BUEN NOMBRE Y HONOR

BUEN NOMBRE Y HONOR

DEVOCIONAL 

Recuerdo que cuando era niño había una frase que parecía sintetizar no sólo una forma de vida sino también un objetivo fundamental para tener como una especie de bandera.

Esa frase era: Defensa del buen nombre y honor…y por esas palabras se contaba que incluso en un pasado más o menos reciente se habían registrado duelos e incluso hasta muerte en ellos.

Luego del maravilloso encuentro con el Señor, este recuerdo parece imposible que sea parte de mi memoria infantil, pero eso era lo que se decía y lo que se buscaba practicar.

Había gente sensata que afirmaba que no todos los que defendían el argumento, tenían buen nombre y mucho menos honor. Y seguramente eso se aproximaba más a la realidad.

Tengo la certeza que tanto una cosa como la otra carecen de todo sentido, si provienen de otros hombres y que lo único que es deseable es el reconocimiento del Dios Todopoderoso.

Todo lo demás es un refugio mundano, para ocultar las miserias o para justificarlas, tratando que los demás miembros de la sociedad, no se enteren o no se percaten de esa penosa forma de vivir.

La honra es la que el Señor nos concede!

Jueces 9:9 Mas el olivo respondió: ¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?
Diego Acosta / Neide Ferreira

como fariseos

COMO FARISEOS

 

COMO FARISEOS

El Príncipe de Paz siguió enseñando acerca de cuestiones fundamentales relacionadas con la ayuda a los necesitados, el ayuno y la oración.

MATEO 6:1 Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Rotundamente Jesús se enfrentaba a las actitudes públicas de los fariseos.

De esta manera advirtió acerca de la hipocresía de mostrar las acciones piadosas de los judíos de aquellos tiempos, para con los hombres y mujeres que precisaban ser ayudados.

Esas muestras de generosidad debían ser hechas como una forma de adoración a Dios y nunca como un medio para que los hombres pudieran exaltarlas.

Esta cuestión es tratada en el Libro de Deuteronomio 15:7 Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre.

Y sobre la cuestión de la recompensa, encontramos lo que dijo David en el Salmo 58:11 Entonces dirá el hombre: Ciertamente hay galardón para el justo; Ciertamente hay Dios que juzga en la tierra.

La recompensa Divina siempre será mayor y más importante que la que los hombres podamos conceder.

En palabras del profeta Isaías, en 40:10 podemos leer: He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro.

Podemos interpretar también que estas palabras están relacionadas con la venida de Cristo, el Mesías.

crecimiento

CRECIMIENTO

ANTIVIRUS

Tristemente hemos podido advertir como frecuentemente confundimos el crecimiento espiritual con los logros materiales.

Especialmente cuando se trata de las iglesias o las congregaciones donde se exhiben con grandes elogios, las obras realizadas en los lugares de culto, principalmente.

Es necesario que estemos atentos con esta clase de manifestaciones porque pueden llevar al engaño de creer, que estamos llamados a edificar o a tener grandes templos.

Cuánto más nos afanemos en las construcciones materiales, seguramente menos empeño pondremos en las cuestiones espirituales.

Sencillamente porque podemos interpretar o creer de buena fe, que cada ladrillo que ponemos en un templo, es para edificar la Gloria de Dios.

Cuando en realidad, lo que estamos edificando es la vana-gloria de un grupo de líderes y de hombres y mujeres, que creen en esta auténtica trampa espiritual.

Dios no precisa de grandes templos. Solamente cuando extendemos el Reino, es cuando verdaderamente podremos decir que estamos construyendo con fe y para su Única Gloria y Honra.

Diego Acosta

graciasprojimo

Gracias…Prójimo

DEVOCIONAL

Desde hace meses veo pasar a personas que viven en una residencia para mayores, cercana a mi casa. Algunas van caminando, otros con unos aparatos que los ayudan a mantener el equilibrio y los más, en sillas de ruedas.

Con varios de ellos nos saludamos cuando salgo a caminar, donde la proximidad es mucho más propicia para gestos más directos, hasta diría que de simpatía.

Una tarde uno de ellos me hizo un gesto de que lo ayudara con la silla de ruedas. Me llevé varias sorpresas, una por el pedido y otra por el tremendo peso del hombre que se agravaba por el del artilugio, que debía ser muy robusto para soportar su tamaño.

Otra sorpresa, fue que esta persona no hablaba y solo emitía sonidos, pero se expresaba con las manos y me mostraba su agradecimiento con expresivos gestos.

Cuando lo dejé sentía una emoción profunda, que era la alegría que me había provocado este anciano, que tal vez haya pensado que lo había ayudado. Pero nunca sabrá que en él, ayudé al Prójimo, como mandó Jesús.

Mateo 19:19
Honra a tu padre y a tu madre;
y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Mateus 19:19
Honra teu pai e tua mãe,
e amarás o teu próximo como a ti mesmo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

resplandor septimomilenio

GLORIA…!

En la visión que recibió el profeta Ezequiel, la primera que se refleja en su Libro, se hace especial mención a una cuestión fundamental: La Gloria de Jehová.

Si nos detenemos en este momento tan impresionante de la visión, advertiremos que nada hay más trascendente para el Eterno, que su propia Gloria.

De allí que debemos comprender como ÉL no comparte ni su Poder, ni su Gloria, ni su Honra con nadie.

Por la sencilla razón que no existe nadie con la condición de Eterno y con la condición de haber sido el Creador del concepto de Tiempo.

Tengamos especial cuidado con la Majestad de Dios!

Nunca provoquemos que su mirada nos alcance, con otro sentido que el de su Misericordia y el de su Amor!

Ezequiel 1:27-28

ESY vi apariencia como de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella en derredor, desde el aspecto de sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor.

Como parece el arco iris que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba.

PTE vi como a cor de âmbar, como o aspecto do fogo pelo interior dele, desde a semelhança dos seus lombos e daí para cima; e, desde a semelhança dos seus lombos e daí para baixo, vi como a semelhança de fogo e um resplendor ao redor dele.

Como o aspecto do arco que aparece na nuvem no dia da chuva, assim era o aspecto do resplendor em redor. Este era o aspecto da semelhança da glória do Senhor; e, vendo isso, caí sobre o meu rosto e ouvi a voz de quem falava.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com