en el desierto

EN EL DESIERTO

DEVOCIONAL

Estaríamos dispuestos a predicar en el desierto como lo hacía Juan el Bautista? Difícilmente, porque antes nos aseguraríamos qué alguien pudiera escucharnos.

Al hijo de Elizabeth venían vecinos de Jerusalén, Judea y de las poblaciones cercanas al Jordán y su mensaje era siempre el mismo: Arrepentíos.

No complacía a quienes llegaban hasta la ribera del río, sino que les reclamaba que se arrepintieran y dieran frutos que demostraran su arrepentimiento por los pecados cometidos.

Esa dureza que exhibía ante los fariseos y saduceos que venían para ser bautizados, demostraba que no estaba allí para lograr aceptación y por eso los llamaba generación de víboras.

Solamente estaba abriendo el camino para la llegada de quién él, Juan, se declaraba, que ni siquiera era digno de llevar su calzado. Y el que vendría los bautizaría con el Espíritu Santo.

La grandeza de Juan, es el testimonio de su humildad. De allí la pregunta si seríamos capaces de predicar en el desierto. Lo haríamos por Jesús o por nosotros?

Mateo 3:12
Su aventador está en su mano, y limpiará su era;
y recogerá su trigo en el granero,
y quemará la paja en fuego que nunca se apagará
.

Diego Acosta / Neide Ferreira

ante el trono

ANTE EL TRONO

DEVOCIONAL

Un apreciado y respetado pastor predicaba que debíamos presentarnos ante el Trono de la Gracia confiadamente y sin temor en el corazón.

Ciertamente esa es la actitud, recordando que cada vez que oramos en la intimidad, nos estamos presentando frente al Trono con el solo propósito de Adorar a Jesús.

Esto significa que no será ese el tiempo en el que debamos presentar nuestras peticiones, sino solamente reverenciar su Gloriosa Majestad.

Puede que en esos momentos tengamos una pesada carga en nuestra vida y entonces nos decidamos a pedir algo al Príncipe de Paz.

Recordemos entonces que no hay nada que podamos pedir, sin que ÉL ya lo sepa, sin que ÉL conozca mejor que nosotros nuestras necesidades y todo aquello que tenemos en el corazón.

Cuando oremos ante el Trono, tengamos la humildad de adorar y la absoluta confianza, que nada que nos ocurra le resulta indiferente a quién se merece toda la Honra.

Apocalipsis 7:11
Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono,
y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes;
y se postraron sobre sus rostros delante del trono,
y adoraron a Dios.

Diego Acosta / Neide Ferreira

planear

PLANEAR

 

DEVOCIONAL

Pertenezco al grupo de personas afectas a imaginar situaciones y a resolverlas, cosa que hago una y otra vez. Esto a pesar de mi total confianza en los Designios del Señor.

Me pregunto por qué lo sigo haciendo?

Puede que sea un mal hábito desarrollado con los años de luchas y dificultades, cuando solamente podía confiar en mis escasas fuerzas y mis pequeñas capacidades.

Desde que tengo a Jesús en mi vida, esa forma de obrar va cambiando lentamente, como un proceso que se debe ir mejorando solamente con el paso del tiempo.

Lo maravilloso de esta situación es qué frente a los problemas y a las situaciones adversas, siempre tengo la tranquilidad que todo lo que ocurra, será lo mejor para mi vida.

Razón de más para perseverar en hacer mi parte en tratar de que cada día más personas abandonen sus angustias cotidianas y puedan vivir con la libertad en Cristo con la que vivo.

Hebreos 12:9
Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales
que nos disciplinaban, y los venerábamos.
¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus,
y viviremos?

Diego Acosta / Neide Ferreira

el ejemplo de jesus 1

EL EJEMPLO DE JESÚS

El Mesías al advertir el cansancio de sus discípulos
dispuso ir a la otra orilla del Mar de Galilea,
pero allí se encontró con la multitud
a la que vio como ovejas sin pastor
y pronunció su primer discurso.
MENSAJE Fernando Moreno
Pastor Iglesias:
Esperanza de Vida Valencia, en Picassent (Valencia)
Iglesia Evangelica Bautista La Vall de Uxó, en Vall de Uxó (Castellón).

 

renovar el pacto

RENOVAR EL PACTO

Así como la Misericordia de Dios
se renueva cada día,
así debemos de renovar nuestro Pacto con el Eterno,
para ser fieles cumplidores en el nuevo año
del Mandato de llevar el Evangelio a toda criatura.
Diego Acosta – MENSAJE
CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO

la fe de newton

LA FE DE NEWTON

LA OTRA HISTORIA

Al cumplirse 380 años del nacimiento del quién está considerado como el padre de la ciencia moderna y como el mejor físico-matemático de la historia se han publicado comentarios que lo vinculan con el arrianismo.

Este hombre que ha dejado a la humanidad el legado más influyente en su condición de un genio adelantado a su tiempo, responde por sí mismo a este burdo intento por menoscabar su trascendencia.

Newton dedicó prácticamente toda su vida al estadio de la Biblia y también ha dejado un notable legado de su pensamiento, que se conservan en Inglaterra e Israel.

A la acusación de ser seguidor del arrianismo, que negaba a Jesús como Dios y al Espíritu Santo, formando la Santísima Trinidad, él mismo responde a través de su documento: Borrador de la Historia de la Iglesia, que se atesora en la Universidad de Jerusalén.

Creemos en un Dios, el Padre Celestial, el Hacedor de todas las cosas visibles & invisibles: y en nuestro Señor Jesucristo el Hijo de Dios, el único unigénito del Padre, que es de la sustancia del Padre, Dios de Dios, luz de luz, el Dios verdadero del Dios verdadero, engendrado, no creado, consubstancial al padre, por quien todas las cosas que están en el cielo y en la tierra fueron hechas, quien por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió y fue encarnado y hecho hombre, y sufrió, y resucitó al tercer día, ascendió al cielo y vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. También creemos en el Espíritu Santo… por quien los profetas hablaron.

La fe de Newton queda libre de toda sospecha intencionada. Él fue un cristiano toda su vida y murió con esa misma convicción.

Diego Acosta