PONCIO PILATO

ESCUDRIÑAR

Poncio Pilato nació en una familia rica del centro de Italia y pertenecía a la orden ecuestre que era el segundo nivel desde lo alto de la pirámide social romana.

Este grupo era el utilizado para compensar el poder de la aristocracia del Senado y tras las interminables guerras internas, los nuevos ricos tuvieron oportunidades de progresar en el imperio.

Pilato fue el quinto gobernador de Palestina, entre los años 26 al 36 y su larga permanencia en el cargo se habría debido a la complacencia que el emperador Tiberio sobre su gestión.

Era Prefecto y residía en Cesárea y ante los historiadores judíos su figura es la de un corrupto, violento y codicioso. Los cristianos lo presentaron durante siglos como el hombre que condenó a Jesús en contra de sus convicciones.

Cuando Pilato se instaló en Jerusalén para mantener el orden en la celebración de la Pascua, Caifás el líder del concilio judío le planteó el caso de Jesús, que podía ser considerado como de alta traición por su peligrosidad para el imperio romano.

Anás detuvo al Hijo del Hombre y luego de interrogarlo lo envió ante su suegro Caifás y este finalmente lo presentó a Pilato. Los evangelios narran como el gobernador ante la afirmación de los judíos que no tenían más rey que César, ordenó que lo crucificaran.

Recordamos Juan 19:21-22  Dijeron a Pilato los principales sacerdotes de los judíos: No escribas: Rey de los judíos; sino, que él dijo: Soy Rey de los judíos. 22 Respondió Pilato: Lo que he escrito, he escrito.

Con la muerte y Resurrección de Jesús se cumplieron las profecías bíblicas y el Reina en el Trono de la Gloria, junto a Dios Padre. El gobernador quedó en la memoria según lo registra Mateo en 27:24: Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros.

Diego Acosta

 

 

PLAGA DE MOSCAS

ESCUDRIÑAR

A diferencia de las tres plagas anteriores, ya no es Aarón el que ejecutará las órdenes de Jehová, sino que ahora será el propio Moisés el que tendrá a su cargo el anuncio y la ejecución del cumplimiento de lo dispuesto por el Eterno.

Moisés fue temprano y habló con Faraón que acababa de salir del río y le anunció que si no deja salir a los suyos, habría una nueva plaga sobre Egipto.

Pero en este caso, Jehová le anunció que habrá una diferencia entre su pueblo que habita en Gosén y sus súbitos.  Éxodo 8:23 Y yo pondré redención entre mi pueblo y el tuyo. Mañana será esta señal. Jehová cumplió su anuncio y hubo una molestísima plaga sobre todo Egipto.

Faraón llamó a Moisés y Aarón y les ofreció que los israelíes se marcharan a ofrecer sacrificios a Dios en la tierra. Pero los enviados de Jehová rechazaron y propusieron salir al desierto durante tres días.

Ellos no podían aceptar ofrecer sacrificios al Eterno en medio de la corrupción de Egipto, ni entre los ladrillos que fabricaban ni entre las ollas de carne que cocinaban.

Faraón finalmente aceptó que así se hiciera y pidió que oraran por él y que la plaga de las moscas terminara. Moisés oró a Jehová y el Todopoderoso retiró todas las moscas, pero Faraón no cumplió su promesa de liberar al Pueblo de Dios. Su corazón estaba endurecido por la soberbia y la codicia por las riquezas que le proporcionaban los cautivos.

Diego Acosta

REFUGIO CRISTIANO

ESCUDRIÑAR

Una ciudad subterránea de alrededor de 1900 años fue encontrada en el sur de Turquía, cuando se realizaban trabajos de limpieza en el distrito de Midyal en la provincia de Mardim, en el sur de Turquía.

Los investigadores aseguran que se trata de la ciudad más grande del mundo bajo tierra, porque se estima que llegó a tener una población de más de 60 mil personas.

Por la antigüedad de la ciudad se cree que fue un refugio para los cristianos que comenzaron a ser perseguidos en Palestina, luego de la destrucción del Templo en el año 70 d.C.

