plaga de las ranas

PLAGA DE LAS RANAS

ESCUDRIÑAR

Jehová ordenó a Moisés presentarse ante Faraón y anunciarle que si no dejaba marchar a su pueblo, le enviaría la señal de las ranas, como muestra de su Poder

Moisés le transmitió esta disposición del Eterno a Aarón, Éxodo 8:6  Entonces Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto, y subieron ranas que cubrieron la tierra de Egipto. Los hechiceros hicieron la misma señal, pero Faraón reaccionó, Éxodo 8:8  Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca sacrificios a Jehová.

Moisés le preguntó a Faraón cuando debería orar para que las ranas fueran quitadas de Egipto y él respondió: Mañana. Así ocurrió, pero Faraón endureció su corazón y no dejó ir al pueblo de Dios.

Los hechiceros pudieron repetir la señal, pero no fueron capaces de quitarlas, como deberían haber hecho. Queda comprobado como la hechicería miente y engaña y aumenta los padecimientos.

El Faraón cedió y prometió la liberación, en su primera actitud en ese sentido. Las ranas murieron al día siguiente y provocaron hedor por su descomposición y exigieron grandes esfuerzos para eliminar sus restos.

Esto debería haber afectado seriamente al pueblo, pues las ranas eran animales sagrados ya que representaban a la diosa Hapi esposa del dios Khum y símbolo de la resurrección y fertilidad.

Pero finalmente Faraón incumplió su palabra, por lo que debemos advertir que solamente un corazón renovado por la Gracia del Señor, es capaz de producir hechos que demuestren ese cambio.

La reincidencia en el pecado se convierte en una especie de norma, en quienes se niegan a obedecer al Altísimo y sus Mandatos. Y no hay libramiento de las consecuencias de estas actitudes.

Diego Acosta

dios y la mujer

DIOS Y LA MUJER

 

BLOG del TIEMPO      

Nadie ha exaltado y destacado a la mujer, como Dios lo ha hecho y según consta en la Biblia. La creó de una costilla de Adán que fue hecho con polvo.

Por tanto la mujer es polvo doblemente refinado y por eso le corresponde ser la ayuda idónea para el hombre. Algo que solamente el Eterno puede disponer como una función más que relevante. Génesis 2:22-23 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Y parte indispensable de la primera institución que Dios dio a los hombres: El Matrimonio para que unidos en una sola carne, formen la Familia, base fundacional de la sociedad de todos los tiempos. Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

En el Libro de Proverbios 31:10 podemos encontrar estas bellas palabras: Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

Y en uno de los textos más notables de la literatura de todos los tiempos, El cantar de los Cantares, podemos leer lo escrito por el sabio Salomón, en 6:10  ¿Quién es esta que se muestra como el alba,
Hermosa como la luna,
Esclarecida como el sol,
Imponente como ejércitos en orden?

En este día recordemos las palabras del maestro Matthew Henry: La mujer fue formada de una costilla ( es decir de su costado) de Adán; no fue hecha de su cabeza como para tener dominio sobre él, ni de sus pies para ser pisoteada por él, sino de su costado para ser igual a él, de debajo de su brazo para ser protegida, y de junto a su corazón para ser amada.

Diego Acosta

el matrimonio

EL MATRIMONIO

ESCUDRIÑAR

Utilizando el plural, interpretando el sentido de la Santísima Trinidad, el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

De esta manera quedó eliminada toda posibilidad de que alguien pudiera argumentar, que los hombres participaron junto al Eterno, en alguna parte de la Creación porque fue el último ser vivo creado. Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

El primer hombre tuvo poder sobre todo lo Creado e incluso recibió la potestad de dar nombre a todo lo que Dios había puesto sobre la tierra, incluyendo los seres vivos.

El Eterno advirtió que el hombre no tenía ayuda idónea para él, pues estaba solo en medio de la Creación. Se puede afirmar que Adán fue polvo refinado de la tierra, pero la mujer fue Creada de su costado y por tanto es polvo doblemente refinado.

Adán recibió el maravilloso presente que se le entregaba y definió la condición de los sexos, pero no de su naturaleza. Génesis 2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Dios consagró entonces la primera institución, el matrimonio. Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. También el Eterno estableció esta primera ley y su observancia, es lo que demuestra la santidad del matrimonio.

Nada ni nadie pueden provocar su disolución. Imaginemos que Adán hubiera rechazado a Eva, con quién hablaría o con quién se uniría si ella era la única mujer?

El hombre y la mujer son iguales delante del Eterno. Esto quedó establecido en Deuteronomio 10:17 Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho. Hombre y mujer fuimos Creados y en el matrimonio nos debemos unir, para ser una sola carne y para formar una familia con los hijos.

