gilabert 1

PONIENDO LA MIRADA ARRIBA

CONGREGACIÓN

SÉPTIMO MILENIO

Colosenses 3.1–2
1:Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. 2:Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

¿Has tratado alguna vez de hacer una hilera de pisadas perfectamente rectas en la nieve? ¡No es nada fácil! Ante este reto, la mayoría de las personas caminan de manera calmada, mirando hacia abajo y concentrándose intensamente en los pies. Siempre que alguien enfrenta este reto mirando hacia abajo, puedes estar seguro de que no lo logrará. Cuando caminamos mirando nuestros pies, no tenemos idea de adonde estamos yendo, porque la experiencia se centra totalmente en nosotros mismos. No hay ninguna perspectiva, porque no podemos ver el resto del entorno. No hay un foco verdadero, ya que la referencia de cada pisada es nuestra pisada anterior. Nosotros no nos vemos a nosotros mismos como parte de un entorno mayor. Por tanto, por más que lo intentemos, simplemente nos moveremos sobre la nieve sin tener un norte. La única manera para hacer una hilera de pisadas rectas es, literalmente, olvidarnos de los pies. El secreto es mirar hacia delante en línea recta fijando la vista en un poste o un árbol caído que esté a lo lejos. Luego, con la mirada puesta en ese objetivo, comencemos a caminar. Si fijamos nuestros ojos en algo que nos quede lejos, nos mantendremos caminando siempre en la dirección correcta. Lo mismo sucede con nuestra vida espiritual. Si vivimos concentrados en nosotros mismos, no veremos todo el panorama y, sin duda alguna, nos moveremos sin un rumbo fijo.
Necesitamos tener los ojos puestos en algo más inspirador que las circunstancias en las que nos encontramos. Quizás sea el cumplimiento de una Palabra que el Señor nos dio. Quizás sea la realización de una visión que recibimos. O bien podría ser la finalización de un proyecto en nuestras vidas que hará que veamos la Gloria de Dios. Sea cual sea el tema, esto nos inspirará y animará a seguir adelante cuando ya las fuerzas parezcan desvanecerse.
Pero, cuando nos enfocamos más allá de nosotros mismos, fijando nuestros pensamientos y nuestros ojos espirituales en Jesús y Su Voluntad, podemos confiar en que nuestro camino será recto. No nos desviaremos y estaremos seguros en cada paso que demos. ¡Haz la prueba!
Isaías 26:3
«Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado.»

Pr. José Gilabert

www.septimomilenio.com

elie1

QUAL A MARCA QUE VAMOS DEIXAR?

 

  CONGREGAÇÃO  SÉTIMO MILÊNIO

Que número de sapato você usa?

Se tem uma coisa que deixamos nossa marca é no sapato.

Posso usar o mesmo número que você mas meu pé tem um formato diferente do seu, dificilmente um pé é igual ao outro. Minhas 5 filhas usam números diferentes e algumas parecidos, mas o formato do pé delas é diferente, uma tem o pé tortinho para fora, outra tem joanetes, outra dedão alto, outra número pequeno e outra pé gordinho. Então quando elas pisam deixam a sua marca.

Qual é a marca que deixamos quando passamos?

Hoje pela manhã li um versículo que me impactou, como sempre.

«Se sobre ele manejares a tua ferramenta, profaná-lo-ás.” (Êxodo 20.25)

O altar era construído com pedras toscas, sem marca de nada nem de ninguém, não se podia ver a “marca registrada” do fabricante, nem de quem tinha trabalhado nele. Ninguém poderia relacionar aquele altar a uma pessoa mas somente com o “por quê e para quem” ele era edificado.

Nós muitas vezes queremos deixar a “nossa marca” na vida das pessoas, ou no que Ofazemos, ou como falamos de Deus, ou como vivemos.

Se seguimos o que Paulo falou: “não vivo eu mas Cristo vive em mim”, qual a marca que vamos deixar? Quem refletimos quando olham para nós?

Se queremos que nos vejam e reconheçam nosso modo de vida, que nos valorizem como “cristãos”, que nos elogiem e atribuam as “boas obras”, deveríamos parar e reavaliar nossa “construção do altar/igreja/eu”.