Fueron encontrados lugares de culto en unos trabajos que representan solo un tres por ciento de la totalidad de esta ciudad, que seguramente cambiará el significado que tenían estas poblaciones bajo tierra.

En los trabajos quedaron expuestas iglesias y lugares que se consideran eran santuarios. El túnel explorado tiene más de cien metros y los ramificaciones que se advirtieron sugieren el tamaño de la población.

Los responsables del descubrimiento aseguran que se trata de una ciudad refugio de los primeros cristianos, al establecerse comparaciones con cuevas cavadas en Italia y Francia con idénticos propósitos.

Diego Acosta

Fuente: Agencia Anadolu / Turquía

JUAN EL BAUTISTA

ESCUDRIÑAR

Juan fue el fruto de la unión de Elizabeth que era estéril y mayor y de su esposo Zacarías, a quienes un ángel anunció su nacimiento. Fue consagrado para servir a Dios y adoptó la condición de nazareno.

Un hecho asombroso se registra en los Evangelios, cuando María fue a visitar a su prima Elizabeth, Juan se movió en el vientre de su madre, celebrando la presencia de la madre de Jesús.

Su nacimiento es paralelo con el de Jesús y se puede afirmar que él puso término a casi 400 años de silencio profético y es el puente entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Es también el último profeta de la era precristiana.

Su misión fue la de anunciar el nacimiento del Mesías y de poner de manifiesto la necesidad de arrepentirse pues se había acercado el Reino de los Cielos.

Razones por las que es considerado un profeta singular y también el primer evangelista de la nueva era determinada por el nacimiento de Jesús. De allí que se puede recordar a Isaías 40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.

Al contrario de Jesús, Juan no se dedicó a buscar a la gente sino que esperaba que ellos se acercaran hasta el lugar donde predicaba y bautizaba en el desierto de Judea en uno de los márgenes del río Jordán.

Su mensaje fue claramente definitorio del comienzo de una nueva época en el Plan de Dios para la Salvación de los hombres. Su figura es teológicamente la más importante de los Evangelios.

Su autoridad escatológica queda demostrada por la imperativa necesidad de la acción inmediata al proclamar el Arrepentimiento, como algo necesario ante el advenimiento del Reino de los Cielos o del Reino de Dios.

Se declaró menor que Jesús y se subordinó a ÉL y los bautismos que practicaba contribuían a la purificación relacionada con el arrepentimiento.

La forma de proceder de Jesús provocó su confusión al punto que envió a sus discípulos para confirmar si Él era realmente el Cristo. Esta faceta lo muestra en su condición humana más rotunda.

Tras su trágica muerte ordenada por Herodes, sus discípulos se esparcieron por diversos lugares del mundo conocido. En cuanto a sus restos mortales, sobre el cráneo se asegura que se encuentran guardados en: Constantinopla en Turquía, Amiens en Francia, Roma en Italia y en Munich en Alemania.

En el Islam se lo considera como otro de los profetas. Juan el Bautista, es uno de los personajes más relevantes de la cristiandad.

 

GUERRA ORTODOXA

ESCUDRIÑAR

La invasión de Rusia a Ucrania, refleja también las diferencias que tiene la Iglesia Ortodoxa, dividida por las decisiones de su liderazgo  en cada país.

El patriarca de Moscú se ha declarado abiertamente favorable a la agresión, en tanto que los dos líderes de la iglesia en Ucrania, han condenado el ataque.

Esta división refleja el cisma que vivió la iglesia, cuando en 1054 el papa católico y el patriarca de Constantinopla, se excomulgaron recíprocamente. Los ortodoxos además no aceptaban la autoridad que el papa les imponía.

Las diferencias relacionadas con la teología, la práctica y el gobierno de la iglesia, originaron la crisis que con el paso de los siglos se ha ido aliviando y en 1965 las excomuniones fueron levantadas en forma conjunta.

