d1 mujerazul septimomilenio

LA DEPRESIÓN -1-

Iniciamos la publicación del primero de cuatro comentarios,
sobre esta cuestión tan importante en los tiempos que vivimos.

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados,
y yo os haré descansar.
Mateo 11:28

Si nos guiamos por lo que el Diccionario nos dice como definición,  la depresión es: tristeza o pérdida de interés por las cosas.

Si solamente fuera eso, un optimista podría afirmar, que bastaría con que busquemos alegrarnos y recuperar el interés por algunas cuestiones que nos rodean. Con eso bastaría para el fin de la cuestión.

Si fuera solamente eso, habríamos resuelto, uno de los problemas más serios y más extendidos, que padecen miles de personas, en esto que llamamos sociedad global.

Tanta sencillez, no alcanza, por tanto a enfocar el verdadero problema de la depresión y lo que es más importante, a buscar soluciones eficaces para remediarla.

Harold Wilson, que fuera primer ministro inglés, era muy dado a los refranes, y en una oportunidad dijo: A los perros se les tolera un mordisco, pero la cosa cambia si se pasan la vida mordiendo.

Esta ingeniosa frase, tiene bastante que ver con la depresión.

Una cosa es estar triste un día y otra muy distinta, es estar triste todos los días. Lo mismo ocurre, con la falta de interés, porque resulta bastante normal, que durante un cierto tiempo, nuestra atención decaiga, por diferentes razones. Una de ellas, muy elemental, puede ser que solamente estemos fatigados. Otro asunto bien distinto, es que la falta de interés, se convierta en un hábito cotidiano.

Pero todo cambia, cuando las dos cuestiones, tristeza y desinterés,  se juntan y nos afectan, día tras día, llevándonos a un estado del que es muy difícil salir.

Podríamos decir, por el contrario, que la depresión, tiene la singularidad, que es muy fácil caer en ella, pero muy problemático, abandonarla.

Los profesionales médicos, cuando la detectan, tratan que los pacientes modifiquen sus hábitos de vida y con algunas pastillas, nos piden que volvamos en unas semanas, para ver como evolucionamos.

Y en este momento, es que es válida la frase de H. Wilson. El perro, puede morder una vez, pero lo que no le aceptaremos, es que se pase la vida mordiendo.

Y es lo que nos puede ocurrir con la depresión.

Unos días, está bien, se puede tolerar, pero todos los días, es algo que nos perturba y francamente, nos lleva a un estado de enfermedad, que crece constantemente.

Y nos podríamos preguntar: que es lo primero, la tristeza o la falta de interés?

Lo más probable, es que las respuestas se repartan, para algunas personas el comienzo fue la tristeza, y para otros, la pérdida progresiva del interés por las cosas.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

jesús septimomilenio

LA MAJESTAD

DEVOCIONAL

Reproductor de audio

Temerariamente seguimos desdibujando la infinita Majestad de Jesús, tornándolo un personaje cada vez más pequeño…

En lo personal, he pedido perdón, por haber participado con tontería extrema, en esta infame acción de hacer a menos al Hijo del Hombre.

Es evidente que cada día que pasa, el mundo nos influye tremendamente, a tal punto que estamos perdiendo el rumbo nada más y nada menos que con la Cabeza de la Iglesia a la que pertenecemos.

Si aceptamos esto, que queda de nuestra fe?

Seremos hojas movidas por el viento mundano?

O seremos hombres movidos por el Mandato de llevar el Mensaje de Esperanza?

En este tiempo que me toca vivir, tengo la absoluta certeza de haber comprendido cuál es mi papel en esta página de la Historia.

Puede que resulte grandilocuente, pero es así. Nadie puede hacer mi parte, ni yo la de otro. Pero en el Juicio cuando se me demande lo hecho y lo dejado por hacer, voy a tratar de tener una respuesta digna.

Digna de Jesús!

Mateo 2:1-2

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,

 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Mateus 2:1-2

 E, tendo nascido Jesus em Belém da Judeia, no tempo do rei Herodes, eis que uns magos vieram do Oriente a Jerusalém,

 e perguntaram: Onde está aquele que é nascido rei dos judeus? Porque vimos a sua estrela no Oriente e viemos a adorá-lo.

