la herencia

LA HERENCIA

DEVOCIONAL

Son muchos los testimonios de familias rotas por la cuestión del legado a recibir, tras la muerte del padre o de la madre o de ambos.

La ambición y podríamos decir que la avaricia domina el corazón de los seres humanos, olvidando cualquier modo de gratitud hacia quienes les dejaron bienes. E incluso criticándolos por la forma en que administraron la riqueza.

Así es como somos y así es también como la Sabiduría de lo Alto, nos revela una y otra vez que el dinero ha sido y seguirá siendo el mayor problema que tenemos los hombres en nuestra vida terrenal.

De allí la importancia que tienen otros ejemplos, de personas que vivieron humildemente siempre, pero tuvieron y agradecieron el legado maravilloso de la fe que recibieron de sus mayores.

El más grande y preciado bien, que podamos tener en nuestra existencia, porque nos ha alejado del mal y nos ha acercado a Jesús y a la promesa de Vida Eterna.

3 Juan 1:4
No tengo yo mayor gozo que este,
el oír que mis hijos andan en la verdad.

Diego Acosta / Neide Ferreira

el mejor regalo

EL MEJOR REGALO

DEVOCIONAL

No recuerdo el nombre de quién me contaba que cuando comenzó a frecuentar una congregación, lo primero que le hicieron fue regalarle una Biblia.

Esta persona decía que al principio no sabía ni por dónde empezar, pero que un hermano con mucha paciencia le fue mostrando las maravillas que tiene la Palaba de Dios.

Y esta señora decía que poco a poco se fue adentrando en la riqueza infinita del Texto y empezó a darse cuenta, todo lo vana que había sido su vida pasada.

Comenzó a apreciar los errores que había cometido y cuánta necesidad tenía de que sus pecados les fueran perdonados por el Hijo del Hombre.

Esa proximidad con Jesús le fue abriendo la mente para vislumbrar la infinita Majestad del Padre y también la Gracia inmerecida que había tenido en su vida de conocer a su Salvador.

Y todo comenzó por aquel regalo de una Biblia, que alguien puso en sus manos.

Deuteronomio 9:10
y me dio Jehová las dos tablas de piedra
escritas con el dedo de Dios;
y en ellas estaba escrito según todas las palabras
que os habló Jehová en el monte,
de en medio del fuego, el día de la asamblea.

Diego Acosta / Neide Ferreira

el templo viviente

EL TEMPLO VIVIENTE

DEVOCIONAL

En el primer Libro de Reyes se nos reveló que Salomón tardó siete años, en construir el Templo que su padre el rey David le encomendó para que en él fuera honrado el Eterno.

Todos los materiales que se emplearon fueron los mejores y los artesanos fueron elegidos con el mayor cuidado para que también fueran los más sabios en su utilización.

Haciendo una analogía, bien podríamos hablar de nosotros mismos, que somos el Templo viviente del Espíritu Santo!

Hemos dedicado lo mejor de nosotros en este templo tan singular?

Lo estamos cuidando con el esmero que este preciado lugar se merece?

Estas son las grandes preguntas que me hago cada día, para que el templo que es mi propio cuerpo, esté lo menos mancillado posible y para que la honra hacia Dios pueda ser auténtica.

Es demasiado importante lo que debo hacer, como para distraerme o como para no dedicar todo mi empeño en la obra de preservarlo de las maldades del mundo y de mis propias maldades.

En hacerlo debo emplear el resto de mis días!

1 Reyes 6:38
Y en el undécimo año, en el mes de Bul, que es el mes octavo,
fue acabada la casa con todas sus dependencias,
y con todo lo necesario.
La edificó, pues, en siete años.

Diego Acosta / Neide Ferreira

la perdida y el consuelo

LA PÉRDIDA Y EL CONSUELO

DEVOCIONAL

Ante una dolorosa pérdida, un hermano decía que estaba viviendo horas difíciles pero confortado por el Amor de Jesús.

