agradecidos al senor

AGRADECIDOS AL SEÑOR

DEVOCIONAL

Son tantas las razones que tenemos para dar gracias al Señor y también para clamar por su Misericordia, que en demasiadas ocasiones solo nos ocupamos de nuestras necesidades.

Es necesario recapacitar sobre esta cuestión, porque es uno de los principales motivos del cíclico proceso de acercarnos-alejarnos a Dios.

Cuando solamente nos preocupamos por lo que consideramos urgente o imprescindible, nos olvidamos todas las razones que tenemos para agradecer la Gracia del Eterno sobre nuestra vida.

Nos convertimos en pedigüeños, extendiendo nuestras manos reclamando sin cesar, pero olvidando que también debemos ser agradecidos y demostrarlo.

El Todopoderoso no precisa de nuestro reconocimiento, pero sí precisa recibir las señales de nuestra confianza y por encima de todo de nuestra obediencia.

Pedir y pedir se convierte en una forma de vivir, alejada por completo de lo que debería ser un continuo agradecer al Padre, de todo lo que nos brinda, aún sin saber nosotros que lo necesitamos.

Salmo 32:10
Muchos dolores habrá para el impío;
mas al que espera en Jehová,
le rodea la misericordia.

Diego Acosta / Neide Ferreira

dos mundos

DOS MUNDOS

DEVOCIONAL

Quienes somos hijos de Dios vivimos de una manera sobrenatural!

Vivimos en la Tierra, pero pertenecemos al Reino de Dios!

Esta maravillosa realidad, es posible a partir del pedido que Jesús le hizo al Padre para que no nos quitara del mundo terrenal, pero que nos guardara.

Estamos aquí porque tenemos una grandiosa misión que cumplir, aunque a veces nuestra razón humana no lo comprenda o en otras ocasiones no le encuentre sentido.

En esos momentos de duda, cuando la mente prevalece sobre nuestra vida, es cuando comienza a obrar el Espíritu Santo para guiarnos al Camino Verdadero.

Así como los primeros discípulos tuvieron que aprender todas las enseñanzas que les dejaba el Hijo del Hombre, del mismo modo tenemos que aprender a vivir de esta manera para dar frutos de fe.

Demos Gracias al Eterno por esta realidad que a veces nos desconcierta, pero que forma parte del Propósito de Todopoderoso para cada uno de nosotros, sus hijos.

2 Tesalonicenses 1:1
Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros,
para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento,
y cumpla todo propósito de bondad
y toda obra de fe con su poder,

 Diego Acosta / Neide Ferreira

 

 

 

el mandato de vivir

EL MANDATO DE VIVIR

Jesús le pidió al Padre que no quitara de la Tierra
a sus discípulos, sino que los guardara..
Todos tenemos el gran Mandato,
de evangelizar y hacer nuevos discípulos,
comenzando por nuestros propios hijos.
Diego Acosta – MENSAJE

CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO

la perdida y el consuelo

LA PÉRDIDA Y EL CONSUELO

DEVOCIONAL

Ante una dolorosa pérdida, un hermano decía que estaba viviendo horas difíciles pero confortado por el Amor de Jesús.

Es otro motivo para dar gracias al Señor por haber guardado el corazón de este hermano, para que no hubiera ni rebeldía ni resentimiento.

Guardando el corazón en circunstancias difíciles y dolorosas, tenemos la certeza del Consuelo de lo Alto, que solamente puede venir de Él cuando más lo necesitamos.

Esto anima y reconforta, porque he podido comprobar una vez más como la Gloria del Eterno, se manifiesta en todo tiempo en nuestra vida.

Cuando somos capaces de soportar el dolor de una pérdida, nos acercamos más a Dios, porque en Obediencia aceptamos que su Voluntad es Perfecta, porque ha librado de crueles sufrimientos a un ser amado.

