Tengamos mucho cuidado en los tiempos finales, de la obra de maldad de quienes son instrumentos del Anticristo. Los falsos profetas utilizan argumentos que manipulan la Palabra de Dios. Diego Acosta – MENSAJE CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO
Las grandes aves nos sorprenden por el tamaño de sus nidos y por la forma tan cuidadosa de guardar a sus hijos y de darles la provisión necesaria para que crezcan. LA CREACIÓN
Con cuánta avidez hay personas que se deleitan con los chismes, buscando saber sobre las miserias de otros que son tan atractivas.
Esta forma de vivir tristemente es también una fuente de recursos, para quienes precisamente no se atreven a vivir como los demás, es decir trabajando y esforzándose en las dificultades.
Vender su propia vida es una forma penosa de degradación, que poco a poco va dejando sin reservas morales a quienes la practican, porque cada vez se les pedirá más de sus tragedias personales.
Siendo una forma de vivir, es también una forma de no vivir la propia existencia porque hay quienes buscan en los hechos de los demás todo aquello de lo que carecen.
La vida vacía, sin alicientes ni contenidos, es la madre del chisme, que se alimentan de la tristeza de no querer reconocer que muchas veces desear saber sobre los demás, no es otra cosa que una manera de manifestar su propia frustración.
Hay una manera superior de vivir, que está completamente alejada del chisme y muy cercana al Prójimo.
Jesús advirtió a los discípulos sobre lo difícil que será para quién confía en las riquezas entrar en el Reino de los Cielos. Es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja que un rico entrar en el Reino de Dios. PAN DE VIDA
Los evangélicos destacamos que Israel es el Reloj de Dios, en una abierta alegoría a su trascendenci para las Naciones. Israel no sería ejemplo en el caso de la peste? Diego Acosta – BLOG delTIEMPO
Observando las imágenes de Marte, pensando en su lejanía y en sus magnitudes, nos podemos hacer una pequeña idea de la Grandeza Infinita de quién todo lo ha hecho. LA CREACIÓN
Enoc es uno de los hombres más singulares que menciona la Biblia. De hecho su primera cita en Génesis se verifica en el mismo Capítulo en el que se relaciona a los descendientes de Adán, con la determinación de Dios de que el hombre perdiera su condición de inmortal. Por esta razón se mencionan varias veces las palabras: y murió. Y la singularidad radica en que el hijo de Jared, Gn 5:18, fue el único hombre junto con Elías, que fue llevado por Dios sin que tuviera la muerte reservada a los hombres, Gn 5:24.
Enoc según nos revela la Biblia, fue el séptimo desde Adán en la descendencia de Set y fue el hombre más brillante de la era patriarcal antes del Diluvio.
Su jerarquía puede medirse por la circunstancia que la propia Palabra revela: Nos dice que caminó con Dios y es necesario remarcar que esto solo es posible cuando existe el verdadero amor en el corazón de los hombres. Esta es la razón por la que los impíos del mundo, caminan en una dirección contraria a la del Eterno, porque no tienen amor auténtico en su interior y así lo prueban sus obras de maldad. Quién camina con Dios, demuestra que está reconciliado con ÉL y por eso tiene comunión con el Todopoderoso y es fiel con sus Mandamientos y con sus Providencias.
Ampliando el sentido de lo expuesto, puede decirse que los hombres caminan siguiendo a Dios, pero en el caso de Enoc, lo hacía con ÉL, como si verdaderamente estuviera en el cielo. Para Enoc este grado de relación con el Creador, era la verdadera razón de su vida.
La ejemplaridad de Enoc es manifiestamente importante para los judíos, que a lo largo de los siglos le asignaron una preponderancia que muy pocos hombres han alcanzado a lo largo de la historia.
Es realmente difícil ver algunas realidades y mucho más cuando lo que tenemos que ver está relacionado con nuestra vida.
La dificultad está centrada en nuestro deseo de evitar aquello que no nos gusta, nos perturba o nos perjudica. Entonces ponemos en práctica el sencillo y equivocado método de no mirar…
Sin embargo no hay método lo suficientemente eficaz, como para no ver la Obra de Dios en nuestra vida o todo lo que puede hacer Todopoderoso en nuestra existencia.
Tal vez lo podamos ignorar por algún tiempo o distraernos en otras cuestiones, pero siempre será más importante lo que está relacionado con el Eterno.
Esto me decía a propósito de determinadas situaciones que me molestan y que francamente me alteran, cuando las contrasto con lo que tengo la certeza que el Eterno tiene para mi vida.
De allí que recuerdo que tenemos los ojos para ver y no para cerrarlos o para dirigirlos en la dirección equivocada. El Poder del Altísimo siempre será superior a cualquier intento humano de ignorarlo.
Salmo 111:2 Grandes son las obras de Jehová,
Buscadas de todos los que las quieren.
La partición en dos estados de la Palestina que estaba bajo el Mandato Británico, fue rechazada por los árabes el 29 de Noviembre de 1947.
El Plan propuesto por las Naciones Unidas establecía la formación de dos estados: uno árabe y otro judío, con Jerusalén controlada con un régimen internacional.
Este Plan fue aprobado durante la realización de la Asamblea General de la ONU. La votación sumó 33 votos a favor por 13 en contra y 10 abstenciones.
La creación de los dos estados, fue votada a favor entre otros países por: Estados Unidos, Francia, Rusia, Liberia, Suecia, Noruega y Canadá. Los países árabes se opusieron.
El Mandato de división debería comenzar a tener vigencia el 1 de agosto de 1948 y afectaba a las casi 1.900 mil personas que vivían en 1947 en la región.
El estado árabe tuvo según la ONU un territorio que comprendía 11.500 kilómetros en tres regiones y abarcaba Galilea occidental, la Franja de Gaza con una parte de la frontera con el Sinaí y Cisjordania. Su población aproximada ascendía a 1.300 mil personas.
El estado judío tuvo de acuerdo a la disposición de la ONU una franja que comprendía el extremo norte de Galilea hasta la orilla del lago Tiberíades, el litoral central sobre el Mediterráneo de Haifa hasta Tel Aviv y el desierto de Neguev, con un total de 14 mil kilómetros. Su población aproximada era de unas 600 mil personas.
Jerusalén y las localidades de los alrededores forman un «corpus separatum» bajo un régimen internacional especial, administrado por la ONU.
Los judíos aún con reticencias aprobaron el Plan pero los árabes reclamaban un Estado palestino único, democrático e independiente y se oponían a la partición del territorio que estaba bajo el Mandato británico.
Estas posiciones antagónicas de árabes y judíos, llevaron al primer enfrentamiento armado que comenzó a las horas de la proclamación del Estado de Israel el 14 de Mayo de 1948. Los árabes perdieron una oportunidad histórica, al rechazar el Plan de las Naciones Unidas.
La cuestión de vacunarse está relacionada con las decisiones personales. Cada uno asumirá su decisión y también sus consecuencias. Diego Acosta – MENSAJE
CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO