sexta plaga

SEXTA PLAGA

ESCUDRIÑAR

La actitud desafiante de Faraón ante Jehová, provocó un nueva reacción del Todopoderoso. La plaga de las úlceras se inició con el Mandato a Moisés y Aarón.

Era la primera vez que se vería afectada la salud humana y también otra circunstancia en la que los hermanos no tendrían que usar la vara.

Jehová ordenó que tomaran cenizas de un horno y que Moisés la esparciera delante de Faraón. Las cenizas se convertirían en polvo sobre todo Egipto y producirían dos consecuencias: provocarían sarpullidos y úlceras sobre los hombres y también sobre el ganado.

Los hornos que formaban parte de los trabajos excesivos que Faraón imponía a los israelitas, en este caso serían las proveedoras de las cenizas que utilizó Jehová en el cumplimiento de su Orden.

Cuando Moisés cumplió lo establecido por Jehová y las cenizas se convirtieron en polvo, los hombres fueron víctimas de sarpullidos y de úlceras.

El Libro de Éxodo revela que también las sufrieron los hechiceros, que habían dejado de ser mencionados a partir de la tercera plaga. Esto deja en evidencia que Faraón los seguía utilizando a pesar de los fracasos que habían tenido en su lucha contra las plagas.

En el Libro de Apocalipsis se menciona nuevamente al castigo de las úlceras cuando el primero de los siete ángeles derramó su copa cumplió la orden de derramar las siete copas de la Ira de Dios. Apocalipsis 16:2 Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.

Faraón y tal como Jehová había anunciado a Moisés, no escuchó el reclamo de liberar a su Pueblo. Y en este caso fue el propio Dios quién volvió a endurecer el corazón del soberano de Egipto. De esta manera lo entregó a los malignos propósitos de su corazón

Diego Acosta

 

otro desafio

OTRO DESAFÍO

ANTIVIRUS

El cambio de la hora refleja desde hace siglos los intentos del mundo, por alterar lo establecido por Dios, en un tan atrevido como fracasado propósito de enmendar lo que está bien.

Desde Benjamín Franklin en 1784 hasta nuestros días, fueron numerosos los cambios de la hora que se realizaron por distintos motivos.

El Más reciente y el que más influencia ha tenido ha sido el de marzo de 1973, cuando ante la gran crisis económica planteada por la suba del petróleo, se decidió adoptar el actual modelo.

Como casi siempre ocurre se apeló más a la política que a la razón, pues la clase gobernante debía demostrar que sabía enfrentar un gran problema como el que se había planteado.

Y con el paso de los años y a pesar de que cada vez es más difícil evidenciar la eficacia de esta medida, se persiste en el desafío al Creador, porque por una notable paradoja, ahora no se encuentran los argumentos suficientes, como para enmendar el error.

Típico de los humanos, cuando desafiamos al Eterno.

Diego Acosta

 

como robots

COMO ROBOTS

DEVOCIONAL

La imagen de un robot caminando hacia el año 2022, es sorprendente y a la vez sobrecogedora.

Sorprendente porque nos recuerda que estamos terminando el noveno mes y que muy pronto estaremos celebrando un cambio de año.

Y dijimos que la imagen del robot es sobrecogedora, porque en cierta forma muchos de nosotros nos podremos ver representados, porque avanzamos y avanzamos como si no fuéramos humanos.

Qué nos está pasando?

Devoramos los minutos, los días, los meses a un ritmo enloquecedor y el mañana que nos parecía lejano, ya forma parte del pasado y perdemos la noción del tiempo como si estuviéramos descontrolados.

La Palabra de Dios nos revela que en los tiempos finales los días serán acortados, para que podamos soportar todo lo que está ocurriendo. Es otra forma de la Gracia del Eterno.

Pero seamos conscientes de ello y no obremos como robots, que no tienen ni alma ni espíritu y son seres inanimados que obran en sentido figurado como títeres.

Somos hombres e hijos de Dios!

Deuteronomio 12:28
Guarda y escucha todas estas palabras que yo te mando,
para que haciendo lo bueno y lo recto
ante los ojos de Jehová tu Dios,
te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre.

Diego Acosta / Neide Ferreira

donde se origino la peste

DONDE SE ORIGINÓ LA PESTE?

ANTIVIRUS

Saber donde y como se inició la peste que nos azota, ha sido y es uno de los grandes interrogantes que se ha planteado el mundo en los últimos meses.

Está claro que tener esa información no será la solución para las consecuencias que ha creado la peste, pero tal vez sí servirá para la asunción de las responsabilidades a escala global.

La magnitud de la peste demanda acciones proporcionales y bueno sería que quienes nos vimos afectados, tengamos por lo menos el conocimiento desde donde y por qué nos vimos afectados por la plaga.

Se trata de un acto de estricta justicia y debemos orar para que los gobiernos encuentren la fórmula para llevar tranquilidad a los hombres y mujeres de todo el mundo, que estamos padeciendo los efectos de la peste.

Que sucederá después que se establezcan, el origen y las razones por las que se originó todo lo padecido, será la gran cuestión a la que nos tendremos que enfrentar como habitantes de este atribulado planeta llamado Tierra.

Diego Acosta