A su vez la iglesia de Ucrania, se dividió cuando en 2018, cuando una parte de los líderes no aceptaron depender del patriarca de Moscú. Pero lo cierto es que las dos iglesias que conviven en Ucrania, han condenado la invasión.

La iglesia ortodoxa en Rusia, tiene alrededor de 90 millones de fieles sobre una población de 170 millones de habitantes y es la más grande del mundo.

En Ucrania, los fieles de la iglesia ortodoxa, más los católicos y los protestantes, representan alrededor del 90 por ciento de la población, estimada en 45 millones de habitantes.

Estas cuestiones tornan más difícil la realidad, porque los agresores rusos cuentan con la bendición del patriarca de Moscú y los agredidos de Ucrania, con la bendición de las dos iglesias ortodoxas.

Diego Acosta

PLAGA DE LAS RANAS

ESCUDRIÑAR

Jehová ordenó a Moisés presentarse ante Faraón y anunciarle que si no dejaba marchar a su pueblo, le enviaría la señal de las ranas, como muestra de su Poder

Moisés le transmitió esta disposición del Eterno a Aarón, Éxodo 8:6  Entonces Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto, y subieron ranas que cubrieron la tierra de Egipto. Los hechiceros hicieron la misma señal, pero Faraón reaccionó, Éxodo 8:8  Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca sacrificios a Jehová.

Moisés le preguntó a Faraón cuando debería orar para que las ranas fueran quitadas de Egipto y él respondió: Mañana. Así ocurrió, pero Faraón endureció su corazón y no dejó ir al pueblo de Dios.

Los hechiceros pudieron repetir la señal, pero no fueron capaces de quitarlas, como deberían haber hecho. Queda comprobado como la hechicería miente y engaña y aumenta los padecimientos.

El Faraón cedió y prometió la liberación, en su primera actitud en ese sentido. Las ranas murieron al día siguiente y provocaron hedor por su descomposición y exigieron grandes esfuerzos para eliminar sus restos.

Esto debería haber afectado seriamente al pueblo, pues las ranas eran animales sagrados ya que representaban a la diosa Hapi esposa del dios Khum y símbolo de la resurrección y fertilidad.

Pero finalmente Faraón incumplió su palabra, por lo que debemos advertir que solamente un corazón renovado por la Gracia del Señor, es capaz de producir hechos que demuestren ese cambio.

La reincidencia en el pecado se convierte en una especie de norma, en quienes se niegan a obedecer al Altísimo y sus Mandatos. Y no hay libramiento de las consecuencias de estas actitudes.

Diego Acosta

LOS ANTICRISTOS

ESCUDRIÑAR

Según los tiempos históricos los estudiosos centran sus análisis en torno a varios hombres, que podrían haber sido el prototipo de los “enemigos de Cristo”.

En las Cartas de Juan, se hace mención al personaje: 1 Juan 2:18, 2:22 y 4:3 y 2 de Juan 1:7. En el Libro de la Revelación o Apocalipsis se hace mención al anticristo en el Capítulo 13:1-18, 19:20 y 20:1.

La nómina de “anticristos” es diversa y también influenciada por el origen de quienes son sus inspiradores. Pero sí se puede hacer una especie de resumen de los personajes elegidos.

El primero es Nimrod que desafió a Dios al construir la Torre, en una clara demostración de lo estimaba era su poder sobre los hombres y mandó construir una ciudad con una torre.  Pero el Señor los confundió haciéndoles hablar diferentes lenguas Génesis 11:9 Por eso a la ciudad se le llamó Babel,  porque fue allí donde el Señor confundió el idioma de toda la gente de la tierra, y de donde los dispersó por todo el mundo.

Calígula, sería el siguiente. Ejerció el poder durante cuatro años como emperador, entre el 37 d.C y el 41 d.C. Se consideraba como el hombre que estaba por encima de todas las leyes humanas y se lo tenía por sanguinario, cruel y despiadado.

Nerón, fue emperador del imperio romano entre los años 54 al 68 d.C. y se le adjudican depravaciones, espíritu sanguinario y perseguidor de cristianos. Se le adjudica haber mandado incendiar Roma, episodio del que fueron acusados los seguidores de Cristo.

