LA ASCENSIÓN
En el Libro de los Hechos de los Apóstoles se nos narra
el momento en el que Jesús fue alzado
en el cielo y puesto en una nube.
El pasaje que se conoce
como la Ascensión.
EN ESTE DÍA
En el Libro de los Hechos de los Apóstoles se nos narra
el momento en el que Jesús fue alzado
en el cielo y puesto en una nube.
El pasaje que se conoce
como la Ascensión.
EN ESTE DÍA
Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti,
sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos,
y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios
con todo tu corazón y con toda tu alma.
Deteronomio 10:12-19
EN ESTE DÍA
En el Libro de Números, se imparte la bendición
a los hijos de Israel,
Jehová te bendiga, y te guarde;
Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti,
y tenga de ti misericordia;
Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.
Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel,
y yo los bendeciré.
EN ESTE DÍA
La confrontación de Juan con quienes venían a bautizarse en el río Jordan, alcanzó profundas implicancias espirituales.
MATEO 3:8 Luego de mencionar los frutos de arrepentimiento y también sobre la legitimidad de llamarse hijos de Abraham, Juan el Bautista planteó otra cuestión.
Habló de que Dios, podía levantar hijos del Patriarca, aún de las piedras que bordeaban el Jordán. Con lo que estaba afirmando que el Eterno con su poder podía convertir en corazones duros como de piedras, en corazones de creyentes.
Nuevamente estaba haciendo referencia al Antiguo Testamento, al que los judíos debían de conocer sobradamente. Ezequiel 11:19 Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de carne.
También fue una referencia a otro texto del profeta Ezequiel, que encontramos en su Libro en el capítulo 36:26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
Las referencias eran concretas e irrebatibles, para quienes fueron llamados generación de víboras. También debemos entender que Dios tiene Autoridad como para levantar hijos de Abraham aún de objetos inanimados, como las piedras.
Esto lo podemos sustentar en la Carta a los Gálatas, en donde Pablo hace referencia a los gentiles que creyeron en Jesús y lo menciona en el capítulo 3:29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.
Resulta evidente que Juan el Bautista se estaba anticipando a las disputas que mantendría Jesús con sus principales opositores encabezados por los fariseos, los saduceos, los escribas y los principales sacerdotes de Jerusalén.
Diego Acosta
Jehová mandó a Josué para que un hombre
de cada una de las tribus de Israel,
tomaran una piedra del Jordán,
que se abrió ante el paso del Arca del Pacto.
Esto se hizo en conmemoración del momento
en que el Arca cruzó el Jordán,
para llegar a la Tierra Prometida.
EN ESTE DÍA
DEVOCIONAL
Siempre me ha impresionado como Jehová lamenta actitudes de su pueblo: de Israel.
Del mismo modo pienso que ÉL puede lamentar actitudes mías, pues no existen diferencias en los comportamientos humanos, al ser rebeldes y pretender caminar según los propios pensamientos.
Esta cuestión ocupa páginas y páginas de la Biblia y por mucho que la comprenda y por mucho que la estudie, siempre tengo en el corazón esa voluntad de hacer lo que me place.
Por eso Jehová pone en condicional el cumplimiento de sus promesas y también de sus decisiones a favor de Israel, contra sus enemigos.
Puedo pensar que exactamente eso es lo que hace conmigo, cuando me creo superior y obra con necedad apartándome de lo que la verdadera Sabiduría me aconseja hacer.
Siempre pienso que algún día cambiará mi actitud y también la del Eterno, para que se cumplan las promesas que están condicionadas únicamente por mi rebelde corazón.
Salmos 81:16
ES – Les sustentaría Dios con lo mejor del trigo,
Y con miel de la peña les saciaría.
PT – E eu o sustentaria com o trigo mais fino
e o saciaria com o mel saído da rocha.
Diego Acosta / Neide Ferreira
En la Epístola a los Hebreos, se exhorta a los hombres
a poner los ojos en Jesús
y a que nadie deseche al que habla,
sirviendo a Dios con temor y reverencia
porque ÉL es fuego consumidor.
EN ESTE DÍA
Blog del TIEMPO
Hace 47 años, el 6 de octubre, cuando Israel recordaba el Yom Kippur o Día del Perdón, Siria y Egipto atacaron desde dos frentes iniciando la cuarta guerra desde la creación del Estado judío.
Los sirios atacaron los Altos del Golan, que estaban en poder de Israel desde la Guerra del 67 y los egipcios iniciaron las operaciones armadas cruzando el Canal de Suez tomando posiciones en el desierto de Sinaí.
Los primeros cuatro días de combates fueron favorables a las fuerzas árabes, porque Israel comenzó su contra ofensiva a partir del día 10, en tanto que Estados Unidos apoyaba a su aliado y los rusos a sirios y egipcios.
Se ha comentado que esta guerra significó el fin del criterio de la invencibilidad de los israelíes. Sin embargo hay un aspecto que debe ser destacado, por su histórica comprobación.
Durante los combates se produjeron varios hechos que fueron sobrenaturales, aunque resulte sorprendente o fuera de lugar esta afirmación.
Si las fuerzas de Israel perdieron su condición de imbatibles, no es menos cierto que el Dios de Israel guardó a su pueblo y especialmente a sus combatientes.
Existen documentos irrefutables que prueban esta afirmación. Aún en la guerra, el Eterno cuida de los suyos.
Diego Acosta
Jehová mandó a Moisés que hablara al pueblo de Israel
para recibir normas relacionadas con el interés por el dinero,
con las promesas hechas al Eterno,
con lo que se podrá comer del prójimo y
con lo que no se podrá llevar de la mies del prójimo.
EN ESTE DÍA
Los judíos de todo el mundo iniciarán hoy
el día de Yom Kippur, el Día del Perdón,
en el que se expresará el arrepentimiento por los pecados cometidos.
Es un día de ayuno y recogimiento,
que este año se cumplirá
con medidas de excepción por la peste.
PERSONAL