EN ESTE DÍA. SALVAR
Porque el Hijo del Hombre
vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Lucas 19:10
Porque el Hijo del Hombre
vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Lucas 19:10
DEVOCIONAL
Mi abuela con el fundamento que concede la experiencia, solía comentar que decir que sí era muy fácil, pero una cosa muy distinta era cuando no estábamos de acuerdo.
Ella sin saberlo estaba hablando de una realidad que tiene su equivalencia en el mundo espiritual, cuando nos encontramos en una situación parecida.
El sí es muy fácil, cuando estamos de acuerdo!
Pero, cuando no lo estamos, que difícil es aplicarlo!
Esta es una Verdad de gran significado en nuestra vida de creyentes, pues nuestra decisión de servir al Hijo del Hombre, muchas veces se tropieza con el hecho de que tenemos que hacer cosas que no nos agradan.
Entonces todo parece que se tambalea y es cuando debo apelar a lo más profundo de mis convicciones, para entender que servir significa Obedecer.
Y que en esa obediencia está la Bendición que solo el Eterno puede conceder. Nunca condicionemos nuestro sí a nuestra conveniencia. Porque nos estaremos equivocando al medir con nuestra pequeñez a Dios!
Hebreos 5:8-9
Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;
y habiendo sido perfeccionado,
vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen.
Hebreus 5:8-9
Ainda que era Filho, aprendeu a obediência, por aquilo que padeceu.
E, sendo ele consumado,
veio a ser a causa de eterna salvação para todos os que lhe obedecem.
Diego Acosta / Neide Ferreira
DEVOCIONAL
Cada vez que decimos que estamos trabajando para el Reino, estamos haciendo una afirmación de un enorme significado.
Yo trabajo para el Reino!
Pero como trabajo?
Por cumplir?
Por convicción?
Por rutina?
Por fe?
Según como sea la respuesta de cada uno, así será también la medida del trabajo que hacemos para extender el Reino que anunció Jesús.
Siempre he pensado que en todo lo relacionado con el Señor no pueden existir cosas a medias. Son o no son, porque así lo determinó el Hijo del Hombre: El si, si, el no, no.
Teniendo claro este concepto todo resultará más idóneo, porque estaré haciendo aquello que verdaderamente es necesario que sea hecho.
Y además de eso, de la mejor forma en que nuestros dones y talentos lo permitan!
En eso consiste el renuevo que cada día debemos de poner al servicio del Eterno. Así como ÉL pone cada día renovada su Misericordia!
Job 14:7
Porque si el árbol fuere cortado,
aún queda de él esperanza;
retoñará aún,
y sus renuevos no faltarán.
Jó 14:7
Porque há esperança para a árvore,
que, se for cortada,
ainda se renovará,
e não cessarão os seus renovos.
Diego Acosta / Neide Ferreira
ANTIVIRUS
Nuevamente hay quienes afirman haber encontrado una imagen del Hijo del Hombre!
En este caso son científicos de la Universidad de Haifa en Israel, quienes han podido afirmar que una imagen correspondería a Jesús.
El dibujo tiene alrededor de 1.500 años y su estado de conservación no es muy bueno, pero los datos que lo rodean permiten afirmar que el bosquejo reflejaría el aspecto del Mesías.
El dibujo está en una de las paredes de una iglesia bizantina, en el desierto de Negev, en el sur de Israel. Y tendría unos 25 centímetros de ancho por alrededor de cuarenta de alto.
El descubrimiento ha reavivado el conflicto entre los iconoclastas y quienes no consideran que sea malo adorar imágenes.
La de Jesús de la iglesia Bizantina, fue realizada encima de una pila bautismal que se usaba en los tiempos en los que la iglesia funcionaba regularmente.
La cuestión es la de siempre: Si Dios hubiera considerado importante que los hombres conociéramos la imagen de Jesús, yá la habríamos visto.
Por tanto estamos frente a un nuevo caso de una imagen, cuya identidad resulta totalmente incomprobable. Recordando además, que los cristianos no debemos adorar ninguna clase de ídolos!
Diego Acosta
DEVOCIONAL
Como obrar cuando se teoriza sobre la necesidad de cambiar los Evangelios?
Esta pregunta me la tuve que formular en varias ocasiones, cuando debatía este tema con hermanos que sostenían esta necesidad.
Cambiar los Evangelios?
Como es posible pensarlo?
Estos hermanos sostenían que el Mensaje de los Evangelios había quedado desactualizado y por eso era necesario cambiarlos, para que los jóvenes lo entendieran.
En otras palabras: El pretexto eran los jóvenes y buscar la forma de atraerlos hacia las enseñanzas del Hijo del Hombre.
Confieso que estas discusiones me resultaron muy difíciles, porque ellos se empecinaron en su idea y no aceptaron ningún argumento. A pesar que sabían que estaban cayendo en anatema.
Los Evangelios fueron formulados para CAMBIAR el mundo, no para ser cambiados según el mundo!
Esta tremenda confusión, es la que afecta a muchas congregaciones, donde se pretende atraer a los jóvenes con Mensajes que no están inspirados en Jesús.
Tenemos el Mandato de predicar el Mensaje de Salvación! Sin cambios y para cambiar a quienes lo reciben!
Gálatas 1:7-9
ES – No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
PT – o qual não é outro, mas há alguns que vos inquietam e querem transtornar o evangelho de Cristo.
Mas, ainda que nós mesmos ou um anjo do céu vos anuncie outro evangelho além do que já vos tenho anunciado, seja anátema.
Assim como já vo-lo dissemos, agora de novo também vo-lo digo: se alguém vos anunciar outro evangelho além do que já recebestes, seja anátema.