Diego Acosta

plaga de sangre

PLAGA DE SANGRE

ESCUDRIÑAR

En el Libro de Éxodo se nos revela como Moisés y Aarón por mandato de Jehová, pidieron a Faraón que liberara al pueblo israelita. Fue un reclamo y no una amenaza.

Cuando la respuesta fue negativa, la situación cambió. Los que debían ser liberados fueron sometidos a un régimen más riguroso que el que estaban soportando.

Moisés y su hermano Aarón fueron ante Faraón en el momento en el que estaba en el río y le dijeron, según consta en Éxodo 7:17:19 Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. 18 Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río. 19 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón: Toma tu vara, y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, sobre sus ríos, sobre sus arroyos y sobre sus estanques, y sobre todos sus depósitos de aguas, para que se conviertan en sangre, y haya sangre por toda la región de Egipto, así en los vasos de madera como en los de piedra.

Este anticipo tenía el propósito de dejar establecido que lo que ocurrió luego, no fue debido ni a una casualidad ni a cualquier otra circunstancia. El Eterno siempre avisa para dar una oportunidad de cambio de actitud.

Pero los hechiceros hicieron lo mismo y el corazón de Faraón se endureció e ignoró los reclamos recibidos y también el hecho que los enviados de Jehová hubieran convertido las aguas de Egipto en sangre.

El pecado de la soberbia de Faraón fue el responsable de la situación que se enfrentaron los egipcios durante siete días.  Los pozos y las aguas subterráneas aliviaron las penurias del pueblo.

Dos cuestiones deben ser remarcadas: Las aguas no adquirieron el color de la sangre sino que se convirtieron realmente en sangre. Además el Faraón no advirtió el detalle que sus hechiceros repitieron el milagro dispuesto por Jehová, pero no fueron capaces de restaurar el principio fundamental: convertir la sangre en las aguas de las que se servían los egipcios.

Diego Acostasiete días,

precipitacao precipitacion

PRECIPITAÇÃO – PRECIPITACIÓN

Podemos ler na Bíblia o que aconteceu
com aquelas pessoas que agiram com precipitação,
e qual foi o resultado das suas decisões.
Em compensação, vemos a atitude firme de Davi,
que sempre esperou com confiança na Misericórdia do Senhor.
Pastor Autilino Batista de Souza
CON TEXTO EN ESPAÑOL

En la Biblia podemos leer lo ocurrido con
quienes obraron precipitadamente
y el resultado de sus decisiones.
En contraste con la firme actitud de David
que siempre esperó confiadamente la Misericordia de Jehová.
Pr. Autilino Batista de Souza

el reposo

EL REPOSO

DEVOCIONAL

En estos tiempos convulsos que vivimos, pareciera que los hombres no nos ponemos de acuerdo, en torno a la cuestión de trabajar. Unos pretenden hacerlo lo menos posible y otros, sin límites, casi.

Frente a esto es importante hacer Memoria del sentido que Jehová le dio al sábado, al punto de llamarlo santo, la jornada consagrada al reposo en un profundo concepto.

El sábado es cuando deberíamos mostrar nuestra obediencia al Eterno y no hacer nuestra voluntad, ni ocuparnos de las cuestiones terrenales y no hablar palabras ociosas.

Puede impresionarnos el sentido que dio Jehová al sábado, pero es necesario que lo comprendamos, para estar en obediencia y recibir el deleite prometido y cumplir con su Mandato.

Dios prometió a los hombres qué si reservábamos este día, para distinguirlo de las normas mundanas, recibiríamos la recompensa de la heredad de Jacob.

Isaías 58:13-14 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,
entonces te deleitarás en Jehová; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de Jehová lo ha hablado.

Diego Acosta / Neide Ferreira

sed de justicia

SED DE JUSTICIA

SED DE JUSTICIA

El Príncipe de Paz describe en la siguiente Bienaventuranza, a quienes recibirán recompensa el Reino de los Cielos.

MATEO 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Jesús asegura que las dos necesidades elementales del hombre, el comer y el beber, simbólicamente serían satisfechos en el plano espiritual.

Este versículo confronta de manera directa con los fariseos, que destacaban el valor de la autojustificación. Frente a ellos, queda expuesta la Justicia de Dios, que será brindada a quienes tengan una relación profunda con el Eterno.

Queda también descalificada la justicia practicada por la propia mano de los afectados por situaciones, que siempre debe resolver el Soberano sobre todos y sobre todas las cosas.

En el Libro de Amós, 8:11, podemos encontrar una referencia a esta cuestión, en tiempos en que Jehová permanecía en silencio ante el pueblo de Israel. He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír la palabra de Jehová.

Debe mencionarse para completar la idea sobre el tema, lo que nos revela el Libro de Proverbios, 21:21 El que sigue la justicia y la misericordia hallará la vida, la justicia y la honra.