Doy gracias por todo, sabiendo que los inescrutables designios del Todopoderoso, siempre serán para nuestro bien, aunque nos cueste aceptarlo en los penosos momentos que vivimos.

Isaías 57:18-19
 He visto sus caminos; pero le sanaré, y le pastorearé, y le daré consuelo a él y a sus enlutados;
 produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová; y lo sanaré.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

 

 

hombre padre

HOMBRE-PADRE

BLOG del TIEMPO

Resulta sorprendente como la celebración del día del Padre, parece haber actualizado el rol del hombre en la vida de la familia.

Y es sorprendente porque tanto el papel del hombre como el de la mujer, son fundamentales para la continuidad de la especie según fue establecido en la Creación.

Por tanto uno como el otro, son figuras esenciales también en la vida de los hijos, que tienen la referencia de su propia condición de varón y de mujer.

Esta reflexión resulta necesaria, para recordar que estas afirmaciones se basan en la Palabra de Dios, donde se establecen los roles de lo masculino y de lo femenino.

Esencialmente esto es así, porque el Dios Todopoderoso no hace aceptación de personas.

Diego Acosta

 

estatuto perpetuo

ESTATUTO PERPETUO

DEVOCIONAL

Israel recibió a lo largo de su historia múltiples normas para vivir de acuerdo a lo establecido por Jehová. Normas que abarcaban todos los aspectos de la vida.

Llamativamente a esas normas el Eterno les asignó el carácter de Estatuto Perpetuo, es decir de obligado cumplimiento a lo largo de todas las generaciones.

Esas normas rigen hasta hoy. Y nos podemos preguntar: Nos alcanzan esas normas? Están vigentes para quienes no somos judíos, pero si reconocemos ser parte del injerto por el cuál recibimos las bendiciones de Dios para su Pueblo?

La respuesta es la frase de Jesús: No he venido a abolir la Ley, sino a cumplirla.

Por tanto deberíamos cumplir con las normas, especialmente aquellas que tienen el carácter de Perpetuo, porque son las fundamentales para vivir según los Mandatos del Todopoderoso de Israel.

Pensar en esta cuestión, es elevar nuestra mirada hacia lo Alto, buscando Sabiduría,diría y entendimiento, para acercarnos con temor y temblor al Trono de la Gracia.

Levítico 3:17
ES –
Estatuto perpetuo será por vuestras edades,
dondequiera que habitéis,
que ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis.

PT –
Estatuto perpétuo será nas vossas gerações,
em todas as vossas habitações:
nenhuma gordura, nem sangue algum comereis.

Diego Acosta / Neide Ferreira

las cuatro grullas

LAS CUATRO GRULLAS

DEVOCIONAL

Estudiando en la Palabra de Dios, recordé a los cuatro jinetes del Apocalipsis y a su obra de destrucción y muerte. Como siempre, esta lectura impresiona por la magnitud casi inimaginable de las tragedias que se abatirán sobre la especie humana.

Con esos pensamientos me acerqué a la ventana de mi casa y para mi mayúscula sorpresa, pude ver como volaban cuatro grullas cumpliendo con su viaje migratorio.

La sorpresa fue por varias razones. Una de ellas, la del número, porque eran la misma cantidad que los jinetes, solo que en este caso lo que vino a mi corazón es que estaba frente a la maravilla del mundo espiritual, tras recordar lo que ocurriría en el mundo material.

Y ese vuelo simbolizaba como los hijos de Dios debemos dejar de mirar las circunstancias y elevar nuestros ojos hacia lo Alto, para buscar la Majestad del Eterno.

Y también significó consuelo y aliento frente a las revelaciones del Libro de Juan, que nos recuerda que el Plan del Todopoderoso se cumplirá pronto.

Apocalipsis 6:8
Miré, y he aquí un caballo amarillo,
y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía;
y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra,
para matar con espada, con hambre,
con mortandad, y con las fieras de la tierra.

Diego Acosta / Neide Ferreira