Es otro motivo para dar gracias al Señor por haber guardado el corazón de este hermano, para que no hubiera ni rebeldía ni resentimiento.

Guardando el corazón en circunstancias difíciles y dolorosas, tenemos la certeza del Consuelo de lo Alto, que solamente puede venir de Él cuando más lo necesitamos.

Esto anima y reconforta, porque he podido comprobar una vez más como la Gloria del Eterno, se manifiesta en todo tiempo en nuestra vida.

Cuando somos capaces de soportar el dolor de una pérdida, nos acercamos más a Dios, porque en Obediencia aceptamos que su Voluntad es Perfecta, porque ha librado de crueles sufrimientos a un ser amado.

Doy gracias por todo, sabiendo que los inescrutables designios del Todopoderoso, siempre serán para nuestro bien, aunque nos cueste aceptarlo en los penosos momentos que vivimos.

Isaías 57:18-19
 He visto sus caminos; pero le sanaré, y le pastorearé, y le daré consuelo a él y a sus enlutados;
 produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová; y lo sanaré.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

 

 

el gran privilegio

EL GRAN PRIVILEGIO

DEVOCIONAL

Los que hemos aceptado a Jesús sabemos lo difícil que resulta el camino que se presenta a partir de esa gran decisión.

No menos difícil que los primeros seguidores de Jesús, que se enfrentaron entre otras muchas cosas a la incomprensión de sus propias familias o a las críticas de la sociedad.

Este grado de dificultad es el gran valor del discipulado!

La conveniencia o el interés personal, nada tienen que ver con el privilegio de servir a Jesús, cumpliendo sus Mandatos y siendo fieles aún en la adversidad.

El maravilloso Sígueme que dijo el Hijo del Hombre a los primeros discípulos, debe estar vigente en el corazón cada día de nuestra vida, sin importar nada más que la obediencia.

Cuando los años pasan y se comprende el significado de ser discípulo del Príncipe de Paz, también se comprende el sentido que tiene la existencia y la esperanza bendita de la Vida Eterna.

Mateo 10:1
Entonces llamando a sus doce discípulos,
les dio autoridad sobre los espíritus inmundos,
para que los echasen fuera,
y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

la burla

LA BURLA

DEVOCIONAL

Más de una vez he visto como hay personas que se burlan de otros y son amargos en sus risas y ofensivos en sus gestos.

Incluso también, más de una vez fui objeto de burLas, que lastiman y duelen, y se tornan en inolvidables provocando el rencor y los malos deseos.

Por tanto tengamos en cuenta el tremendo valor de la burla, del daño que puede causar y sobre todo del daño que puede causar en el propio burlador.

Si me burlara de alguien, por las razones que sean, seguramente habría en mi corazón una enorme dosis de soberbia y también de falta de respeto.

Sería yo un ser superior si me burlara de alguien?

Decididamente no, sino que reflejaría mi pobreza de espíritu, mi mala voluntad hacia el prójimo y también la torpeza y negligencia de mi proceder.

Perdono a quienes se burlaron de mí y pido perdón por cada una de mis burlas, porque me apartan de Jesús y de su Mandato de cuidar del prójimo.

Proverbios 13: 1
El hijo sabio recibe el consejo del padre;
mas el burlador no escucha las reprensiones.

Diego Acosta / Neide Ferreira

olvidos sospechosos

OLVIDOS SOSPECHOSOS

DEVOCIONAL

En otros tiempos tenía un amigo que siempre que le era infiel a su esposa, me decía: Menos mal que yo siempre me arrepiento después, nunca antes.

Tanto disfrutó de esta forma de olvido, que terminó por romper su matrimonio y ocasionar un grave daño a su familia. Un  caso muy parecido al mío. Lamentablemente.

Haciendo memoria de estas situaciones, me vuelvo a colocar en la vida de aquel amigo que quedó en el pasado, cuando acepté a Jesús.

