En estas horas en que aumenta la tormenta de la plaga, cuando es difícil pensar en el futuro y más todavía en el confuso presente, confiar en Dios nos permite estar serenos y dispuestos a ayudar al Prójimo! Diego Acosta – Blog del TIEMPO
Desde hace meses veo pasar a personas que viven en una residencia para mayores, cercana a mi casa. Algunas van caminando, otros con unos aparatos que los ayudan a mantener el equilibrio y los más, en sillas de ruedas.
Con varios de ellos nos saludamos cuando salgo a caminar, donde la proximidad es mucho más propicia para gestos más directos, hasta diría que de simpatía.
Una tarde uno de ellos me hizo un gesto de que lo ayudara con la silla de ruedas. Me llevé varias sorpresas, una por el pedido y otra por el tremendo peso del hombre que se agravaba por el del artilugio, que debía ser muy robusto para soportar su tamaño.
Otra sorpresa, fue que esta persona no hablaba y solo emitía sonidos, pero se expresaba con las manos y me mostraba su agradecimiento con expresivos gestos.
Cuando lo dejé sentía una emoción profunda, que era la alegría que me había provocado este anciano, que tal vez haya pensado que lo había ayudado. Pero nunca sabrá que en él, ayudé al Prójimo, como mandó Jesús.
Mateo 19:19 Honra a tu padre y a tu madre;
y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mateus 19:19 Honra teu pai e tua mãe, e amarás o teu próximo como a ti mesmo.
SERVIR Y NO SER SERVIDO…! En los difíciles tiempos que vivimos, recordemos el Mandato de Jesús pensando en nuestro Prójimo para servirlo y porque él puede ser nuestra ayuda. Seamos fieles a Jesús Diego Acosta – MENSAJE CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO
Oremos por el Prójimo como mandó Jesús! Oremos por el hombre que no conocemos! Oremos por la mujer que no conocemos! Oremos por el Prójimo anónimo que precisa de nosotros! Oremos por el Prójimo que abandonó el redil! Oremos por el Prójimo que un día nos ayudará! ORACIÓN
Jehová mandó a Moisés que hablara al pueblo de Israel para recibir normas relacionadas con el interés por el dinero, con las promesas hechas al Eterno, con lo que se podrá comer del prójimo y con lo que no se podrá llevar de la mies del prójimo. EN ESTE DÍA
Imposible no despedir al hombre que además de ponerle una sonrisa a la vida, también hizo pensar.
Es difícil determinar que fue más importante, si la sonrisa o el pensamiento, pero en todo caso tanto uno como otro estaban basados en el respeto.
Quino tenía una visión particular de Dios, pero su preocupación por los hombres, lo acercan a los fundamentos de la fe, aunque él no la haya practicado.
Mafalda es en todo caso, un pequeño símbolo de los hombres y mujeres que día tras día, intentan que el mundo sea mejor. Y aún en la lejanía con el Eterno, estar al lado de los débiles, los acerca al Mensaje de ayudar al Prójimo.
A propósito, nos viene a la Memoria el Salmo 34:15 Los ojos de Jehová están sobre los justos,
y atentos sus oídos al clamor de ellos.
Una iglesia evangélica de Estados Unidos impartirá cursos para que los miembros de la congregación conozcan los medios para comunicarse entre sí, ante cualquier eventualidad extrema. Además de orar por el Prójimo,
debemos estar prestos para ayudarlo Diego Acosta – PODCAST
Ofende a la razón las manifestaciones de los negacionistas con relación a la peste que estamos padeciendo.
La emblemática cantidad de vidas perdidas, es un motivo para la reflexión acerca de lo que es verdadero y del mundo imaginario en el que viven muchas personas.
La realidad la consideran una invención de cerebros malvados y lo que ellos consideran real, está muchas veces en el límite de lo absurdo.
Negar la existencia de la peste es ofender a las familias que han perdido a sus seres amados y por tanto son merecedoras del respeto de la sociedad en la que vivimos.
En este mundo global el negacionismo actúa como una fuente perturbadora, que confunde y distorsiona los necesarios esfuerzos para en este caso concreto, tratar de disminuir los efectos de la peste.
Ayudar al Prójimo como nos mandó Jesús, no se puede cumplir sin reconocer lo que es verdadero.
En el mundo uno de los grandes objetivos es la alegría, aunque sea puramente externa, lo que equivale a decir, completamente superficial.
Pero lo grave, es que en el mundo espiritual hay quienes se niegan a disfrutar de esta forma de alegría superior, que es el hecho de servir a los demás.
Por qué?
Simplemente porque la influencia mundana nos lleva a pensar que una persona que está en liderazgo, debe ser servida y porque la honra de su cargo le impide servir a quienes están por debajo de su nivel.
Pero está en contra del Mandato establecido por Jesús y además, confunde y desvirtúa el rol que cada líder debe tener en su comunidad.
La alegría de servir es única, insustituible. Por eso cuando sirvo, no me siento más importante, me siento más humilde porque me acerco a Jesús.
Marcos 10:43
ES – Pero no será así entre vosotros,
sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros
será vuestro servidor,
PT – Mas entre vós não será assim;
antes, qualquer que, entre vós,
quiser ser grande será vosso serviçal.
Cada vez que debiendo hablar, optamos por el silencio estamos siendo cómplices de cuestiones que un día se nos reclamarán.
Callarse, no solamente es una forma de cobardía, sino también una actitud perversa de nuestro corazón, que nos lleva a la complicidad, porque nos resulta más conveniente o menos comprometido.
Pero si esto no fuera lo suficientemente grave, si recordamos las palabras de Jesús, entonces sí que estamos haciendo algo mal y solo recogeremos malos resultados.
El Hijo del Hombre, nos mandó cuidar al Prójimo y callarnos cuando debemos hablar, es una forma de no cumplir con su Mandato y también de exhibir que no somos fieles a quién nos dio la Salvación.
Cada vez que me callo siento un profundo desasosiego en mi interior, lo que es una evidencia de que mi conciencia me está reclamando y lo que el Espíritu me está exigiendo.
Callar es una triste forma de no ayudar al Prójimo y una penosa demostración de que somos indignos de llamarnos hijos de Dios.
Isaías 62:6
ES – Sobre tus muros, oh Jerusalén,
he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás.
Los que os acordáis de Jehová, no reposéis,
PT – Ó Jerusalém! Sobre os teus muros pus guardas,
que todo o dia e toda a noite se não calarão;
ó vós que fazeis menção do Senhor, não haja silêncio em vós,