– O incenso está sendo queimado para nós mesmo?

– As pedras estão sendo colocadas segundo meu entendimento e querer?

– A oferta que vou colocar é para agradar a nós mesmo?

A marca do nosso pé, da nossa vida deve ser aquela que tenha o tamanho e formato exato do “pé” de Deus, da Sua palavra, do Seu amor, da Sua vontade. Para que possamos refletir isso, Ele nos deu uma manual de instrução que deve ser consultado antes de tudo e diante de qualquer dúvida ou questionamento.

Quando eu tinha uns 16 anos li um livro que foi muito importante na minha vida toda (já são 43 anos passados, kkkk) “Em teus passos que faria Jesus?” – esse livro foi dirigido a um grupo de jovens de uma igreja, eles foram desafiados a antes de fazer qualquer coisa pensar nisso: que faria Jesus agora? Como Ele agiria? Como Ele falaria? Atualizando: o que Ele postaria nas redes sociais? Que “influencers ou bloggers ” Ele seguiria? Qual seria seu status?

Quero desafiar você que está lendo isso a pensar durante 1 mês inteiro, antes de tomar decisões, aceitar convites, seguir alguém nas redes sociais, postar alguma foto ou comentário ou no seu comportamento diário a pensar: Que faria Jesus agora? Como Ele agiria?

Desafio:

– Que seu altar/igreja/você, tenha a marca de Cristo.

– Que quando alguém olhar para você não veja mais um, mas veja um reflexo dAquele que criou você e que anda segundo o “Manual de instruções de sobrevivência – a Bíblia“ que Ele nos deu.

Vamos viver e ser conforme o que Ele nos chamou e projetou para que fossemos = iguais a Ele.

Viver em Espírito e em Verdade!!

“Calçados os pés na preparação do evangelho da paz” – Efésios 6:15

Elié Ferreira

www.septimomilenio.com

autosu septimomilenio

DEPENDER…?

De quién dependemos?

De nuestra fuerza de voluntad?

De nuestra propia energía?

De nuestra capacidad?

Y con qué resultados?

Si dependiéramos de Jesús, no hablaríamos de resultados sino de una vida con el Propósito de servir y por tanto, una vida Plena y sin temores!

Colosenses 2:8

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.

Colossenses 2:8

Tende cuidado para que ninguém vos faça presa sua, por meio de filosofias e vãs sutilezas, segundo a tradição dos homens, segundo os rudimentos do mundo e não segundo Cristo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

lourdes

YO CELEBRO MI VIDA EN CRISTO.

CONGREGACIÓN

SÉPTIMO MILENIO

Agradecida a Dios de no ser orgullosa. Yo soy feliz de ser mujer, feliz con la familia que tengo y agradecida por poder decidir sin que nadie me manipule. Segura de que la vida que vivo es la correcta y que mi final será glorioso.
No temo, no necesito atacar a otro ser humano cuando no piensa como yo.
Mi felicidad no depende de que tu pienses como yo o hagas lo que hago yo, mi felicidad es tener la mente de Cristo, y poder hacer lo que el hizo.
Respeto lo que tu escoges, pero no me obligues a hacer lo que tu haces.
Si tu quieres vivir tu libertad, no me robes la mía.
Si tu puedes opinar sobre lo que quieres que tus hijos aprendan, yo tengo el mismo derecho que tú a decidir lo que quiero que aprendan los míos.
Mi vida es muy valiosa, si te atreves a tocarla no te encontrarás conmigo, el que me defiende es más poderoso que tú, y a el le tendrás que dar cuentas, quieras o no, porque al final del camino está el que juzgará todas las cosas.
Si quieres vivir una vida mediocre, insulsa, sin sustancia, perversa, y enfangada ¡¡vívela!! pero no tienes ningún derecho sobre mi vida.
YO CELEBRO MI VIDA EN CRISTO.

