en sentido figurado

EN SENTIDO FIGURADO

DEVOCIONAL

En un sentido figurado, muchas Biblias tienen sus hojas gastadas en determinados pasajes, mientras que en otros están prácticamente nuevas.

Por qué ocurre esto?

Siempre hablando en sentido figurado, la respuesta es que buscamos en la Palabra de Dios aquello que nos resulta grato, prometedor, fácil, con textos que permiten tener una perspectiva muy ilusoria de la vida.

Del mismo modo, hay páginas y páginas que evitamos con sistemática eficacia, porque son las que nos demandan el cumplimiento de lo establecido por el Eterno.

En otras palabras, somos lectores parciales de la Biblia, para evitar leer aquello que nos puede sacar de nuestra cómoda postura de creyentes fieles en las formalidades y alejados del rigor que tiene la observancia de todo el contenido del Texto.

Y siempre en sentido figurado, podríamos pensar que nuestra Salvación será por partes y que nuestra vida eterna, la tendremos unas veces en lo Alto y otras veces en el lago de azufre. La Palabra de Dios es Única e Indivisible.

2 Timoteo 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios,
y útil para enseñar, para redargüir,
para corregir, para instruir en justicia
.

Diego Acosta / Neide Ferrreira

ante el arca de noe

ANTE EL ARCA DE NOÉ

ARQUEOLOGÍA BÍBLICA

Los restos de una de las más emblemáticas construcciones realizadas por el hombre, podrían comenzar a ser investigados en los próximos meses.

EL Arca de Noé, cuya historia se relata en la Biblia en el Libro de Génesis, a partir del Capítulo  6, versículo 9 y continúa con los impresionantes detalles del Diluvio, hasta el Capítulo 9:17, se habría establecido que se encuentra en una ladera del monte Ararat, en la actualidad Turquía.

Recientes estudios realizados con escaneos de 3D de tecnología GPR y ERT, confirmaron que la estructura de barco que fuera encontrada en la región de Dogubayazit, coincide con las medidas bíblicas.

El Arca se encuentra en la zona de Durupinar, nombre dado por el cartógrafo Ilhan Durupinar, que en 1959, descubrió la existencia del Arca.

Las comprobaciones tendrían las dimensiones señaladas en el Libro de Génesis, que son de 300 codos de largo, 50 codos de ancho y 30 de altura. Los expertos han establecido que el codo bíblico tiene 45,6 centímetros.

Estas medidas corresponden por asombroso que resulte, a las que se utilizaban en la construcción de barcos en la década de los 70 del siglo pasado.

Como ocurre con estos descubrimientos, siempre son refutados por personas que se oponen a ellos, pero el gobierno de Turquía, ante la posibilidad de que se trate efectivamente del Arca, dispuso la creación en la región de un Parque Nacional.

Ninguna excavación ha sido autorizada hasta ahora, pero las pruebas en 3D, demostraron que los restos se encuentran entre los 8 y veinte pies de profundidad, es decir entre alrededor de dos metros y medio y seis.

Lo concreto es que una vez más las referencias contenidas en la Palabra de Dios, se revelan como auténticas y eficaces. Se espera ahora el tiempo de las excavaciones, en el monte Ararat denominado por los turcos Agri Dragi y símbolo nacional para los armenios, en cuyo territorio estuvo originalmente el monte de 5.137 metros de altitud.

Diego Acosta

 

 

 

 

inicio del holocausto

INICIO DEL HOLOCAUSTO

LA OTRA HISTORIA

En las afueras de Kiev había unos barrancos, conocidos como Baby Yar, que hace 80 años fueron utilizados por las tropas nazis de ocupación de Ukrania, como brutal comienzo de lo que conocemos como Holocausto.

Los rebeldes ukranianos atentaron con explosivos contra los edificios elegidos por los nazis, para concretar la ocupación de Kiev, en el marco de la ofensiva contra Rusia.

Las fuerzas ocupantes decidieron entonces utilizar este episodio, como el pretexto para comenzar a fusilar principalmente a los judíos de la capital.

Se estima que en solo dos días fueron fusilados más de 33 mil personas, en su enorme mayoría judíos, entre los que se contaba un bebé de dos días.

Se estima que hasta la derrota de los nazis, entre 70 y cien mil personas fueron asesinadas en los barrancos de Kiev. Pero el comunismo, profundamente antisemita, condenó al olvido la masacre, rellenando los barrancos y levantando un parque en el lugar de los hechos.

Recién en 1976 se hicieron las primeras menciones a la masacre y en 1991, luego de que Ukrania se independizara de Rusia comenzaron a realizarse las primeras alusiones a la Baby Yar.

La propaganda comunista prevaleció sobre la verdad histórica y durante años se omitieron las menciones a lo que el nazismo había realizado en las afueras de Kiev. Que no fue otra cosa que el comienzo del Holocausto.

Diego Acosta

 

cero a seis

CERO A SEIS

ANTIVIRUS

Sorprende como las administraciones estatales pretenden enseñar a los niños desde que son recién nacidos, hasta que cumplen seis años, en cuestiones tan fundamentales como la de su propia condición.

Es decir: Un niño nació niño y seguirá siendo niño desde que nace y hasta los seis años o en adelante. Lo mismo ocurrirá con una niña. Entonces qué es lo que se pretende enseñar?

Y surgen varios interrogantes todos ellos muy serios, porque están directamente relacionados con las convicciones de los mayores naturales, es decir los miembros de una familia con su padre y con su madre.

Quién le enseñará a un niño de 4 o 5 años las cuestiones relativas a su sexo? Que garantías le ofrece a los padres naturales que sus enseñanzas o las orientaciones que puedan sugerir son armónicas con sus propias creencias?

Dejar que este tipo de enseñanzas se puedan formalizar en las instituciones del estado, recuerdan a regímenes donde desde el gobierno se pretende controlar la vida de las personas. Aunque tengan desde cero a seis años.

Diego Acosta