NACE MOISÉS

NACE MOISÉS

HACIENDO MEMORIA

El hombre al que Dios llamó para que liberara a Su Pueblo que estaba siendo esclavizado en Egipto, nació precisamente en ese país en los tiempos de las dinastías faraónicas. Y desde el inicio su vida fue singular.

Faraón preocupado por el crecimiento de la población israelí, ordenó que los hijos varones que nacieran fueran tirados al río y a las hijas mujeres se le permitía que vivieran. Pero las parteras no cumplieron la orden y el número siguió aumentando.

Un hombre de la familia Leví tuvo un hijo con su mujer el 7 de Adar del año 2368 que corresponde con el de 1393 aC.y en lugar de cumplir la orden lo tuvieron oculto durante tres meses y al cabo de ese tiempo, lo colocaron en una cesta entre los juncos del NIlo.

Una de las hijas de Faraón lo adoptó como propio y le puso por nombre Moisés, porque te saqué de las aguas. Cuando el niño creció como miembro de la corte y se hizo hombre, ante el maltrato que un egipcio daba a uno de sus hermanos, lo mató y lo enterró en la arena.

Moisés huyó a Madián, donde ayudó a las hijas de Reuel, que era el sacerdote Jetro. Luego tomó por esposa Séfora y con ella tuvo dos hijos.Dios lo llamaría más tarde para que liberara a los israelitas, del yugo faraónico.

Moisés está considerado el más grande de los Profetas de Dios y también se lo recuerda como el hombre más humilde de la historia. Murió cuando tenía 120 años, trás ver la Tierra Prometida y antes de que el Pueblo de Dios cruzara el Río Jordán para tomarla en posesión.

Diego Acosta

Qué es la TORÁ?

Qué es la TORÁ?

ESCUDRIÑAR

La Torá es el Libro Sagrado del judaísmo, puesto que contiene las leyes y relatos fundacionales del pueblo y la entidad hebrea. Su traducción significa: teoría, enseñanza o doctrina.

Se corresponde con los cinco primeros libros de la Biblia, conocidos como Pentateuco y en ellos se encuentran las instrucciones, revelaciones y mandamientos que Jehová Dios entregó al Pueblo de Israel.

Por esta razón se lo considera depositario de la Ley sagrada y es el Texto fundamental para los judíos ortodoxos. Los cinco Libros fueron dictados punto por punto por Jehová a Moisés en el Monte Sinaí, en una fecha que se sitúa alrededor de comienzos del milenio anterior al nacimiento de Jesús.

Los estudiosos de la Torá sostienen que solo ellos son los idóneos para realizar una transcripción detallada y le dedican años al conocimiento en profundidad del idioma en el que fueron redactados los Libros.

La Torá es el documento que generalmente se regala cuando se funda una nueva sinagoga o cuando se la prepara para ser regalada a una nueva familia judía. Entre quienes dedican su vida a su conocimiento existen diferencias con relación a la fecha en que fue escrita.

En algunos de esos círculos se sitúa su redacción entre los siglos V y VI antes del nacimiento de Jesús, mientras que otros se decantan por el siglo IV o el II, siempre tomando como referencia al nacimiento del Hijo de Dios.

El primer Libro de la Torá es el de Bereshit o Génesis revela la Creación del mundo y la aparición del primer profeta de la antigüedad que es Abraham, de cuya descendencia conformaría el Eterno a su Pueblo.

Este Texto, que significa En el comienzo también narra la vida de otros hombres fundamentales de la nación hebrea:Jacob y su hijo José.El final del primer Texto revela la esclavitud que sufrieron los israelíes en Egipto.

Éxodo o Shemot, significa Nombres y en él se detalla como el pueblo judío adquiere su identidad, además de su unidad étnica. Razón por la que Jehová le dejó en el Monte Sinaí las leyes sagradas, himnos y oraciones.

El tercer Libro es el de Vayikrá o Levítico, que traducido significa ÉL llamó que hace alusión a los ritos y procedimientos ceremoniales. Identifica a los levitas y sacerdotes, como los protagonistas de su ejecución y cumplimiento.

El siguiente es Badmibar o Números que se puede traducir como En el desierto que refleja la vida en el Neguev, el cruce del Mar Rojo y finalmente la ansiada llegada a la Tierra Prometida, tras superar el Río Jordán.

El Libro final es el de Devarim o Deuteronomio, que se traduce como Estas son las palabras, y en él se revelan el discurso de Moisés al Pueblo judío antes de cruzar el Jordán, la vida y muerte del propio Moisés y la de Josué.

La Torá judía o la Biblia, es esencial para saber sobre los momentos cruciales desde la Creación, hasta la Tierra de Canaán, la Tierra Prometida.

Diego Acosta

que es el cuerpo

QUE ES EL CUERPO?

EL CUERPO

Continuando con la serie de Conocimiento, hablamos ahora del  cuerpo, alma y Espíritu, los tres elementos fundamentales que nos colocan en el plano superior de la Creación.

En el Libro de Génesis capítulo 1 versículo 26, leemos: Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

El Eterno había creado en el final al hombre, para colocarlo como autoridad sobre todo lo que había hecho a lo largo de los seis días, al cabo de los cuales comprobó que todo era bueno.

Moisés en la redacción utilizó la fórmula hagamos… dejando establecido que el hombre era el resultado de una decisión conjunta entre el Padre, el Hijo y el Espíritu.

Y con nuestra imagen, podemos entender que el hombre es un ser viviente, que podía llegar a matar animales pero no podía matar a otros humanos, porque solo el hombre ha sido creado a imagen de Dios.

En el plano racional tenemos emociones, voluntad y capacidad intelectual y en el plano moral, fuimos como Dios hasta el pecado de nuestros padres Adán y Eva.

Fuimos creados hombre y mujer, para cumplir con el mandato de multiplicarnos y poblar la tierra.

Diego Acosta