Lourdes Diaz

www.septimomilenio.com

lourdes 1

EL PELIGRO DE LA CEGUERA ESPIRITUAL

CONGREGACIÓN

SÉPTIMO MILENIO

La ceguera espiritual en los cristianos es peligrosa, porque hablan, viven y se comportan como religiosos, por tanto, ni sus palabras, ni sus hechos, ni su comportamiento bendicen a nadie, solo afectan a los sentimentales porque su vida es sentimentalismo puro, redireccionan la palabra de Dios para alentar y consentir comportamientos y actitudes que no tienen respaldo en la palabra de Dios, pero que emociona y no remueve las conciencias de los que viven como quieren.
Digo la ceguera espiritual, refiriéndome a los que no están llenos del Espíritu Santo, porque llenos del Espíritu de Dios, discernimos los espíritus, hablamos para bendecir sin adaptar la palabra de Dios a las corrientes de este mundo, oramos y suceden cosas.
Llenos del Espíritu podemos soportar la persecución, tener la gracia para llevar la enfermedad, permanecer gozosos y firmes en medio de la prueba y además ser herramientas vivas en las manos de Dios.
Llenos del Espíritu no seremos admirados, ni aceptados por los que no son del Camino, mucho menos por los que viven ahogados en delitos y pecados, es más en ocasiones hasta seremos incómodos para los de la familia de la fe.
Llenos del Espíritu Santo cuándo hablemos pueden suceder dos cosas:1 que los ciegos vean, los enfermos se sanen, los cautivos sean liberados y las vidas sean transformadas. 2 que nos repudien, nos persigan y nos maten.
Llenos del Espíritu Santo no tenemos comunión con lo mundano, aunque vivamos rodeados de lo mundano, porque el Reino de Dios y su justicia es lo que está establecido en nuestras vida.
Por tanto es tiempo de analizarnos como hijos de Dios ¿ Tenemos su Espíritu? O ¿Solo tenemos su palabra? Cuando decimos que la fe sin obras es muerta, estamos diciendo que por mucho que uno diga que cree en Dios si no le obedece, es un muerto más.
« Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.» Gálatas 2:20

Lourdes Diaz

www.septimomilenio.com

lourdes

DE QUIÉN QUIERES SER ESCLAVO?

CONGREGACIÓN

SÉPTIMO MILENIO

Si dices que no eres esclavo del pecado, pero no eres esclavo de Cristo, permíteme decirte que « eres esclavo del pecado».
Ro.- 1:1 dice: Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el Evangelio de Dios,
Escuché decir a alguien: Estoy bien en ésta iglesia porque hago lo que quiero y no me dicen nada.
Tristemente vemos que hay quien prefiere tener los bancos ocupados a confrontar a los que quieren hacer lo que les da la gana. No te inquietes si tu congregación es de las que está medio llena, Jesús caminó con pocos dispuestos a servirle incondicionalmente, Jn 6:66.- Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás y ya no andaban con él.
Ya lo dijo Pablo, seguir a Cristo no es fácil, es un camino de renuncia, para que se enseñoree Cristo no puede enseñorearse el pecado.

Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
Porque según el hombre interior, me deleito en la Ley de Dios;
pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Ro 7: 19-25.

Lourdes Diaz

www.septimomilenio.com

jesus

LO NUEVO

Cuando nos enfrentamos a situaciones que representan grandes cambios, circunstanciales o no, repercuten en nuestro interior.

La cuestión fundamental es la actitud que adoptamos frente a los acontecimientos que se proyectan hacia un futuro que nos es desconocido.

Nos preocupamos?

Nos atribulamos?

Nos perturbamos?

Todas estas preguntas están dirigidas a las actitudes que se originan en la visión mundana de la vida!

Podríamos decir que ante lo nuevo, la incertidumbre nos domina y altera hasta nuestro modo de pensar, simplemente porque no sabemos cómo obrar frente a lo que desconocemos.

Esta situación ha sido una constante en mi vida, hechos nuevos y reacciones desmedidas, desproporcionadas y la mayoría de las veces equivocadas.

Pero, todo cambió a partir del momento en que Jesús fue el eje central de mi existencia!

Lo que antes eran dudas tremendas, se convirtió en la sencilla y casi infantil confianza, de recordar a cada momento que el Señor está en el control de todo.

Puede parecer que se trata de una postura irresponsable o carente de toda lógica, pero la Confianza no responde a ningún cálculo o método establecido por la mente de los hombres.

