la cuestion del divorcio

LA CUESTIÓN DEL DIVORCIO

LA CUESTIÓN DEL DIVORCIO

El Hijo del  Hombre siguió enseñando en el Sermón del Monte y abordó el divorcio.

MATEO 5:31-32 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

Jesús se refirió al tema de Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. El carácter que Dios determinó para el matrimonio, dejó claramente establecido que su ruptura es aborrecible para ÉL.

El Príncipe de Paz especificó que lo que fue dicho con relación al divorcio, no lo manda ni lo tolera, sino que acepta la realidad de que ocurre y por lo tanto estableció las mínimas condiciones para concretarlo.

La principal razón que se determinó es la contaminación, que explica la claridad del procedimiento que debe seguir el marido para obrar con su esposa, en el caso que descubra alguna actitud de impureza o de indecencia y es darle la carta de repudio.

Pero si se volviera a casar con ella, estaría aceptando una contaminación, pues tuvo motivos para repudiarla. En Mateo 19:8 hay una rotunda explicación sobre la cuestión del divorcio:  Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

La ruptura del matrimonio es aborrecible para Dios, pero si a pesar de ello se concretara, debe haber razones más que fundadas y no meras cuestiones mundanas carentes de sentido para hacerlo.

Diego Acosta

la mentira del gratis total

LA MENTIRA DEL GRATIS TOTAL

Dios estableció normas de vida,
no para limitarnos,
sino para preservarnos de nosotros mismos.

El gratis total es una terrible mentira
porque nos induce a creer que podemos hacer
lo que nos parezca mejor,
en contra de las normas del Eterno.

Diego Acosta – MENSAJE

orar por ucrania

ORAR POR UCRANIA

Al cumplirse un año de la brutal invasión de Rusia a Ucrania,
es tiempo de reflexión y de oración.
Una agresión que lleva al mundo
a un grave riesgo de colapso

y que ha provocado más de 300 mil muertos
en los dos bandos.

Oremos por compasión
y por Justicia para los instigadores del mal.

BLOG del TIEMPO – Diego Acosta

el peligro de la lujuria

EL PELIGRO DE LA LUJURIA

EL PELIGRO DE LA LUJURIA

El Hijo del Hombre recurre a una figura retórica para hablar de los riesgos que corremos con el pecado.

MATEO 5:29-30 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.

Jesús apela a una exageración intencional para dejar planteado que ante los riesgos de una caída por causa del pecado, es mejor perder algo que consideramos valioso antes que retenerlo.

Es evidente que el Príncipe de Paz no está abogando por la auto-mutilación, porque somos mayordomos de nuestro cuerpo y también porque aunque sea un recurso extremo no podría superar a la lujuria.

Este pecado es el verdadero origen de la enseñanza de Jesús, puesto que está en nuestro corazón y nos afecta tanto, que puede ser la causa de nuestra perdición.

Profundizando en el argumento podríamos decir que el pecado debe ser eliminado en forma drástica y de allí la figura utilizada por el Hijo del Hombre.

Estamos entonces frente a dos consecuencias tremendas: la de la muerte espiritual y la evidencia de que la paga del pecado es la muerte. La advertencia sobre la lujuria adquiere un especial significado y magnitud.

Diego Acosta