Diego acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

oculto septimomilenio

LO OCULTO

DEVOCIONAL

Tomar conocimiento de situaciones graves, debe ser un ejercicio de extrema prudencia, porque podemos equivocarnos seriamente al formular nuestras opiniones.

Incluso podemos caer con facilidad en la tentación de juzgar a algunos de quienes son protagonistas de esas situaciones que nos dejan perplejos y preocupados.

Estos razonamientos estuvieron en mi mente y en mi corazón durante varios días, al recibir una información sobre una situación muy seria que se vivía en una familia de amigos.

Tras reprimir el impulso de abrir la boca para juzgar, vino el Espíritu a imponer Dominio Propio y en lugar de comentar, me puse a orar.

Sabio comportamiento, no por mí sino por el Espíritu, porque en muy poco tiempo recibí una información que había quedado oculta sobre el drama familiar que me inquietaba.

Entonces comprendí que sabio fue callar y que  importante fue ser obediente a la Obra del Espíritu, para no pronunciar ningún juicio y esperar que lo oculto fuera revelado.

Esta actitud hubiera sido doblemente mala. Por juzgar y por hacerlo equivocadamente.

Mateo 10:26             

Así que, no los temáis;

porque nada hay encubierto, que no haya de ser manifestado;

ni oculto, que no haya de saberse.

Mateus 10:26

Portanto, não os temais,

porque nada há encoberto que não haja de revelar-se,

nem oculto que não haja de saber-se.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

belen septimomilenio

EL DÍA…!

DEVOCIONAL

Todos los años surge la misma cuestión: Cuando nació Jesús?

Lo cierto es que conmemoramos su Glorioso Nacimiento, según una antigua convención de la iglesia católica para «cristianizar» la celebración pagana del solsticio de invierno.

Tiene alguna importancia determinar el día exacto?

Ninguna.

Sencillamente porque lo sustancial es el cumplimiento de la profecía, que en la humilde Belén, nacería el niño que cambiaría la historia de la humanidad.

Todo lo demás, no es otra cosa que una distracción innecesaria, acerca de lo que verdaderamente es importante.

Como siempre ocurre, nos perdemos en la espuma de lo fantasioso y así perdemos la perspectiva de lo que significativo y relevante.

Dios hecho Hombre, nos dejó el Mensaje de Salvación, que es motivo fundamental de su presencia en los parajes de la Tierra Prometida a Abraham.

De su Pueblo y en su Pueblo nació Jesús, posiblemente un día de comienzo del otoño en Oriente y que con toda alegría conmemoramos este mes.

Mateo 1:20-21

Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS,  porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Mateus 1:20-21

 E, projetando ele isso, eis que, em sonho, lhe apareceu um anjo do Senhor, dizendo: José, filho de Davi, não temas receber a Maria, tua mulher, porque o que nela está gerado é do Espírito Santo.

E ela dará à luz um filho, e lhe porás o nome de Jesus, porque ele salvará o seu povo dos seus pecados.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

preguntas septimomilenio

PREGUNTAS

Reproductor de audio

Más de una vez he tenido que actuar con la máxima prudencia ante preguntas que no sabía responder.

Que quiere decir máxima prudencia?

Significa guardar mi ego, mi vanidad, mi orgullo y declarar que no tenía la respuesta y más precisamente, la certeza de saber la respuesta correcta.

He comprobado que esta actitud siempre es la mejor, porque de lo contrario podemos quedar en evidencia sobre nuestra falta absoluta de humildad, que es más grave que no saber.

Jesús enseñó acerca de cómo debemos obrar en toda situación, por difícil que sea, apelando siempre a la Verdad y solamente a la Verdad.

Si yo pretendiera engañar a alguien con una respuesta que desconozco, me estaría engañando y lo que sería doblemente grave, estaría engañando en el nombre del Eterno.

Aparentar ser sabios es una de las más torpes actitudes humanas!

No debo permitir que la soberbia gobierne mis palabras, porque entonces estaría cometiendo una especie de auto-destrucción, simplemente por no ser humilde como el Hijo del Hombre mandó.

Mateo 11:29

 Llevad mi yugo sobre vosotros,

y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón;

y hallaréis descanso para vuestras almas.

Mateus 11:29

Tomai sobre vós o meu jugo,

e aprendei de mim, que sou manso e humilde de coração,

e encontrareis descanso para a vossa alma.

Diego Acosta / Neide Ferreira