ORACIÓN – Por libertad

 

Oremos por los oprimidos por el pecado!

Oremos por los oprimidos por el dios dinero!

Oremos por los oprimidos por sus ambiciones personales!

Oremos por los oprimidos por el yugo de la hipocrecía!

Oremos por los oprimidos que se niegan a Jesús!

Oremos por los oprimidos que teniendo dones los niegan

al prójimo!

Oremos por los oprimidos por la religiosidad que se

opone al Hijo del Hombre!

www.septimomilenio.com

ENTUSIASMO

 

En más de una ocasión Jesús debió llamar la atención de los discípulos, para que no obraran a impulsos del entusiasmo.

Podemos preguntarnos si tiene algo de malo el entusiasmo?

Es evidente que no podemos contradecir al Hijo del Hombre, pero sí podemos aclarar cuando el entusiasmo no resulta bueno, hasta el punto de ser amonestados por ÉL.

En algunos casos, porque el entusiasmo puede estar mal empleado, utilizado cuando las circunstancias aconsejen lo contrario, la prudencia por ejemplo.

Como alternativa a esta situación, debemos de tener extremo cuidado, porque podemos obrar con entusiasmo pero basados en pensamientos equivocados.

O en enseñanzas que no se corresponden con la lectura literal de la Palabra de Dios, como debemos hacerlo, para no caer en el grave error de interpretar al Autor.

Como hombre que soy con tendencia al entusiasmo, estas reflexiones son una gran ayuda, para tratar de pensar antes de obrar. Y sobre todo para no alentar a otros, a obrar equivocadamente.

Proverbios 3:26

Porque Jehová será tu confianza,

y él preservará tu pie de quedar preso.

Provérbios 3:26

Porque o Senhor será a tua esperança

e guardará os teus pés de serem presos.

Diego Acosta / Neide Ferreira

ARMONÍA

Una de mis mayores dificultades es la de vivir en este mundo, siendo como creo que soy ciudadano del Reino.

Es decir: Tengo que compartir la realidad de mi tiempo, pero a la vez ser consciente que mi ciudadanía en la del Reino.

Armonizar estas circunstancias, se me hace difícil porque diría que hora tras hora me encuentro con alternativas que me obligan a un constante esfuerzo de visión.

Sigo lo que el mundo me sugiere, me manda, me seduce o hago lo que Jesús determinó?

Está más que claro que no hay ninguna opción posible, pero si reconozco que esa lucha constante a veces me desequilibra y me hace recurrir casi angustiosamente a la Palabra de Dios.

La experiencia personal que se genera con los años, no es suficiente para fortalecer el ánimo, cuando debemos enfrentarnos a la brutal realidad del mundo.

Siempre queda el recurso de actuar en cada situación pensando en cómo lo hubiera hecho el Hijo del Hombre. Maravilloso recurso, infalible y perfecto.

Hebreos 2:18

Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado,

es poderoso para socorrer a los que son tentados.

Hebreus 2:18

Porque, naquilo que ele mesmo, sendo tentado, padeceu,

pode socorrer aos que são tentados.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

LA INTEGRIDAD

CONGREGACIÓN

del SÉPTIMO MILENIO

Somos parte de quienes sostienen que el fin de los siglos anunciado por Jesús, está muy cercano.

No nos apoyamos ni en un sentido religioso de sus palabras, ni en la voluntariedad, ni en la tentación de parecer más cristiano que otros.

Solamente nos detendremos en un aspecto, que rara vez se menciona con relación a este tema. El fin de los tiempos, tiene una evidente relación con cada uno de nosotros.

El fin puede llegar antes del propio regreso de Jesús, porque habrá llegado el término de nuestra vida!

Para decirlo más claramente: El fin de los siglos, puede llegar como le ha llegado a millones de personas desde hace casi dos mil años, simplemente porque les ha llegado la muerte física.

Y pensando en ese fin es que debemos dar un paso sustancial en la dirección correcta: No desviarnos ni a derecha ni a izquierda en el Camino que es el propio Hijo del Hombre.

Esto significa nada más ni nada menos, que debemos de poner todo nuestro esfuerzo para acercarnos al modelo de la Perfección que es Jesús.

Cada día que pasa nuestro fin se acerca, aunque no coincida con el fin de los siglos!

Pablo debió escribir a los primeros cristianos para alertarlos de que el final no llegaría de forma inminente como se creía, erróneamente.

Lo que si llegaría sería el fin de la vida personal, que fue exactamente lo que ocurrió. Esto es así porque nos olvidamos que el Tiempo de Dios es Eternal y el nuestro tiene un límite.

Recordar esta cuestión tan trascendente, puede parecer un acto de gran negativismo, por usar una palabra coloquial de este tiempo.

Todo lo contrario, estamos advertidos a no ser engañados por el propio Jesús y lo primero que debemos hacer es no engañarnos nosotros mismos.

Tanto nuestro final personal como el fin de los siglos, llegará en el momento que solo el Padre sabe!

