la decision

LA DECISIÓN

DEVOCIONAL

David le expuso a Jehová que había reunido importantes cantidades de dinero y también de materiales para construir el Templo.

Estaba explicando lo que estaba en su corazón de ser el hombre que levantaría el Templo que se consagraría para guardar el Arca y honrar al Eterno.

Este plan del rey no fue aprobado por Jehová y en cambio le anunció que sería su hijo quién haría la obra tan relevante para Israel, por cuánto sería un hombre de paz y no de guerra.

Profundizando en la cuestión, es para tener en cuenta cómo pueden ser de diferentes las propuestas que haga a título personal, con lo que Dios pueda disponer.

No basta con desearlo ni con haber trabajado duramente por realizarlo, si no está bajo la Voluntad del Supremo, porque ÉL conoce mi corazón y por tanto sabe de mis intenciones y de mis propósitos.

El caso del rey David y el Templo, bien puede aplicarse a mi vida desde la perspectiva de entender que ningún plan o proyecto es tan importante, como para no estar bajo la Autoridad del Padre.

1 Crónicas 22:16 
Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro Dios; y levantaos, y edificad el santuario de Jehová Dios, para traer el arca del pacto de Jehová, y los utensilios consagrados a Dios, a la casa edificada al nombre de Jehová.

Diego Acosta / Neide Ferreira

el ultimo mes

EL ÚLTIMO MES

PERSONAL

Nos quedan pocos días para terminar el año y es tiempo de analizar lo pasado y pensar en todo lo que hicimos y lo que dejamos de hacer.

Qué cosas podemos enmendar?

Qué cosas tenemos que perdonar?

Qué cosas nos deben ser perdonadas?

Muchas preguntas y poco tiempo para las respuestas. En lo que de nosotros dependa, no dejemos pasar ni un minuto en poner en práctica lo que sería bueno para acabar el año.

Fue un año bueno?

Complicado seguro, para algunos habrá sido el año del reencuentro con la familia, para otros, el de haber perdido precisamente la institución que Dios estableció.

Y también habrá quienes han llorado mucho por las dolorosas pérdidas, pero tanto unos como otros teniendo a Jesús en el corazón, todo habrá sido diferente.

Pensemos en quienes se rebelan, se resisten, niegan la existencia del Eterno y lo rechazan para sus vidas. Oremos por ellos y clamemos para que no nos ocurra lo mismo que a ellos.

El 2020 nos ha acercado al final de los tiempos. Y demos gracias por haber podido ser sus testigos.

Diego Acosta

los rebeldes

LOS REBELDES

DEVOCIONAL

Cuando escuchamos decir que la historiase repite, estamos ante una de las grandes verdades que rodean la vida de los humanos.

Jehová reprochó al pueblo de Israel por haberse rebelado contra su Autoridad y lo mismo nos puede decir en estos días, como una prueba concluyente que el corazón de los hombres es el que alberga la maldad.

Por qué oscuras razones obramos de esta manera?

No es casual a pregunta, porque la actitud humana parece regida por las tinieblas y por el diablo que las habita y las rige. Y su influencia parece extenderse cada día más.

De allí la necesidad de buscar la Luz, como las que en un túnel nos permite adivinar donde está la salida. Como es natural me incluyo en los malos comportamientos.

Solo la Grandeza del Eterno nos libra de ser fulminados por tanta rebeldía sin sentido y por tanta soberbia vana. Solo cabe pedir perdón y apelar a la Misericordia del Poderoso para volver a llamarnos sus hijos.

Jeremías 2:31
ES!Oh generación! atended vosotros a la palabra de Jehová.
¿He sido yo un desierto para Israel, o tierra de tinieblas?
¿Por qué ha dicho mi pueblo:
Somos libres; nunca más vendremos a ti?

PT  Ó geração! Considerai vós a palavra do Senhor.
Porventura, tenho eu sido para Israel um deserto?
Ou uma terra da mais espessa escuridão?
Por que, pois, diz o meu povo:
Desligamo-nos de ti; nunca mais a ti viremos?

Diego Acosta / Neide Fereira