EN ESTADOS UNIDOS QUEDA ABOLIDA LA ESCLAVITUD HUMANA

enmienda

HACIENDO MEMORIA – DCCXII

6 de Diciembre de 1865

La decisión fue adoptada por el Congreso del país, dando lugar a la Decimo Tercera Enmienda de la Constitución.

La Enmienda establece en su primer punto: Ni en los Estados Unidos ni en ningún lugar sujeto a su jurisdicción habrá esclavitud ni trabajo forzado, excepto como castigo de un delito del que el responsable haya quedado debidamente convicto.

En su momento la aplicación de la Enmienda no fue total y la definitiva derogación de la esclavitud tardó varios años en cumplirse.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

dv10se15-2

En Estados Unidos se celebra hoy, esta jornada de especial significación, aunque haya sido devaluada por el mercantilismo y el oportunismo.

En este día se recuerda a los ingleses que huían de las persecuciones de los católicos a los protestantes. Como llegaron a territorio americano en Plymouth en 1620, a bordo del barco Mayflower.

Aquellos hombres y mujeres que además de protestantes huían de las duras condiciones de vida que debían enfrentar pudieron cultivar la tierra con la ayuda de los indios.

Con ellos dieron gracias al Señor por la provisión que les aseguraba la vida. Este es el verdadero sentido del Día de Acción de Gracias.

Honrar al Señor por su Misericordia por la Provisión!

No sería bueno que hiciéramos lo mismo?

Sin establecer ningún día en especial, pero reconociendo como el Eterno cuida de nosotros, de nuestra familia y de nuestros descendientes.

El Día de Acción de Gracias no debe ser devaluado por quienes devalúan todo lo que proviene de Estados Unidos.

Al contrario, demos Gracias con ellos por la Provisión. Por la de ellos y por la nuestra!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

UNA GRAN OBRA DE INGENIERÍA EN PANAMÁ PERMITE UNIR LOS DOS GRANDES OCÉANOS

canal

HACIENDO MEMORIA – DCLXXXIX

17 de Noviembre de 1913

Esta gigantesca obra fue habilitada al tráfico marítimo, luego de haber superado más de 77 kilómetros de tierra firme en América Central, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.

El Canal cuenta con un complejo sistema de esclusas, que fue inaugurado oficialmente al año siguiente.

Francia comenzó la obra de construcción del Canal en 1802, pero fueron suspendidos a raíz de los graves problemas de salud que enfrentaron los trabajadores y también por problemas de ingeniería. La construcción finalmente fue asumida por Estados Unidos.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

EL VOTO EVANGÉLICO EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS

trump

Blog del TIEMPO!

Unos días antes de los comicios que consagraron al nuevo presidente del país, comentamos las campañas que hacían las iglesias para que los miembros de las congregaciones acudieran a votar.

De acuerdo a lo que la mayoría de los especialistas consideran como probado, el voto evangélico respaldó al candidato del Partido Republicano, como ha venido ocurriendo desde hace muchos años.

Lo que llama la atención es que el voto evangélico es considerado como conservador y en otros casos como ultra conservador.

Las razones de estas apreciaciones: El voto evangélico está respaldando al partido que tiene posiciones de firmeza con relación a dos temas muy importantes desde la perspectiva espiritual.

Uno es el aborto y el otro el de los matrimonios homosexuales. En ambos casos el voto evangélico resulta crucial en defensa de la vida y en la defensa del concepto bíblico de la familia.

Por tanto resulta cuanto menos curioso que se llame conservadores a quienes defienden la vida y a quienes defienden el concepto de familia para la unión entre un hombre y una mujer.

Desde esta visión, que se haya votado a un determinado candidato no debe sorprender ni tampoco preocupar. En definitiva se trata de que los evangélicos adoptaron una posición concreta frente a lo que consideran muy importante para su país.

Y ser firmes en las convicciones, es algo que legítimamente se nos debe reclamar a quienes debemos vivir según el mandato de Dios, expresado en la Biblia.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

ANTE EL NUEVO PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS

f_trumplong_160308-nbcnews-ux-1080-600

Blog…del TIEMPO!

Los ciudadanos del país de la América del Norte decidieron quién será su máxima autoridad. Y la decisión ha provocado múltiples reacciones.

La mayoría, de preocupación ante las eventuales decisiones del nuevo jefe de Estado. Esto permite suponer que si hubiera triunfado la candidata del otro partido las cosas tendrían un rumbo diferente.

Sin embargo para quienes nos llamamos hijos de Dios, el enfoque de esta importante cuestión debe ser totalmente diferente.

Pablo enseñó magistralmente en su Carta a los Romanos, acerca de las autoridades del mundo, de las autoridades de los países.

Por su trascendencia conviene recordarlo textualmente, Romanos 13:1-2

Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.

 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.

Es evidente que aplicando literalmente lo dicho en la Biblia, el nuevo presidente de los Estados Unidos, tiene autoridad de parte de Dios y ha sido establecido por Dios.

Por tanto las demás cuestiones son especulaciones que no están a nuestro alcance resolver y mucho menos juzgar.

Por el contrario, Pablo enseñó a su discípulo y por extensión a todos los hombres sobre este tema, 1 Timoteo 2:1-2:

Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;

por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.

Es en los tiempos de incertidumbre cuando los hombres nos debemos afirmar en el Eterno y confiar en su Voluntad Soberana!

Seamos sobrios, no cedamos ni al desánimo ni ante los agoreros. Oremos como nos manda el Señor!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

ORACIÓN

vota-hoy

Oremos por los comicios que se realizan en Estados Unidos!

Oremos para que el Eterno conceda Sabiduría a los votantes!

Oremos para que el Todopoderoso tenga Misericordia por el país y por el resto del

mundo!

Oremos para que el resultado no lleve inquietud y traiga serenidad en los tiempos

difíciles que vivimos!

www.septimomilenio.com

COMO VOTARÍAN LOS EVANGÉLICOS EN LAS ELECCIONES DE MAÑANA EN ESTADOS UNIDOS

dv10se15-2

Blog…del TIEMPO!

No parece una exageración  afirmar que mañana en todo el mundo se estará pendiente de la consulta electoral de la mayor potencia mundial.

Según algunas entidades el voto evangélico resultaría decisivo para cualquiera de las dos candidaturas, por cuanto se estima que son alrededor de 58 millones los electores con esta orientación.

Según se informe alrededor de 33 millones votaron en las elecciones de los años 2004 y 2008. Ese número habría descendido a los 30 millones en la convocatoria de 2012.

Se ha impulsado desde hace semanas una campaña para que los evangélicos voten mañana en un número mayor que en los últimos años.

Una entidad, ha  planteado el Proyecto América 2016 para que mañana los votantes evangélicos se expresen por seguir siendo un pueblo libre en el control del gobierno o ser un pueblo subyugado por una mentalidad socialista que sea hostil al cristianismo, a los cristianos, y a los principios incorporados en nuestra constitución.

Tradicionalmente el voto evangélico de acuerdo con los comentarios de los especialistas, se ha inclinado hacia los candidatos del Partido Republicano. Mañana se podría establecer si la tendencia continúa o se ha producido un cambio que beneficiaría al Partido Demócrata.

Oremos por Estados Unidos!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com