JESÚS Y LA LEY
Debatir si debemos vivir bajo la Ley o fuera de ella,
es tan inútil como innecesario, porque el propio Jesús
nos enseñó que ÉL no había venido a abrogar la Ley
dada a Moisés sino a cumplirla.
Diego Acosta – MENSAJE
Inicia su Ministerio
Debatir si debemos vivir bajo la Ley o fuera de ella,
es tan inútil como innecesario, porque el propio Jesús
nos enseñó que ÉL no había venido a abrogar la Ley
dada a Moisés sino a cumplirla.
Diego Acosta – MENSAJE
ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
Estudios que se están realizando en este tiempo, determinarían que la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, es el lugar donde fue crucificado y sepultado Jesús.
Los campos de cultivos mencionados en los Evangelios, fueron localizados en las excavaciones y separaban el lugar de la Crucifixión y la tumba donde finalmente fueron depositados los restos del Hijo del Hombre.
También en la Iglesia del Santo Sepulcro se han encontrado otras tumbas construidas con mármol y que podrían aportar evidencias relacionadas con José de Arimatea. A quién en la Biblia se lo identifica como miembro del Concilio y poseedor de riqueza.
Nuevamente en el Evangelio de Juan 19:38 podemos leer: Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.
En los próximos meses serán excavados sectores de la nave norte de la Iglesia, que podrían aportar datos que confirmen donde fue crucificado Jesús y donde estuvieron depositados sus restos durante tres días, hasta su Gloriosa Resurrección.
Diego Acosta
Fuente: Jerusalén Post
El Evangelio de Juan nos aproxima a la comprensión
de la Infinita Grandeza de Jesús, y también a la Misericordia y Amor del Padre por revelarnos lo que significa ser discípulos de su Hijo.
Diego Acosta – MENSAJE
ANTIVIRUS
Un canal francés emitió un programa dirigido a los niños, con la pregunta relacionada sobre si Jesús había existido. La cuestión es tratar de encender cuál era el propósito del programa y también de la pregunta formulada.
No cabe ninguna duda que no debemos intentar defender al Hijo del Hombre de todas estas agresiones. Simplemente debemos obrar sabiendo que ofende el que puede y eso no está a la altura de los hombres.
Otra cosa que deberíamos pensar es determinar cómo obramos con nuestros hijos acerca de lo que consumen como espectadores, de la televisión por ejemplo. Como en el caso del canal que nos ocupa.
En los tiempos del fin, podremos encontrar estos episodios y otros peores todavía, porque el imperio del mal, sigue dominando al mundo, hasta que finalmente llegue el momento glorioso de la Segunda Venida de Jesús.
No permitamos que nuestros hijos sean confundidos con programas como el francés y mucho menos tolerar que las dudas dominen su ánimo, porque es nuestra responsabilidad educarlos solamente con la Verdad.
Diego Acosta
ANTIVIRUS
La sorprendente ola de exaltación de todo lo que sea lujo, en cualquiera de sus posibilidades, no puede dejarnos indiferentes. No es normal destacar el ejercicio de ostentación, frente a la crudeza de la vida.
No es una apología oportunista de la modestia, sino aplicar el más elemental sentido de lo razonable para no caer en el vértigo de la frustración ante las cosas que cada día se ponen más fuera de nuestro alcance.
Pensemos cuánto nos esforzamos diariamente para lograr que nuestra familia pueda vivir con dignidad y pensemos cuánto nos puede llegar a afectar ver como el lujo se convierte en una norma de conducta para algunas personas.
No estamos en contra de la riqueza, simplemente decimos que su ostentación está fuera de lugar y lo único que provoca, es una reacción adversa en la sociedad. Quién se pueda permitir el lujo, que lo disfrute, con discreción y sin exhibicionismo.
Mientras tanto recordemos que Jesús vino a buscar a los necesitados, no a los poderosos.
Diego Acosta
ANTIVIRUS
Como cada año se celebra la fiesta pagana del Carne-val o carnaval, tan antigua como algunos deseos de los hombres, de supuestamente liberarse de su vida cotidiana.
Vano propósito porque en realidad es un buen camino para la frustración, con el alto costo de haber complacido a la parte más oscura y primitiva de nuestro ser.
La exaltación de los instintos más básicos del hombre, conspira contra el elevado ideal para el que fuimos Creados.
Lo material nunca debe prevalecer sobre lo espiritual porque nos va en ello no sólo la pobreza elemental en la que podemos sumergirnos, sino que nos alejamos del plano superior en el que debemos vivir.
Seamos sabios y consagremos este tiempo a las cuestiones más elevadas para las que fuimos llamados, que no es otra cosa que acercarnos a Jesús, el Hijo del Hombre.
Jesús proclamó que era el Camino, la Verdad y la Vida
y que nadie puede ir al Padre sino por Él.
Jesús es nuestro mediador con el Dios Padre
Diego Acosta – MENSAJE
Compadecerse de quién está sufriendo es una forma superior del Amor, como lo demostró Jesús que se preocupó por las ovejas que estaban sin pastor, que sanó enfermos y que alimentó a miles. El Prójimo y la Compasión son inseparables.
Diego Acosta – MENSAJE
En nuestra relación con Dios debemos saber que el agradecimiento hacia ÉL nos acerca a su Gloriosa Majestad y al Amor de su Hijo, única vía para la Salvación. Un corazón agradecido será siempre amado por el Supremo.
Diego Acosta – MENSAJE
ESCUDRIÑAR
Su obra es referencia para la historia de los tiempos posteriores a Jesús, ya que nació en Palestina, en Jerusalén en el año 37, en una aristocrática familia sacerdotal.
Fue miembro de los fariseos y defensor en el año 64 en Roma de unos judíos acusados por el procurador Félix y perdonados por la mediación de la emperatriz Popea.
Ya en Jerusalén participó de la revuelta del año 66 contra los romanos, que fracasó al año siguiente. Fue detenido y enviado a Roma ante Vespasiano, a quién le recordó que le había anunciado que sería emperador. Y por eso, fue perdonado.
Luego de un viaje a Alejandría con Vespasiano, recibió la ciudadanía romana y un estipendio, lo que le permitió dedicarse a escribir.
Como historiador fue testigo de la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70, símbolo de la nación judía. Esta labor le valió ser llamado traidor pues fue traductor del general Tito que derribó el Templo.
Escribió la Guerra de los Judíos y su obra más importante es Antigüedades Judías que es una referencia sobre los hechos relacionados con la iglesia cristiana y sus principales líderes, iniciando su relato desde el libro de Génesis hasta el año 66, comienzo de la frustrada rebelión macabea.
Sobre el Hijo del Hombre, escribió en Antigüedades Judías en 18:63-64: En ese momento apareció Jesús, un hombre sabio Porque era un hacedor de obras sorprendentes, un maestro de gente que recibía la verdad con gusto. Y ganó adeptos no sólo entre muchos judíos, sino también entre muchos de origen griego. Y cuando Pilato, a causa de una acusación hecha por los principales de entre nosotros, lo condenó a la cruz, los que antes lo habían amado no dejaron de hacerlo. Y hasta el día de hoy no se ha extinguido la tribu de los cristianos, que lleva su nombre.