Razón más que suficiente para que busquemos ser cada día mejores, con la visión de Cristo. Y el principio de ser cada día mejores, se basa en nuestros hechos para que sean la evidencia de nuestra fe.

Y el primero de ellos, no puede ser otro que servir y no servido.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

UNA FRASE…

Leyendo como leo muchas horas todos los días, me sorprendió una frase atribuida a autor anónimo, plena de enseñanzas, al menos para mí.

El necio quiere enseñar,

el sabio quiere aprender.

Recordando al Hijo del Hombre, me vino a la memoria cuando nos dejó una frase tremenda acerca de nuestra actitud con las enseñanzas.

A veces pretendo ser un pequeño erudito, sin darme cuenta que apenas soy un “sabelotodo”.

Si fuera sabio, me bastaría para reconocer todo lo que desconozco.

La humildad de Jesús, queda trasuntada en muchas frases de la sabiduría popular, que se enfrenta con las grandes cuestiones de los hombres.

La Grandeza de la Enseñanza del Hijo de Dios, llega hasta donde no llegan otros maestros.

Ezequiel 3:27

ES – Mas cuando yo te hubiere hablado, abriré tu boca,

y les dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: El que oye, oiga;

y el que no quiera oír, no oiga;

porque casa rebelde son.

PT – Mas, quando eu falar contigo, abrirei a tua boca,

e lhes dirás: Assim diz o Senhor: Quem ouvir ouça,

e quem deixar de ouvir deixe;

porque casa rebelde são eles.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

QUE VEMOS…?


Jesús advirtió a los discípulos y a cada uno de nosotros que no nos dejemos engañar!
Que significa esto?
Que debemos centrar toda nuestra atención en aquellas cosas que puedan tener un significado distinto, a sus enseñanzas.
Pienso que esto puede parecer algo inesperado, pero es verdad. Es necesario que luche conmigo todos los días, para hacer realidad el hecho de que primero, no me auto-engañe.
Las grandes o las impactantes noticias, me pueden llevar a sacar conclusiones erradas y a dejarme influenciar por las opiniones del mundo.
Cuando leo o cuando veo algo, siempre pienso como sería la visión de Jesús sobre cualquier situación. O estoy apoyando ingenuamente a los enemigos del Pueblo de Dios?
O trato de analizar qué es lo verdadero y que es lo que el mundo propone que piense y entonces y solo entonces, dejaré de obrar por motivaciones basadas en sentimientos o emociones.
No hay dos verdades. Ni cada uno tiene su verdad. Hay una sola VERDAD, la que enseñó el Hijo del Hombre. Hoy y siempre!
Romanos 2:8
ES – Pero ira y enojo a los que son contenciosos

y no obedecen a la verdad,

sino que obedecen a la injusticia.

PT – Mas indignação e ira aos que são contenciosos e desobedientes à verdade e obedientes à iniquidade.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

RESPLANDOR

Formo parte del grupo de creyentes que vive esperando que el Espíritu se exprese, se manifieste, para confirmar o para tomar decisiones.

A veces la espera se transforma en una auténtica búsqueda de señales, como le pedían los discípulos a Jesús.

Pero, también me pregunto: Cuántas veces es necesario que el Espíritu hable?

Por qué necesito que el Espíritu me diga una y otra vez lo mismo?

Obviamente, no es un problema del Espíritu sino una cuestión personal, que puede traducirse como en una falta de capacidad para decidir sobre cuestiones sobre las que he sido enseñado.

El Hijo del Hombre nos marcó un Camino, tan definido, tan absolutamente rotundo, que me avergüenza seguir esperando que se me muestre por donde debo y lo que debo hacer.

Por eso cuando leo en la Biblia un versículo que se destaca como un resplandor, debo entender que solamente por la Misericordia, el Espíritu vuelve a hablarme.

Me pregunto: Y el crecimiento del que hablaba Pablo?

Y la madurez, cuando?

Si vemos el resplandor, es otra advertencia para que dejemos de ser niños y nos convirtamos en adultos de la fe.

Lo espera Jesús y lo esperan quienes vienen detrás de nosotros!

Romanos 15:13

 ES – Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.

PT – Ora, o Deus de esperança vos encha de todo o gozo e paz em

crença, para que abundeis em esperança pela virtude do Espírito

Santo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

EL SILENCIO

En estos tiempos que vivimos casi no escuchamos nada, porque estamos absorbidos por el bullicio de palabras y más palabras.

Difícilmente podríamos reparar en la grandiosa enseñanza que Jesús nos dejó, con su silencio en los días finales antes de su muerte y Resurrección.

Llevado ante Herodes, el Hijo del Hombre respondió con silencio, a las preguntas que le formulaban.

Incluso, teniendo a su favor la circunstancia que el rey de Galilea tenía gran interés en conocer a aquel hombre que arrastraba a multitudes con sus mensajes.

Pero Jesús guardó silencio!

También ante quienes lo seguían acusando ante el rey, para que fuera condenado a muerte, por ser una amenaza para el orden del imperio.

Pensando en esto, comprendí cuántas veces me he equivocado hablando, sobre todo para defenderme, en lugar de dejar obrar al Hijo de Dios, como mi gran abogado.

