LA BUENA DECISIÓN

LA BUENA DECISIÓN

DEVOCIONAL 

Si tuviéramos que optar, siempre preferiríamos ser un árbol robusto y frondoso que un modesto junco, por ejemplo. Todos deseamos ser más y no ser menos, aunque de elementos de la naturaleza se trate.

 

Rara vez pensaríamos que un árbol pierde sus hojas, se puede ver abatido por la fuerza de un viento huracanado o también diezmado por las necesidades de los hombres, que lo cortarían de raíz para utilizar su tronco.

En cambio el junco en su modestia, sí que es capaz de enfrentarse a los vientos por furiosos que sean o también podrían soportar el aumento de las aguas que hasta lo pueden sumergir.

Esto demostraría que muchas de nuestras decisiones están fundadas en lo aparatoso o lo llamativo, y casi nunca en verdaderas razones. Podríamos creer que obrar de esta manera es propio de nuestra especie, que está por encima de todas las Creadas.

Las falsas creencias nos llevan a cometer errores que luego lamentaremos, porque no todos podemos ser árboles ni todos podemos ser juncos. Es Dios quién toma las decisiones.

No nos dejemos engañar por nuestros sentidos y estemos alertas a lo que se haya dispuesto para nuestra vida. No anhelemos ser más ni temamos ser menos. Anhelemos Su Decisión.

Proverbios 16:33

Diego Acosta / Neide Ferreira

como fariseos

COMO FARISEOS

 

COMO FARISEOS

El Príncipe de Paz siguió enseñando acerca de cuestiones fundamentales relacionadas con la ayuda a los necesitados, el ayuno y la oración.

MATEO 6:1 Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Rotundamente Jesús se enfrentaba a las actitudes públicas de los fariseos.

De esta manera advirtió acerca de la hipocresía de mostrar las acciones piadosas de los judíos de aquellos tiempos, para con los hombres y mujeres que precisaban ser ayudados.

Esas muestras de generosidad debían ser hechas como una forma de adoración a Dios y nunca como un medio para que los hombres pudieran exaltarlas.

Esta cuestión es tratada en el Libro de Deuteronomio 15:7 Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre.

Y sobre la cuestión de la recompensa, encontramos lo que dijo David en el Salmo 58:11 Entonces dirá el hombre: Ciertamente hay galardón para el justo; Ciertamente hay Dios que juzga en la tierra.

La recompensa Divina siempre será mayor y más importante que la que los hombres podamos conceder.

En palabras del profeta Isaías, en 40:10 podemos leer: He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro.

Podemos interpretar también que estas palabras están relacionadas con la venida de Cristo, el Mesías.

paises bajos y la esclavitud

PAÍSES BAJOS Y LA ESCLAVITUD

El primer ministro de los Países Bajos
pidió disculpas por los años en que se consumó
el tráfico de seres humanos desde su país.
Más de 600 mil hombres, mujeres y niños
enriquecieron con su esfuerzo a sus esclavizadores.
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO

peligrosa profecia

PELIGROSA PROFECÍA

No nos equivocamos si pensamos que la abundancia
es Bendita si proviene de Dios
y maldita si la proclaman los hombres y el mundo.
La verdadera prosperidad es la Salvación
y el mayor tesoro el temor al Eterno.
Diego Acosta – MENSAJE
CONGREGACIÓN
SÉPTIMO MILENIO

 

triabuelo

TRI…ABUELO

DEVOCIONAL

Lo que para muchos sería una simple carta, el conocimiento de un mensaje de un anciano pastor a un familiar, tuvo sin embargo una especial atención de mi parte.

En la carta aludía a su condición de ser tri-abuelo… un privilegio que no muchas personas pueden exhibir, pero que en este caso no era mostrado con orgullo sino con agradecimiento.

Esa condición de tener descendencia hasta la tercera generación era motivo de un profundo reconocimiento al Señor, por la Gracia que le había concedido.

Aún en estas circunstancias el anciano maestro, dejaba una lección acerca de como debemos obrar ante las Decisiones del Todopoderoso.

Nunca entender que determinadas cuestiones son producto de nuestro saber o de nuestro merecimiento, sino que la Gracia Divina se ha derramado sobre nuestra vida.

Solamente así preservaremos nuestro corazón de cualquier amenaza de orgullo o de vanidad, por valederos que puedan ser los motivos que puedan provocarlos.

Proverbios 3:3-4
Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad;
átalas a tu cuello,
Escríbelas en la tabla de tu corazón;
y hallarás gracia y buena opinión
ante los ojos de Dios y de los hombres.

Diego Acosta / Neide Ferreira