infame trata

INFAME TRATA

ANTIVIRUS

Se recuerda el Día contra la Trata de Personas, una de las más atroces y miserables actividades mafiosas, que operan en todo el mundo.

Infelizmente no hay nada que señalar como un éxito contra esta obra de brutales características, que tiene como víctimas como casi siempre, a los más débiles e indefensos.

Los amplios campos de negocio de las mafias que tratan con personas son tan grandes, que su explotación pareciera que crece sin límites.

A ello se suma la cómplice omisión de las autoridades, que no profundizan en los esfuerzos para controlar esta obra de maldad contra hombres, mujeres y niños, todos de la más humilde condición.

Levantar la voz contra la trata de personas, no es otra cosa que repetir las Palabras del Eterno, que fijó como un Mandato cuidar de los débiles y los extranjeros.

Otra cuestión que un día nos será reclamada.

Diego Acosta

penoso velodrome

PENOSO VÉLODROME

LA OTRA HISTORIA

Se cumplieron 80 años de la decisión del gobierno de Vichy, de arrestar a los judíos residentes en París, dando cumplimiento al requerimiento de las autoridades nazis.

El gobierno colaboracionista amplió el alcance de este pedido y fueron detenidos 12.884 judíos, de los cuales casi la tercera parte,  4.051 eran niños menores de entre dos y 12 años.

El Velódromo de Invierno de la capital francesa fue el principal centro de detención, en las cercanías de la Torre Eiffel. Además fueron llevados a otros tres campos donde quedaron privados de su libertad.

Tras cinco días de hacinamiento, fueron trasladados a los campos de exterminio que habían levantado los nazs, principalmente al Auschwitz.

De todos los detenidos en París solo sobrevivieron luego del Holocausto, menos de medio centenar. Algunos de los cuales dieron detalles de aquellos trágicos días.

Este episodio solo fue reconocido como responsabilidad del estado francés, por el presidente Jacques Chirac en el año 1995 en el que pronunció un discurso del que se guarda Memoria.

Sí, la locura criminal del ocupante fue secundada por los franceses, por el Estado francés. Francia, patria de la Ilustración y de los Derechos Humanos, tierra de acogida y de asilo, ese día cometió lo irreparable. Faltando a su palabra, entregó a sus protegidos a sus verdugos.

El presidente Macron en el acto de recordación de este episodio, destacó el antisemitismo rampante, que se puede verificar en Francia.

Diego Acosta

 

los deberes

LOS DEBERES

DEVOCIONAL

Que agradable nos resulta leer en la Palabra de Dios, todas las promesas que están sobre nuestras vidas.

Y nos regocijamos una y otra vez recordando aquellos versículos que nos impulsan a acercarnos al Eterno, dando las gracias por tantas bendiciones.

Pero, y los deberes?

Nuestra actitud cambia por completo cuando en la Biblia, se nos recuerda que también tenemos obligaciones y que las bendiciones están relacionadas con el cumplimiento que tenemos de los Mandamientos establecidos por el Todopoderoso.

En nuestra vida cotidiana nos ocurre más o menos lo mismo, porque siempre estamos dispuestos a reclamar por todos nuestros derechos y también frecuentemente, nos olvidamos de aquello que nos obliga como miembros de la sociedad a la que pertenecemos.

Y en nuestra congregación repetimos lo mismo, reclamamos otra vez la defensa de nuestros derechos que tenemos por ser parte de la membresía, pero en cuánto se nos pide compromiso, reaccionamos malamente.

Es tiempo de obrar como personas mayores y responsables y abandonar actitudes que son más propias de niños.

1 Corintios 14:20
Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar,
sino sed niños en la malicia,
pero maduros en el modo de pensar.

Diego Acosta / Neide Ferreira 

francia no al lenguaje inclusivo

FRANCIA NO AL LENGUAJE INCLUSIVO

ANTIVIRUS

El llamado lenguaje inclusivo ha sido prohibido en los colegios franceses, porque puede dañar el idioma y puede constituirse en un obstáculo para la lectura y comprensión de la escritura.

Esta decisión afecta el recurso de la escritura inclusiva, que utiliza de manera notable el punto medio para revelar simultáneamente las formas femenina y masculina de una palabra, usada en masculino cuando se usa en un sentigo genérico.

La resolución destaca la imposibilidad de transcribir textos verbalmente ya que con este tipo de escritura, se deficulta la lectura en voz alta y la pronunciación y afecta el aprendizaje especialmente de los niños más pequeños.

El texto del Ministerio de Educación de Francia, añade que se debe respetar la igualdad entre niñas y niños, tanto a través de la feminización de términos como a través de la la lucha contra las representaciones estereotipadas.

De esta manera de pone de manifiesto el grave riesgo que representa para el aprendizaje infantil del idioma, la utilización del lenguaje inclusivo, porque aún en otra lengua, también representa problemas a la hora de adquirir conocimientos.

Diego Acosta

 

 

la provision amorosa y prodiga l

La Provisión amorosa y pródiga – La Creación – 689

Dios se preocupó muy especialmente por la Provisión
a los hombres

y muy específicamente con los más débiles
y hacemos mención a los niños.
Que haya criaturas con problemas de falta de alimentos
no es cuestión del Eterno sino de la injusticia
de los hombres.

LA CREACIÓN

el dios proveedor la creacion 65

El Dios Proveedor – La Creación – 685

El Eterno cuando creó todo lo que vemos y lo que no vemos
también tuvo especial cuidado en darnos la Provisión
para que podamos disfrutar de su Misericordia.
Los alimentos que no llegan a los niños y a los débiles
deben ser reclamados a los propios hombres y no a Dios.
LA CREACIÓN