EL MONTE ISLÁMICO
Las Naciones Unidas aprobaron una resolución
por la que se busca cambiar el nombre
de Monte del Templo por el musulmán
al-Haram al-Sharif.
Llamaremos al monte del Templo
por su nombre islámico?
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
Las Naciones Unidas aprobaron una resolución
por la que se busca cambiar el nombre
de Monte del Templo por el musulmán
al-Haram al-Sharif.
Llamaremos al monte del Templo
por su nombre islámico?
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
ANTIVIRUS
El Ayuntamiento de la capital de Finlandia, dio instrucciones a sus funcionarios para evitar que la ciudad cooperara con empresas que se benefician con la ocupación ilegal por Israel de Judea y Samaria.
Luego de haber sido rechazado por los abogados de la ciudad este proyecto, fue nuevamente impulsado con los votos de los partidos de izquierda y aprobados por 8 votos contra 7.
En virtud de esta votación Helsinki no realizará ninguna contratación que suponga establecer vínculos con empresas de origen israelí, censurando la política en contra de los palestinos.
Esta decisión fue calificada como de antisemita por los partidos que votaron en contra, que destacaron que se sanciona al único estado democrático en medio Oriente.
Se interpreta qué bajo la cobertura de la defensa de los derechos humanos, se está actuando abiertamente con la corriente antisemita que se aprecia está creciendo en el mundo.
Diego Acosta
Fuente: Helsingin Sanomat – Finlandia
:
DEVOCIONAL
Observando con detenimiento la vida de David, podríamos imaginarnos que fue un círculo en el que hubo grandes momentos y otros más que difíciles.
En ese círculo imaginario podemos ubicar los triunfos y las alegrías en la parte superior y las angustias y derrotas en la inferior. Esto respondería a la lógica más elemental.
Pero, en todo esto hay algo esencial, que tal vez se pierda de vista por plantearnos situaciones que destacan de manera notable la vida de quién fuera Rey de Israel.
Y lo esencial es que debemos advertir que en todo círculo hay un centro y en ese centro del rey, siempre, en cualquier circunstancia estuvo Jehová.
El Dios al que David clamó, agradeció y también preguntó, si lo había abandonado. Estas circunstancias tanto se parecen a nuestra propia vida, que deberíamos recordarlo continuamente.
No para quejarnos o alegrarnos de las distintas partes del círculo, sino para recordar que el centro de nuestra vida, siempre lo debe ocupar Dios.
Salmo 51:8
Hazme oír gozo y alegría,
y se recrearán los huesos que has abatido.
Diego Acosta / Neide Ferreira
En la Carta a los Romanos
Jehová habló del remanente de Israel,
los hombres escogidos por Gracia
y no por sus obras.
Los escogidos si alcanzaron lo que buscaban.
EN ESTE DÍA
Los evangélicos destacamos que Israel
es el Reloj de Dios,
en una abierta alegoría a su trascendenci
para las Naciones.
Israel no sería ejemplo en el caso de la peste?
Diego Acosta – BLOG delTIEMPO
Jesús responde a un escriba y destaca
el primer Mandamiento:
Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Y el segundo es:
Amarás a tu Prójimo como a ti mismo.
EN ESTE DÍA
DEVOCIONAL
En el Primer Libro de Samuel, podemos leer el pasaje cuando el profeta habló al pueblo de Israel, tras el pedido que hicieron a Dios de tener un rey como otros pueblos.
Analizando esta situación, podemos concluir qué a lo largo de los tiempos, los hombres siempre hemos tenido actos de rebeldía contra el Eterno.
Y siempre ÉL se ha mostrado magnánimo, para perdonar los hechos que desafiaban lo que había establecido y también siempre había exhortado a la obediencia.
Esto es válido para el Pueblo de Israel y también para quienes nos consideramos hijos de Dios, porque también hemos sido desafiantes con el Todopoderoso y hemos recibido su perdón y el llamado a permanecer fieles.
La historia se repite y por mucho que la escuchemos seguimos cometiendo los mismos errores. Pero tenemos una advertencia: Si persistimos en la maldad, seremos destruidos.
Es tiempo de obrar con Sabiduría.
1 Samuel 12:25
Mas si perseverareis en hacer mal,
vosotros y vuestro rey pereceréis.
Diego Acosta / Neide Ferreira
Samuel oró para que habiera truenos y lluvia
y el pueblo tuvo temor ante Jehová
el profeta les dijo que no pecaran
porque Jehová no los iba a desamparar
porque los había hecho pueblo suyo.
EN ESTE DÍA
ARQUEOLOGÍA BÍBLICA
Desde hace décadas se viene analizando la cuestión relacionada con las afirmaciones de la Biblia, qué en tiempos de David, su Reino era rico, siendo que mayoritariamente su población era nómada.
Esta aparente contradicción ha sido resuelta con una interpretación formulada por estudiosos que aportaron a la cuestión la idea de que la arqueología no puede medir a una población nómade, por obvias razones de la falta de conservación material de sus viviendas.
Ampliando este punto de vista, durante ocho años se realizaron excavaciones en las minas de cobre que se explotaron en la región de Arava, en el sur de Israel, donde se encontraron hornos, capas de cobre e instrumentos para el trabajo minero.
Esas minas fueron explotadas en tiempos de David y de su hijo Salomón y los restos de escoria, principalmente en el valle de Timna y se puede concluir que las sociedades no necesitaban ser sedentarias o poseer grandes palacios para ser ricas e influyentes.
El concepto novedoso radica en la explicación de que solo un imperio podría ser responsable de una operación de explotación tan grande y que requería miles de trabajadores para hacerla efectiva.
Se concluye que en aquellos tiempos no había un gran imperio pero sí la suma de la presencia de varias tribus, entre ellos los edomitas que actuaron en forma conjunta y organizada.
La sociedad era mixta con personas viviendo en tiendas de campaña y otras en edificios. Cosa que sucedió hasta la destrucción del Primer Templo en Jerusalén, en el año 587 a.C por las huestes babilonias de Nabucodonosor II.
La complejidad de estas circunstancias y su correcta interpretación es la que permite afirmar una vez más, la absoluta legitimidad de la Palabra de Dios en todos sus aspectos. Incluyendo obviamente, la riqueza de Israel en tiempos de David y de su hijo Salomón.
Diego Acosta
Fuente: Jerusalén Post / Israel
DEVOCIONAL
Cuando nos enfrentamos a situaciones inesperadas y que no nos resultan propicias, nuestras reacciones son de confusión y luego de tratar de remediarlas.
Es una manera natural de obrar en circunstancias que representan una contrariedad con relación a nuestros planes o a nuestras intenciones.
Pero estamos cometiendo un doble error. Si nos mostramos confundidos, olvidamos que todo contribuye para bien, a los que aman al Señor.
Y si pensamos obrar, también olvidamos que nuestras cargas deben estar sobre sus hombros, y nunca sobre los nuestros, porque son débiles.
En las horas difíciles o ante las cuestiones importantes que debamos enfrentar, nos queda una única forma de obrar: Confiar en el Señor y solamente en ÉL!
Así no tendremos dudas, miedos o fracasos!
ÉL estará a nuestro lado y luchará nuestras batallas y cumplirá sus Propósitos para nuestra vida, que serán siempre los mejores, aunque nuestra mente opine lo contrario.
Deuteronomio 31:23
Y dio orden a Josué hijo de Nun, y dijo:
Esfuérzate y anímate,
pues tú introducirás a los hijos de Israel en la tierra que les juré,
y yo estaré contigo.
Diego Acosta / Neide Ferreira