TEMIDO JOB…!

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

<< DEVOCIONAL

Ha pasado más de un cuarto de siglo desde el momento en que acepté al Señor como mi Salvador y me sigue sorprendiendo la actitud que tienen muchos creyentes sobre Job.

Este Libro muestra como la lucha de Dios contra Satanás, siempre se resolverá a favor del Creador, aunque permita las circunstancias tan tremendas que le tocó vivir al protagonista.

Debemos por tanto, reflexionar acerca de que en el mundo espiritual se viven situaciones que no conocemos, pero que nos pueden afectar, poniendo a prueba la intensidad de nuestra fe.

Precisamente, este puede ser el punto por el que tantos creyentes no quieren saber mucho de Job, porque en el fondo todos tememos que nos ocurra  lo que a él.

Sin embargo, debo pensar que en la Soberanía del Eterno, está comprendida mi propia existencia, por lo que todo lo que me ocurra finalmente será para mi bien. Porque solo ÉL puede transformar lo malo en bueno.

Job 1:12
Dijo Jehová a Satanás:
He aquí, todo lo que tiene está en tu mano;
solamente no pongas tu mano sobre él.
Y salió Satanás de delante de Jehová.

1:12
E disse o Senhor a Satanás:
Eis que tudo quanto tem está na tua mão;
somente contra ele não estendas a tua mão.
E Satanás saiu da presença do Senhor
.

 Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

EN ESTE DÍA-Las Maravillas

Recordemos el Salmo 114

Cuando salió Israel de Egipto,
    La casa de Jacob del pueblo extranjero,

Judá vino a ser su santuario,
E Israel su señorío.

El mar lo vio, y huyó;
El Jordán se volvió atrás.

Los montes saltaron como carneros,
Los collados como corderitos.

¿Qué tuviste, oh mar, que huiste?
¿Y tú, oh Jordán, que te volviste atrás?

Oh montes, ¿por qué saltasteis como carneros,
Y vosotros, collados, como corderitos?

A la presencia de Jehová tiembla la tierra,
A la presencia del Dios de Jacob,

El cual cambió la peña en estanque de aguas,
Y en fuente de aguas la roca.

www.septimomilenio.com

ATENCIÓN: ESPIRITISTAS

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

<< ANTIVIRUS

En los tiempos confusos, revueltos, preocupantes, siempre debemos de tener especial cuidado ante la aparición de quienes aprovechan estas circunstancias.

Pueden ser los falsos profetas que siembran el miedo, la prosperidad no bíblica y también las falsas promesas de estar libres de los efectos de la peste.

Y también es el tiempo de los espiritistas, que con la seducción de su mensaje pueden atrapar fácilmente a quienes están desorientados, preocupados o directamente afanados por lo novedoso.

Si los falsos profetas engañan según lo anunció Jesús, no menos peligrosos son los mensajes de los espiritistas que nos plantean las soluciones que nos pueden dar, falsamente, los dioses menores inspirados por Satanás el enemigo de nuestra fe.

Estemos alertas ante estos peligros, que se renuevan constantemente adoptando atractivas formas, seductoras maneras de llegar hasta nuestra mente.

Solamente el Dios verdadero es el que debe Guiar nuestra vida, sabiendo que es Todopoderoso para controlar todo y a todos. Lo recordamos en Levítico 19:31: No os volváis a los encantadores ni a los adivinos; no los consultéis, contaminándoos con ellos. Yo Jehová vuestro Dios.

Estemos alertas, hoy y todos los días.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

HABLAR…!

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

DEVOCIONAL

Alguien me comentó una vez que hablar era un arte…que se iba perdiendo a pesar de que estamos cada vez más comunicados.

De esto hace muchos años y me sigue sorprendiendo como tiene vigencia ese concepto relacionado con el arte de hablar. Será porque vamos perdiendo la capacidad de escucharnos?

Esencialmente lo que mi amigo comentó era de la necesidad que tenemos los humanos de relacionarnos para comentar las experiencias personales, única forma de conocernos y de fortalecer la relación.

Si hablamos y no escuchamos, difícilmente podamos saber que piensa, que tiene en su corazón nuestro interlocutor. Por frío y distante que parezca este argumento, debe hacernos reflexionar sobre esta necesidad.