En la mayoría de las situaciones, nuestro silencio puede ser más elocuente que el mejor de nuestros discursos, porque la Justicia es del Padre y la Defensa de su Hijo.

Lucas 23:9-10

ES – Y le hacía muchas preguntas, pero él nada le respondió.

Y estaban los principales sacerdotes y los escribas acusándole con

gran vehemencia.

PT – E interrogava-o com muitas palavras, mas ele nada lhe respondia.

E estavam os principais dos sacerdotes e os escribas acusando-o com

grande veemência.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

A SEMEJANZA…

Leyendo sobre las situaciones que afrontó Jesús por sanar a quienes lo precisaban, durante el Shabat, vino a mí una severa advertencia.

Acaso no me parecía a los fariseos que recriminaban al Hijo del Hombre, sanar en un día tan especial?

Por qué eran tan inflexibles frente a la necesidad de los hombres?

Se podían compadecer por una oveja, pero no frente al sufrimiento de un enfermo?

Ocurre que en el día a día, mis comportamientos están más cercanos a esa dureza de los fariseos, que al Amor que enseño Jesús.

Por eso me resultó muy difícil de admitir que ciertamente me parezco más a los fariseos que al humilde Hijo de Dios que llegó desde Nazaret hasta Jerusalén.

Es fundamental respetar la Ley, pero también es primordial que nunca nos olvidemos que quién sufre, debe ser aliviado sin esperar a que el Shabat de nuestra mente, lo determine.

Solamente así, podremos comenzar a ser Semejanza del Eterno!

Mateo 12:10-14

Y he aquí había allí uno que tenía seca una mano; y preguntaron a Jesús, para poder acusarle: ¿Es lícito sanar en el día de reposo?[a]

El les dijo: ¿Qué hombre habrá de vosotros, que tenga una oveja, y si ésta cayere en un hoyo en día de reposo, no le eche mano, y la levante?

Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo.

Entonces dijo a aquel hombre: Extiende tu mano. Y él la extendió, y le fue restaurada sana como la otra.

Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle.

Mateus 12:10-14

 E estava ali um homem que tinha uma das mãos mirrada; e eles, para acusarem Jesus, o interrogaram, dizendo: É lícito curar nos sábados?  

E ele lhes disse: Qual dentre vós será o homem que, tendo uma ovelha, se num sábado ela cair numa cova, não lançará mão dela e a levantará? 

Pois quanto mais vale um homem do que uma ovelha? É, por consequência, lícito fazer bem nos sábados.

Então disse àquele homem: Estende a mão. E ele a estendeu, e ficou sã como a outra.

E os fariseus, tendo saído, formaram conselho contra ele, para o matarem.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

CRUZ Y TUMBA VACÍAS

CONGREGACIÓN

DEL SÉPTIMO MILENIO

Más de 1.900 años después sabemos que Jesús es el Mesías prometido del Antiguo Testamento!

Sin ninguna clase dudas y en el tiempo que conmemoramos su Gloriosa Resurrección, aguardamos confiadamente su Segundo Advenimiento.

Pero es bueno recordar como fueron aquellos días que cambiaron para siempre la Historia de la Humanidad, para los habitantes de Jerusalén y más precisamente para el grupo de hombres que estuvo estrechamente ligado a Jesús.

Para los judíos su condena y ejecución significó según entendieron en esos días, el fin del problema que había planteado un humilde profeta venido de Nazaret.

Para los romanos fue también el final de un problema que habían creado a Poncio Pilatos, las diferencias entre los judíos habitantes de Jerusalén.

Creemos no equivocarnos al afirmar que también para los discípulos había llegado el final, porque a pesar de las tres advertencias del Hijo del Hombre, sobre su muerte y Resurrección no terminaron de comprenderlo y aceptarlo.

Más todavía: El hombre a quién Jesús llamó amigo, sería quién lo entregara miserablemente por 30 denarios, buscando él mismo su propio fin colgado con una soga.

Aquel viernes terrible, significó la huida de los hombres más cercanos a Jesús. Temían por su vida, como le sucedió a Pedro y los demás trataron de permanecer lejos para no ser recordados como los frustrados seguidores.

El viernes la Cruz de Jesús quedó vacía al ser depositado su cuerpo en la tumba y el domingo fue precisamente ese lugar el que quedó vacío.

Jesús había Resucitado!

Se cumplieron todas las profecías del Antiguo Testamento y en especial la que formuló Isaías y que conocemos como el Canto del Siervo, que leemos en el Capítulo 53:10-11 de su Libro.

Por ser especialmente significativo, recordamos con temor y temblor lo que Pablo nos dejó como legado para nuestra fe en 1 de Corintios 15:1-9

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;

por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.

Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;

y que apareció a Cefas, y después a los doce.

Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.

Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;

y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.

Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.

Por eso, recordemos que el Bien triunfó sobre el mal, que la Vida triunfó sobre la muerte, para siempre. Por eso la tumba y la cruz están vacías!

Diego Acosta

www.septimomilenio.com