quienes eran los filisteos

QUIENES ERAN LOS FILISTEOS

ESCUDRIÑAR

Los israelitas los tenían por uno de sus grandes enemigos y este concepto se convertía en la idea de que eran también enemigos de Dios.

A su nombre se le atribuye la posterior denominación de una franja de territorio que hoy ocupa Israel, como Palestina. Eran originarios de la isla de Creta y tenían muchos dioses.

Formaban parte de los llamados Pueblos del Mar que invadieron a Egipto de donde fueron expulsados en guerras que se sucedieron entre 1285 y 1175 a.C.

A su huida encontraron cobijo en la región que se llamaría Palestina y eran despreciados por los hebreos por ser incircuncisos, según consta en el Libro de los Jueces 14:3 y en 1 de Samuel 17:26 y 18:25.

Vivieron en cinco ciudades-estado que eran tierras que fueron arrebatadas a los cananeos: Ecrón, Gat, Gaza, Ascalon y Asdod. Según los estudiosos los filisteos lucharon desde su asentamiento con los israelíes.

Fueron derrotados por el rey David, entre 1188 y 965 a.C. posteriormente se enfrentaron a su hijo el rey Salomón hasta el reinado de Acaz, en el período del 960 y 735 a.C.

Luego fueron dominados por los asirios y babilonios, hasta la llegada de los helenos, entre los años 735 a 586 A.C. aproximadamente. El ejército filisteo  era muy organizado, 1 Samuel  13:5, 29:2 y 31:3.

Su poderío se basaba en el dominio del hierro y a que impidieron que los israelitas lo manipularan, 1 Samuel 13:19-22. El rey Saúl pudo enfrentarlos, pero a su muerte, nuevamente se hicieron fuertes en Palestina.

Los filisteos fueron parte de la historia de Israel. Con un episodio fundamental: la victoria del joven David ante el gigante Goliat, aproximadamente en el 900 a.C.

guerra a israel

GUERRA A ISRAEL

BLOG del TIEMPO

Israel está sufriendo las graves consecuencias de un ataque sorpresivo de fracciones palestinas, que dispararon cientos de cohetes y mataron a más de 40 civiles indefensos.

Los dramáticos acontecimientos fueron repudiados por varios países occidentales y el ataque fue respaldado por Irán. La guerra ha sido declarada.

En las horas en que Israel se recogía con el Shabat, los árabes lanzaron sus ataques, que fueron concretados con la invasión del territorio por las milicias palestinas.

Tristemente este nuevo enfrentamiento solo conseguirá agrandar la brecha entre quienes defienden legítimamente su Nación y quienes niegan su existencia y buscan lograr su desaparición.

La paz con estas visiones tan opuestas, no solo parece difícil, sino casi imposible, mientras los árabes musulmanes no reconozcan a Israel como estado soberano.

Diego Acosta

israel y yom kippur

ISRAEL Y YOM KIPPUR

 

BLOG del TIEMPO

Israel conmemora el día más significativo de todo el año, pues es el Día de la Expiación, el Día en el que Jehová perdona los pecados e inscribe los nombres en el Libro de la Vida.

Por esa razón es un día de recogimiento y ayuno, no se realiza ninguna actividad e incluso hasta el espacio aéreo que vedado, para que los hombres y mujeres dediquen todo su tiempo a orar y alabar al Todopoderoso.

En este día, el más santo y solemne de todos los días, se espera que el Eterno selle los decretos para el nuevo año y de allí los deseos para que todos sean inscriptos y sellados en el Libro de la Vida.

En este día se recuerda la Guerra de Yom Kippur que enfrentó a Israel en el año 1973 a una coalición de países árabes encabezada por Egipto, Jordania y Siria.

El ataque por sorpresa superó las defensas judías, pero luego s produjo la contraofensiva que culminó con la derrota de los países árabes.

Desde entonces para los judíos esta guerra a pesar de la victoria, es considerada una derrota y por el contrario, Egipto lo celebra como un éxito a pesar de haber perdido.

En estos tiempos ha surgido una corriente de opinión, para que en Israel se celebre como victoria, lo que fue un triunfo de sus soldados.

Diego Acosta