Si pensamos que Jesús nos mandó Amar al prójimo…como podríamos tener Misericordia por quién no conocemos?

Cada tanto recupero la cuestión de la relación personal, que es algo mucho más profundo que el encuentro casual o los saludos formales. Mi prójimo puede estar necesitado de mi atención y por no hablar, nunca lo sabré.

Éxodo  14:11-12
Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre?
¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego?
¿No soy yo Jehová?

 Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca,
y te enseñaré lo que hayas de hablar.

Êxodo 14:11-12
 E disse-lhe o Senhor: Quem fez a boca do homem?
Ou quem fez o mudo, ou o surdo, ou o que vê, ou o cego?
Não sou eu, o
Senhor?
Vai, pois, agora, e eu serei com a tua boca
e te ensinarei o que hás de falar.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

 

 

JESÚS Y MATEO-16

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

 

<< Herodes recibe como respuesta de donde nacería el Cristo, en Belén de Judea.

MATEO 2:5
Ellos le dijeron: En Belén de Judea;
porque así está escrito por el profeta
:

Los principales sacerdotes, los escribas, los fariseos, fundamentan su revelación, al destacar que ese anuncio estaba contenido en el Antiguo Testamento por haber sido revelado por el profeta.

MATEO 2:6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará a mi pueblo Israel.

En realidad la cita a la profecía de Miqueas, se puede leer parcialmente en el Libro del profeta 5:2
Pero tú, Belén Efrata,
pequeña para estar entre las familias de Judá.  

Mateo rescata la Deidad de Jesús y que de Belén saldría el futuro Rey de Israel y que de su casa descendería el Mesías.

La segunda parte del versículo original de Mateo, tiene otra referencia:
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará a mi pueblo Israel.

Corresponde con lo que podemos leer en 2 de Samuel Capítulo 5:2, cuando David es proclamado Rey de Israel:
Y aun antes de ahora, cuando Saúl reinaba sobre nosotros,
eras tú quien sacabas a Israel a la guerra, y lo volvías a traer.
Además Jehová te ha dicho:
Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás príncipe sobre Israel.

Esta segunda parte del versículo es la que completa la referencia al profeta que Mateo destaca en el 2:6. Esta referencia  se puede encontrar en 2 de Crónicas 11:2
También antes de ahora, mientras Saúl reinaba,
tú eras quien sacaba a la guerra a Israel, y lo volvía a traer.
También Jehová tu Dios te ha dicho:
Tú apacentarás a mi pueblo Israel,
y tú serás príncipe sobre Israel mi pueblo.

Debe ser destacado que la profecía de Miqueas fue formulada en el siglo VIII antes del nacimiento de Jesús.

Diego Acosta

www.septimomilenio.com

 

 

EL PERDÓN-2

<< ESTUDIO BÍBLICO

Dios es en esencia perdonador y el rey David le expresa claramente en el salmo, ya que él conoce esta faceta de su Dios.

Isaias 6:6-7.

6Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.

El propósito de Dios es limpiarnos de nuestro pecado, así el que se acerca a Dios será limpiado de sus pecados. El Señor limpio los labios del profeta Isaías cuando el exclamó: Soy hombre de labios inmundos.

Jeremias 2:20-24.

20Porque desde muy atrás rompiste tu yugo y tus ataduras, y dijiste: No serviré. Con todo eso, sobre todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso te echabas como ramera. 21Te planté de vid escogida, simiente verdadera toda ella; ¿cómo, pues, te me has vuelto sarmiento de vid extraña? 22Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Jehová el Señor. 23¿Cómo puedes decir: No soy inmunda, nunca anduve tras los baales? Mira tu proceder en el valle, conoce lo que has hecho, dromedaria ligera que tuerce su camino, 24asna montés acostumbrada al desierto, que en su ardor olfatea el viento. De su lujuria, ¿quién la detendrá? Todos los que la buscaren no se fatigarán, porque en el tiempo de su celo la hallarán.

Cuando alguien se esfuerza en ocultar su pecado no puede alcanzar el perdón de Dios.

 

Malaquias 3:1-5.

1He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2¿Y quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador, y como jabón de lavadores. 3Y se sentará para afinar y limpiar la plata; porque limpiará a los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia. 4Y será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como en los días pasados, y como en los años antiguos. 5Y vendré a vosotros para juicio; y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de mí, dice Jehová de los ejércitos.