Napoleón, controvertido personaje de la historia de Francia de la que fue cónsul y emperador. Se le atribuye haber perseguido a los católicos.

Hitler, el más reciente de los hombres que recibieron el título de “anticristo”, esencialmente por haber tenido como doctrina para su gobierno la “solución final” para eliminar a seis millones de judíos.

Los hombres estamos advertidos que el “final de los tiempos” anunciado por Jesús en el Evangelio de Mateo Capítulo 24, está próximo y por tanto también lo está la venida del anticristo precedido por el falso profeta.

Diego Acosta

 

EL MATRIMONIO

ESCUDRIÑAR

Utilizando el plural, interpretando el sentido de la Santísima Trinidad, el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

De esta manera quedó eliminada toda posibilidad de que alguien pudiera argumentar, que los hombres participaron junto al Eterno, en alguna parte de la Creación porque fue el último ser vivo creado. Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

El primer hombre tuvo poder sobre todo lo Creado e incluso recibió la potestad de dar nombre a todo lo que Dios había puesto sobre la tierra, incluyendo los seres vivos.

El Eterno advirtió que el hombre no tenía ayuda idónea para él, pues estaba solo en medio de la Creación. Se puede afirmar que Adán fue polvo refinado de la tierra, pero la mujer fue Creada de su costado y por tanto es polvo doblemente refinado.

Adán recibió el maravilloso presente que se le entregaba y definió la condición de los sexos, pero no de su naturaleza. Génesis 2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Dios consagró entonces la primera institución, el matrimonio. Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. También el Eterno estableció esta primera ley y su observancia, es lo que demuestra la santidad del matrimonio.

Nada ni nadie pueden provocar su disolución. Imaginemos que Adán hubiera rechazado a Eva, con quién hablaría o con quién se uniría si ella era la única mujer?

El hombre y la mujer son iguales delante del Eterno. Esto quedó establecido en Deuteronomio 10:17 Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho. Hombre y mujer fuimos Creados y en el matrimonio nos debemos unir, para ser una sola carne y para formar una familia con los hijos.

Diego Acosta

PLAGA DE SANGRE

ESCUDRIÑAR

En el Libro de Éxodo se nos revela como Moisés y Aarón por mandato de Jehová, pidieron a Faraón que liberara al pueblo israelita. Fue un reclamo y no una amenaza.

Cuando la respuesta fue negativa, la situación cambió. Los que debían ser liberados fueron sometidos a un régimen más riguroso que el que estaban soportando.

Moisés y su hermano Aarón fueron ante Faraón en el momento en el que estaba en el río y le dijeron, según consta en Éxodo 7:17:19 Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. 18 Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río. 19 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón: Toma tu vara, y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus arroyos y sobre sus estanques, y sobre todos sus depósitos de aguas, para que se conviertan en sangre, y haya sangre por toda la región de Egipto, así en los vasos de madera como en los de piedra.

Este anticipo tenía el propósito de dejar establecido que lo que ocurrió luego, no fue debido ni a una casualidad ni a cualquier otra circunstancia. El Eterno siempre avisa para dar una oportunidad de cambio de actitud.

Pero los hechiceros hicieron lo mismo y el corazón de Faraón se endureció e ignoró los reclamos recibidos y también el hecho que los enviados de Jehová hubieran convertido las aguas de Egipto en sangre.

El pecado de la soberbia de Faraón fue el responsable de la situación que se enfrentaron los egipcios durante siete días.  Los pozos y las aguas subterráneas aliviaron las penurias del pueblo.

Dos cuestiones deben ser remarcadas: Las aguas no adquirieron el color de la sangre sino que se convirtieron realmente en sangre. Además el Faraón no advirtió el detalle que sus hechiceros repitieron el milagro dispuesto por Jehová, pero no fueron capaces de restaurar el principio fundamental: convertir la sangre en las aguas de las que se servían los egipcios.

Diego Acostasiete días,