nostradamus septimomilenio

NOSTRADAMUS…

Blog del TIEMPO

En los tiempos difíciles aparecen inevitablemente los falsos profetas, los hombres o mujeres que se arrogan el derecho de decir cualquier cosa especulando con la facilidad con la que olvidamos todo.

Lo grave es que el daño que causan es tremendo, porque siempre ha habido y habrá personas más propensas a creer todo, a emocionarse con todo, a preocuparse con todo.

Por estas razones en tiempos de incertidumbre mayúscula y justificada como el que vivimos, es necesario más que nunca de ser cautos en el análisis de todo lo que leemos, nos cuentan o vemos.

El catastrofismo es una ciencia perversa que altera las mentes y los corazones de las personas influenciables, por tanto es nuestro deber tratar de ser prudentes en todo lo que se pueda.

Los catastrofistas vuelven a utilizar a su emblema más eficaz que es el médico francés Michel de Notre Dame, más conocido como Nostradamus, que dejó para la reina Catalina de Medicis, profecías que le fueron abonadas generosamente.

Lo más curioso de esta historia, es que hay quienes confían en este hábil vendedor de historias que literalmente son incomprensibles y por tanto de dudosas interpretaciones. Mucho más cuando fueron escritas en la primera mitad del siglo XVI. Además de profecías escribió un libro llamado Tratado de la belleza y las confituras.

Esos mismos que confían en Nostradamus, se niegan a creer en las profecías cumplidas y por cumplir que se encuentran en la Biblia. Es tiempo de reflexionar y una vez más preguntarse si estamos con Dios o con los falsos profetas.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

Jesus y Mateo Papyrus azul celeste

JESÚS Y MATEO-10

MATEO 1

El Evangelista nos revela la dramática situación en la que se encuentra María y la actitud de José, su esposo.

1:19 El estado de gravidez de María antes de consumarse el matrimonio colocaba a la joven, en la grave situación de ser considerada como adúltera, con todas las consecuencias que se derivaban de ello, como consta en Deuteronomio 22:23-24 Si hubiere una muchacha virgen desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella;
24 entonces los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad, y los apedrearéis, y morirán; la joven porque no dio voces en la ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo; así quitarás el mal de en medio de ti.

Estas graves consecuencias tendrían a José como protagonista, que no quiso obrar en contra de María, por ser justo. Esta condición de justo debe entenderse desde la perspectiva de la espiritualidad hebrea, que le otorgaba la certeza de ser un auténtico creyente de Jehová, hombre recto y obediente hacia la Ley, Génesis 6:9  Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.  

José imaginó la solución de lograr el divorcio legal, para poder dejarla secretamente, Deuteronomio 24:1 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa.           

1:20 La cuestión del nacimiento de Jesús era de tanta trascendencia, que originó la intervención divina para indicar a José que decisiones debía de tomar con relación a María. Un Ángel del Señor se le apareció mientras dormía, Génesis 32:1 Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro ángeles de Dios.

José es exhortado a recibir a María que había concebido por obra del Espíritu Santo y no debía de temer, Isaías 41:13 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.

Esta intervención angelical, es una de las pocas que se registran en el Nuevo Pacto o Nuevo Testamento. Las otras que se registran se encuentran en:

Mateo 28:2, Hechos 5:19, 8:26, 10:3, 12:7-10 y Apocalipsis 1:1.

Mateo destaca la condición de sobre natural del nacimiento de Jesús, revelando cinco sueños como el descripto en este versículo: 2:12, 13, 19 y 22.

En este caso, José recibió instrucciones para que recibiera a María en su propia casa.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

corazon septimomilenio

CORAZÓN MALO

CONGREGACIÓN
SÉPTIMO MILENIO

MENSAJE

Hablando con un hermano sobre las cosas de Dios, llegamos a una sorprendente pregunta: Por qué los hombres aplicamos nuestros talentos para hacer el mal y no para hacer el bien?

Un cuestionamiento que nos dejó perplejos, no porque resultara novedoso, sino porque abría a su vez tantos interrogantes, que resultaba difícil formarse una idea de lo que ocurriría si esa situación pudiera cambiar.

La Biblia nos advierte acerca de nuestro corazón, como es engañoso, primero para nosotros mismos y luego para quienes nos rodean. Así podríamos comenzar a entender por qué somos mentirosos, arteros, infieles e incluso con una alta dosis de perversión.

Todo esto resultó muy difícil de asumir, porque tanto el hermano como yo, nos veíamos reflejados en los conceptos que iban definiendo la condición de nuestro propio corazón y por extensión, al de otros hombres.

Bien podríamos decir que somos hacedores de maldad!

Aun sabiendo que somos malos persistimos en nuestras actitudes, desafiantes y hasta orgullosos de nuestras capacidades aplicadas al engaño, a la maquinación innoble, sirviendo tal vez sin desearlo a los propósitos de nuestro enemigo.

El Eterno nos ha dado dones y talentos para servir al prójimo, no para servirnos de él y mucho menos para agraviarlo o hacerle daño. Pero esto es lo que hacemos, aunque muchas veces nos admiremos por el ingenio de los hechos malos que muchos hacemos.

Si fuéramos capaces de revertir esta forma de comportamiento, como cambiaría todo, el mundo sería diferente y el enemigo sería vencido por nuestros buenos hechos.

Pero la Biblia nos advierte acerca de nuestro corazón!

Tal vez en esta contradicción, es posible que comencemos a entender el significado profundo que tiene el bautismo, cuando nacemos como hombres y mujeres nuevos, dejando atrás el pasado que nos condenaba.

Si verdaderamente no nacemos de nuevo y nos convertimos en niños delante de Jesús, seguiremos corriendo el riesgo de volver al pasado dominado por nuestro hombre sujeto a las pasiones y esclavo de las prédicas perversas del mundo en el que vivimos.

Esta es la gran decisión!

La Salvación nos es entregada por Gracia para servir, que es el comienzo de las obras de fe, sobre las que nos enseñó Pablo. Si nuestros hechos son diferentes, es porque no hemos sido capaces de luchar contra nuestro corazón malo desafiando al Poder del Espíritu Santo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

gratitud septimomilenio

GRATITUD

DEVOCIONAL

A lo largo de la historia se han sucedido tiempos tremendamente dramáticos complejos, tan complejos que cuando ocurrían eran de muy difícil comprensión. Pero todos esos tiempos confusos tuvieron algo en común.

Y no es otra cosa que el hecho de que millones y millones de hombres y mujeres, tuvieron en esas horas oscuras la certeza de que había una Luz que siempre vencería a las tinieblas.

Esa Luz es Eterna porque es Jesús quién la representa y es quién siempre nos ha dado la certeza de su Amor por cada uno de nosotros y la esperanza que al final todo será bueno, todo será para bien.

Por esto, en las circunstancias más adversas e incomprensibles e incluso abrumadoras para nuestro entendimiento, siempre nos quedará la Confianza en que el Hijo del Hombre nos acompañará y será la Luz que nos esclarezca.

Si dejamos de mirar hacia donde el mundo mira, tendremos el bálsamo de su Amor y de su cuidado. El miedo no es propio de los hijos de Dios! Sí, la gratitud!

Hebreos 12:28
Así que,
recibiendo nosotros un reino inconmovible,
tengamos gratitud,
y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia

Hebreus 12:28
Pelo que,
tendo recebido um Reino que não pode ser abalado,
retenhamos a graça,
pela qual sirvamos a Deus agradavelmente com reverência e piedade.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com