Y lo que veo me entristece porque fácilmente puedo advertir que el engaño, comienza por el propio engaño, por la mentira que nos hacemos a nosotros mismos, para perseverar en las malas acciones.

Ahora que mi vida ha cambiado radicalmente, entiendo que ser un hombre nuevo, implica entre otras cosas la libertad de cumplir con los Mandatos del Eterno y la alegría de ser libre de la tragedia del pecado.

Lucas 7:48
Y a ella le dijo:
Tus pecados te son perdonados

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

el casamiento

EL CASAMIENTO

DEVOCIONAL

El anuncio de un casamiento muy cercano en lo familiar, siempre es motivo de alegría. De mucha alegría!

Lo cierto es que cuando dos personas deciden dar un paso tan importante, están convirtiendo su compromiso personal en otro más relevante todavía.

Están declarando delante de Dios que están dispuestos a asumir la responsabilidad que supone el matrimonio, como la norma suprema establecida para la relación entre un hombre y una mujer.

Sin dejar de reconocer que hay muchas parejas que viven sin casarse y que cumplen a su manera con el compromiso espiritual, no es menos cierto que el compromiso ante los hombres adquiere otra dimensión.

Los términos ambiguos desaparecen y queda lo verdadero: La decisión de abandonar los argumentos mundanos, para hacer suyos los del Eterno.

Y esto es motivo de alegría, de otra forma de alegría también, porque exalta la familia como elemento superior de una sociedad que sin rumbo, pretende negarla.

Génesis 2:24
Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre,
y se unirá a su mujer,
y serán una sola carne.

Diego Acosta / Neide Ferreira

regalo inmerecido

REGALO INMERECIDO

DEVOCIONAL

Cuando cumplí dos años más que el medio siglo, hacía unos pocos días que había aceptado al Señor como mi Salvador y no sabía que sería el mejor regalo de aniversario que he recibido en toda mi vida.

Han pasado 27 años de ese domingo tan especial en el que por primera vez entré en una iglesia evangélica y sin comprender mucho lo que veía, sí supe con absoluta certeza que era lo que estaba deseando encontrar.

Es necesario el paso el tiempo para comprender como son los planes de Dios para cada uno de nosotros, porque difícilmente en  el momento en que ocurren los grandes acontecimientos no sabemos ni siquiera que están sucediendo.

Agradezco al Eterno por ese presente que sigue siendo maravilloso varios años después y también agradezco tener la posibilidad de entender lo que representa.

Nunca pensé en tener un regalo tan valioso sin merecerlo, por lo que humildemente le doy las gracias al Creador de todo.

2 Samuel 22:47
Viva Jehová, y bendita sea mi roca,
Y engrandecido sea el Dios de mi salvación.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

los transgresores

LOS TRANSGRESORES

DEVOCIONAL

Recuerdo una campaña política que estuvo basada en la afirmación que hacía el principal candidato, de que era un transgresor.

En cierta forma esta manera de expresarse resultó muy atractiva para miles de personas, que veían en este dirigente político, tal vez un reflejo de lo que les gustaría hacer y no hacían.

Muchos años más tarde cuando acepté al Señor, comprendí el grave error que cometimos todos. Uno por ser transgresor y los otros, por compartir sus dichos y no rechazarlos.

Esta peligrosa forma de obrar revela hasta qué punto no somos capaces de advertir los graves riesgos que tiene, no saber discernir lo malo de lo bueno.

Un transgresor no es otra cosa que un hombre o una mujer, que no acepta el orden de Dios y por tanto convierte en rebeldía la mayoría de sus hechos.

Los herederos del Reino seremos los obedientes al Eterno, no los transgresores.

Éxodo 39:42-43
En conformidad a todas las cosas que Jehová había mandado a Moisés,
así hicieron los hijos de Israel toda la obra.

Y vio Moisés toda la obra,
y he aquí que la habían hecho como Jehová había mandado;
y los bendijo.

Diego Acosta / Neide Ferreira