismo es del Espíritu Santo, resulta más fácil admitir que haya hermanos que se manifiesten a favor de las palabras recibidas.

Pero, no es menos cierto que esas manifestaciones pueden afectar emocionalmente a quién predicó, porque pueden llevarlo se sentirse más importante que el mensaje.

Como norma pertenezco al grupo de predicadores, que entendemos que el mejor reconocimiento a un mensaje, es el de atribuir su inspiración al Espíritu Santo.

Esto es lo fundamental, tanto para quién habla como para quién escucha. Nada hay más importante que saber que el mensaje ha sido inspirado, teniendo al mensajero como a un instrumento apropiado.

Salmo 144:11

ES – Rescátame,
y líbrame de la mano de los hombres extraños,
cuya boca habla vanidad,
y cuya diestra es diestra de mentira.

PTLivra-me
e tira-me das mãos dos filhos estranhos,
cuja boca fala vaidade
e cuja mão direita é a destra da iniquidade.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

ciruelo septimomilenio

EL PROCESO

Reproductor de audio

DEVOCIONAL

En la casa donde vivo hay un hermoso jardín, poblado de árboles frutales. Entre ellos se encuentra un ciruelo, que con el tiempo de la primavera ha estallado en colores con sus delicadas flores.

Las primeras brisas las van haciendo caer, cumpliendo así el ciclo que llevará después al árbol a producir los brotes de donde surgirán los frutos deliciosos que ofrece año tras año.

Mirando todo esto, el Espíritu me recordó como es el crecimiento de los hombres y mujeres que aceptamos a Jesús. Podríamos decir que florecemos tras la muerte y el perdón de los pecados con el bautismo.

Luego seguirán las enseñanzas, que nos harán crecer hasta que finalmente comenzaremos a dar los Frutos que se nos demandan. Los maravillosos frutos de la Fe.

El Espíritu me enseña, en cualquier lugar y circunstancia. Para que comprenda el inmenso valor del perdón de los pecados y para que ayude a otros a recibir, lo que tengo por Gracia.

1 Corintios 3:7
Así que ni el que planta es algo,
ni el que riega,
sino Dios, que da el crecimiento.

1 Coríntios 3:7
 Pelo que nem o que planta é alguma coisa,
nem o que rega,
mas Deus, que dá o crescimento.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com