Todo lo contrario. La Confianza desafía la mente humana y la trastorna hasta los confines de lo imprevisible y de lo sobrenatural.

Porque en definitiva, ante lo nuevo lo mejor que podemos hacer es tener una Confianza que exceda los límites del pensamiento y solo pueda ser aceptada por la fe de nuestro corazón.

No tengamos ningún miedo ante lo desconocido. Porque lo que no sabemos, está bajo la Autoridad Soberana del Eterno!

2 Corintios 5:17

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es;

las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

2 Coríntios 5:17

Assim que, se alguém está em Cristo, nova criatura é:

as coisas velhas já passaram; eis que tudo se fez novo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

A Bíblia3 11

A BÍBLIA – Romanos 14

Tenhamos cuidado com nossas atitudes com os fracos para não ser pedra de tropeço.

1 Ora, quanto ao que está enfermo na fé, recebei-o, não em contendas sobre dúvidas.

Porque um crê que de tudo se pode comer, e outro, que é fraco, come legumes.

O que come não despreze o que não come; e o que não come não julgue o que come; porque Deus o recebeu por seu.

Quem és tu que julgas o servo alheio? Para seu próprio senhor ele está em pé ou cai; mas estará firme, porque poderoso é Deus para o firmar.

Um faz diferença entre dia e dia, mas outro julga iguais todos os dias. Cada um esteja inteiramente seguro em seu próprio ânimo.

Aquele que faz caso do dia, para o Senhor o faz. O que come para o Senhor come, porque dá graças a Deus; e o que não come para o Senhor não come e dá graças a Deus.

Porque nenhum de nós vive para si e nenhum morre para si.

Porque, se vivemos, para o Senhor vivemos; se morremos, para o Senhor morremos. De sorte que, ou vivamos ou morramos, somos do Senhor.

Foi para isto que morreu Cristo e tornou a viver; para ser Senhor tanto dos mortos como dos vivos.

10 Mas tu, por que julgas teu irmão? Ou tu, também, por que desprezas teu irmão? Pois todos havemos de comparecer ante o tribunal de Cristo.

11 Porque está escrito: Pela minha vida, diz o Senhor, todo joelho se dobrará diante de mim, e toda língua confessará a Deus.

12 De maneira que cada um de nós dará conta de si mesmo a Deus.

13 Assim que não nos julguemos mais uns aos outros; antes, seja o vosso propósito não pôr tropeço ou escândalo ao irmão.

14 Eu sei e estou certo, no Senhor Jesus, que nenhuma coisa é de si mesma imunda, a não ser para aquele que a tem por imunda; para esse é imunda.

15 Mas, se por causa da comida se contrista teu irmão, já não andas conforme o amor. Não destruas por causa da tua comida aquele por quem Cristo morreu.

16 Não seja, pois, blasfemado o vosso bem;

17 porque o Reino de Deus não é comida nem bebida, mas justiça, e paz, e alegria no Espírito Santo.

18 Porque quem nisto serve a Cristo agradável é a Deus e aceito aos homens.

19 Sigamos, pois, as coisas que servem para a paz e para a edificação de uns para com os outros.

20 Não destruas por causa da comida a obra de Deus. É verdade que tudo é limpo, mas mal vai para o homem que come com escândalo.  

21 Bom é não comer carne, nem beber vinho, nem fazer outras coisas em que teu irmão tropece, ou se escandalize, ou se enfraqueça.

22 Tens tu fé? Tem-na em ti mesmo diante de Deus. Bem-aventurado aquele que não se condena a si mesmo naquilo que aprova.

23 Mas aquele que tem dúvidas, se come, está condenado, porque não come por fé; e tudo o que não é de fé é pecado.

www.septimomilenio.com

La Biblia 2 9

LA BIBLIA – Romanos 14

Tengamos cuidado con nuestras actitudes con los débiles, para no ser piedra de tropiezo.

1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.

Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.

El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.

¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.

El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.

Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

11 Porque escrito está:
    Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,
    Y toda lengua confesará a Dios.

12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.

14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.

15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.

16 No sea, pues, vituperado vuestro bien;

17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.

18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.

19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.

20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come.

21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.

22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.

23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.

www.septimomilenio.com