Diego Acosta / Neide Ferreira
DEVOCIONAL
Hay momentos inolvidables en la vida de quienes nos llamamos hijos de Dios!
Uno de ellos, fue el que protagonizó una joven que al poco tiempo de convertida, comentó que en su familia le habían dicho que estaba loca por seguir a Jesús.
Para mí fue una cuestión de gran importancia escucharla, porque en el fondo, también había vivido circunstancias parecidas.
Qué bueno es que nos digan locos!
Porque si nadie nos dice que estamos locos perdidos, es porque a nadie le ha sorprendido que haya hombres y mujeres transformados por Jesús.
Una persona no llama loca a otra, solo por lo que dice, sino también por lo que hace, por sus comportamientos, por sus actitudes.
Y esto era lo que esta joven estaba deseando transmitir: La habían llamado loca porque había cambiado de hábitos, ya no era la misma de antes y ahora se la veía transformada, con una alegría distinta a la del mundo.
Demos gracias al Eterno por esta bendita locura, que nos convierte en seguidores del Hijo del Hombre!
1 Corintios 2:14
Pero el hombre natural
no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede entender,
porque se han de discernir espiritualmente.
1 Coríntios 2:14
Ora, o homem natural não compreende
as coisas do Espírito de Deus,
porque lhe parecem loucura; e não pode entendê-las,
porque elas se discernem espiritualmente.
Diego Acosta / Neide Ferreira
DEVOCIONAL
Pablo nos llama a reflexionar acerca de nuestra conducta con los débiles.
Pero, quienes son los débiles?
Son las personas que no soportan la presión a las que lo somete una sociedad fría, profundamente egoísta y severa con quienes no son considerados triunfadores o aspirantes a serlo.
En otras palabras: Los débiles son quienes no tienen los atributos que distinguen a quienes utilizan la prepotencia y el poder, para someter a quienes están por debajo de ellos.
Por estas razones es que los debemos cuidar!
Cada vez que pienso en esto y que comprendo mi responsabilidad, me lleno de preocupación, pensando en cuántas veces fui indiferente al sufrimiento de quienes solamente pueden ser acusados de débiles.
Pienso en lo que nos enseñó Jesús y pienso en que cada vez que ignoré el sufrimiento de un débil, estaba ignorando el sentido del sacrificio del Hijo del Hombre.
Solamente así se puede entender la magnitud de la importancia de ayudar a los débiles. Y porque además, tal vez nos estemos ayudando a nosotros mismos.
1 Tesalonicenses 5:14
También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos,
que alentéis a los de poco ánimo,
que sostengáis a los débiles,
que seáis pacientes para con todos.
1 Tessalonicenses 5:14
Rogamo-vos também, irmãos, que admoesteis os desordeiros,
consoleis os de pouco ânimo,
sustenteis os fracos
e sejais pacientes para com todos.
Diego Acosta / Neide Ferreira
DEVOCIONAL
Hablar con otros hermano, siempre contribuye a contrastar las propias ideas con las de otros y de esta manera ampliar nuestra visión de Dios.
No se trata solo de contrastar sino de confrontar los pensamientos con lo que nos enseña la Palabra, para buscar ser cada vez mejores.
Recuerdo con mucho cariño a una anciana maestra que nos decía que el hablar es un arte que hay que preservar, porque en el fondo lo que significa es aprender a escuchar.
Jesús supo escuchar las inquietudes de los que estaban con ÉL, dejándoles el mensaje adecuado en cada circunstancia.
Si no sabemos escuchar no aprenderemos a interceder por las necesidades de quienes nos rodean, simplemente porque no sabremos cuales son.
Cada vez que tengo oportunidad de orar por las necesidades de otra persona, aprecio que estoy cumpliendo el Mandato del Hijo del Hombre, relacionado con el Amor y la Misericordia.
Por tanto pido Sabiduría al Eterno para que me ayude a luchar contra mi ego y me permita hacer partícipe de las necesidades del prójimo. Que me enseñe a llorar con el que llora!
Efesios 6:18
Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu,
y velando en ello con toda perseverancia
y súplica por todos los santos.
Efésios 6:18
Orando em todo tempo com toda oração e súplica no Espírito
e vigiando nisso com toda perseverança
e súplica por todos os santos.
Diego Acosta / Neide Ferreira
Porque como el relámpago que sale del
oriente
y se muestra hasta el occidente,
así será también la venida
del Hijo del Hombre.
Mateo 24:27
DEVOCIONAL
Creo que somos más los que nos quejamos, los que somos apáticos, que los que se enfrentan a la realidad por dura que sea.
Es más fácil quejarse, que hacer.
Es más fácil caer en la apatía, que superarla.
Si estuviera hablando de personas del mundo, se podrían comprender estos comportamientos. Pero hablando de hombres y mujeres que hemos nacido de nuevo en Jesús, no solo es incomprensible sino intolerable.
Este pensamiento puede resultar muy duro, pero es necesario que cada uno abandone la comodidad de la posición en la que se encuentra y recuerde el Mandato de Jesús.
No estoy en el mundo para buscar situaciones que me agraden, sino para llevar a otros el Mensaje de Salvación que me redimió.
No importa que no me escuchen, ni que no me atiendan, ni que me repudien. Lo único que importa es que hable lo que tengo que hablar.
Solo así serviré a Jesús!
Y cada uno de nosotros, mostrará su fidelidad al Hijo del Hombre!
Romanos 15:1
ES- Sino, como está escrito:
Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán;
y los que nunca han oído de él, entenderán.
PT – Antes, como está escrito:
Aqueles a quem não foi anunciado o verão,
e os que não ouviram o entenderão.
Diego Acosta / Neide Ferreira