NUEVOS ROLLOS EN EL MAR MUERTO

LA OTRA HISTORIA

Hace alrededor de 1.900 años los judíos que huían de los romanos tras las revueltas encabezadas por Shimon Bar Kokhba, buscaron refugio en las cuevas que se encuentran en la región del Mar Muerto.

El entorno inhóspito, se consideró el más apropiado para no caer en manos de las huestes romanas. Los judíos llevaban entre sus pocas pertenencias, los rollos que correspondían a los textos de los profetas Zacarías y Nahum.

Fueron inspeccionadas más de 600 cuevas, para evitar que los saqueadores pudieran llevarse objetos antiguos, muy buscados en el mercado negro.

Los hallazgos en las cuevas no solamente fueron de restos de los rollos, sino también de otros valiosos objetos algunos de los cuales tienen una antigüedad de más de diez mil años.

Lo sorprendente de los rollos, es que se considera que fueron escritos en el último siglo a.C. por lo que se considera que cuando fueron encontrados tenían ya más de cien años de antigüedad.

Los 80 fragmentos de distintos tamaños que fueron rescatados corresponden al Libro de Zacarías y se pudo comprobar un texto que nunca antes había sido visto.

Concretamente se trata de los versículos 16 y 17 del Capítulo 8. En ellos puede leerse: Estas son las cosas que deben hacer, hablaos la verdad unos a otros, haced justicia verdadera y perfecta en vuestras puertas.

Y no tramaréis el mal unos contra otros y no amen el perjurio, porque todas esas son cosas que yo aborrezco, dice el Señor. En los fragmentos encontrados se sustituye la palabra puertas por calles. Esto es lo inédito del hallazgo.

Las diferencias que se advierten, permiten comprender como se desarrolló la versión canonizada de la Biblia y el esfuerzo de los traductores por respetar el texto del hebreo original, en comparación con lo que sucedió con la llamada Septuaquinta.

Se hace alusión a la primera traducción griega de la Biblia, en el siglo III a.C. La práctica de dejar el nombre de Dios en hebreo, ya ha podido leerse en otros rollos encontrados en la misma región.

Debe destacarse que el texto del profeta Zacarías también está escrito en griego, de allí la importancia que tiene que el nombre de Dios, se mantenga en paleohebreo.

Robusteciendo la datación de los textos bíblicos que estaban en una de las cuevas, se encontraron monedas de bronce que tienen una palmera y una hoja de parra, que eran el símbolo por excelencia de Judea.

Las monedas aportan más datos históricos. Tienen la inscripción que dice textualmente: Año I para la redención de Israel, que ubican en el tiempo a la rebelión de los macabeos.

Se esperan nuevos hallazgos pues la Autoridad de Antiguedades de Israel, sigue realizado investigaciones en otras cuevas del Mar Muerto.

MOISÉS EXHORTA A LA OBEDIENCIA

El Patriarca nos exhorta a ser fieles a Jehová
porque en ello está la Sabiduría y la inteligencia.
También nos exhorta a guardar nuestra alma,
para que no olvidemos los milagros que hemos visto
y para que enseñemos todo a nuestros hijos
y a los hijos de nuestros hijos.
EN ESTE DÍA

EL DIOS BUENO

DEVOCIONAL

Generalmente quienes se oponen al Eterno, le adjudican todos los males del mundo. El hambre, el dolor, las muertes brutales, las pestes y también los fenómenos naturales.

Esta lista de cuestiones que afectan a nuestra especie y a la propia Tierra, puede ser ampliada hasta límites insospechados.

Pocos son los que se detienen a pensar sobre esto. Por qué?

Creo que forma parte de nuestra naturaleza elegir siempre un culpable y si ese culpable no se puede defender de forma ostensible, la splución es perfecta.

Así como fue Adán y Eva fueron descargando su responsabilidad por haber pecado en el propio Dios. Tal vez por eso repetimos que el Creador es el culpable de nuestros males.

Olvidando que los pecados del mundo provocaron el Diluvio, porque el Altísimo nunca consentirá las malas obras, pero si tendrá Amor y Misericordia, el día que nos arrepintamos.

Jeremías 29:11
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová,
pensamientos de paz, y no de mal,
para daros el fin que esperáis.

Jeremias 29:11
Porque eu bem sei os pensamentos que penso de vós, diz o Senhor;
pensamentos de paz e não de mal,
para vos dar o fim que esperais

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

SOMOS RACISTAS…?

ANTIVIRUS

Pareciera que el racismo fuera uno de los grandes problemas de nuestro tiempo y los hechos que lo demuestran se multiplican constantemente.

Esto es parcialmente cierto. El racismo es un problema de la sociedad mundana de esta época y también del pasado, como lo demuestran las referencias bíblicas.

El propio Jehová dejó su mensaje en el Libro de Levítico:
Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros,
y lo amarás como a ti mismo;
porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.
Yo Jehová vuestro Dios.

La necesidad de recordar este Mandato, queda reflejada en el pensamiento de hacer un acto de profunda sinceridad, con relación al racismo.

Quién puede afirmar que no es racista?

Ya no solamente hablando de las personas del mundo, sino de aquellos que nos llamamos hijos de Dios y por eso es vital hacer Memoria de lo que expresó Jehová.

Mal haríamos en sentirnos excluidos como parte del problema,  porque quién lo haga, estaría cayendo en un triple error: estaría intentando engañar al Eterno, al Prójimo y tan grave como eso, se estaría engañando a sí mismo.

Diego Acosta