Dios es fuego purificador y jabón de lavadores para limpiar el corazón del hombre y hacerle instrumento útil en sus manos.

Pr. Ramón Ubillos

www.septimomilenio.com

 

MALÉVOLO

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

<< DEVOCIONAL

A veces me pregunto si recordar un hecho, significa que no lo he olvidado y por tanto no he perdonado a su protagonista.

Creo haber olvidado y haber perdonado, al hombre que me dio una de las lecciones más duras de mi vida. En una ocasión, pude ver en sus ojos la mala intención y luego de haberla cometido, la sonrisa de satisfacción.

Durante casi un año sufrí las consecuencias físicas de su maldad, doblemente dolorosa porque lo consideraba un amigo. Grave error y más pensándolo desde la perspectiva bíblica, que por aquel entonces no conocía.

Está claro que los hombres somos malos, que es una clamorosa mentira decir que los hombres nacemos buenos. Es otro de los engaños con los que el mundo nos seduce y nos conquista.

Si no fuéramos malos Dios no hubiera dispuesto el Diluvio ni enviado a su Hijo para salvarnos.!

Luchar contra mi propia maldad, es una de mis propuestas cotidianas, sabiendo que con cada pequeña victoria, me acerca a Jesús!

Números 14:18
ES
Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia,
que perdona la iniquidad y la rebelión,
aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable;
que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta los terceros y hasta los cuartos.

PT – O Senhor é longânimo e grande em beneficência,
que perdoa a iniquidade e a transgressão,
que o culpado não tem por inocente
e visita a iniquidade dos pais sobre os filhos até à terceira e quarta geração.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

RUT, LA NUERA

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

 

 

<< DEVOCIONAL

En los tiempos en que transcurre la historia de la mujer moabita, había un vacío de autoridad, en el que cada uno hacía como mejor le parecía. Israel vivía el período Bíblico entre Jueces y Reyes.

En contraste, en medio de ese clima, la vida en los campos era diferente  y se cumplían las normas que Jehová dio a su pueblo,

En el Moab se registró el drama de la muerte del jefe de la familia y luego de sus dos hijos. La viuda Noemí con sus dos nueras afrontaron un futuro especialmente incierto.

Una de ellas abandonó a su suegra y la otra, decidió seguir junto a ella, declarando que solo la muerte las podría separar. Esta lealtad contrasta en los tiempos duros que se vivían.

Y también, la forma en que los dueños de las tierras cumplían con dejar que los pobres recogieran los restos que dejaban los segadores. Esta situación nos debe alentar a tener la certeza de que aún en las situaciones más extremas, siempre estará la Provisión del Eterno. En eso confió Rut.

Rut 1:16
Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti;
porque a dondequiera que tú fueres, iré yo,
y dondequiera que vivieres, viviré.
Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.

Rut 1:16
Disse, porém, Rute: Não me instes para que te deixe e me afaste de ti;
porque, aonde quer que tu fores, irei eu e,
onde quer que pousares à noite, ali pousarei eu;
o teu povo é o meu povo, o teu Deus é o meu Deus.

Diego Acosta / Neide Ferreira

www.septimomilenio.com

 

EL PERDÓN-1

CONSIGNA: SER PRUDENTES Y ESCUDRIÑAR

<< ESTUDIO BÍBLICO

Hechos 10:39-43.

39Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero. 40A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; 41no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. 42Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 43De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.

Los discípulos de Jesús enseñaban que su muerte abría la puerta al perdón de los pecados de los hombres, de tal manera que aquellos que creyeran en Él podrían acceder a este perdón.

Isaias 55:6.

6Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. 7Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.

El profeta Isaías es claramente consciente de la actitud de Dios, Él quiere perdonar al hombre y por eso le llama a dejar su mal camino y volverse a Dios.

Salmos 86:4-5.

4Alegra el alma de tu siervo, Porque a ti, oh Señor, levanto mi alma. 5Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.

Dios es en esencia perdonador y el rey David le expresa claramente en el salmo, ya que él conoce esta faceta de su Dios.

Isaias 6:6-7.

6Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; 7y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado.

Pr. Ramón Ubillos

www.septimomilenio.com