CLAMAR Y CLAMAR
Comenzamos a vivir los Nuevos Tiempos
que anticipan la aparición de las dos bestias
del Apocalipsis.
Debemos aferrarnos más que nunca a la roca
que es Jesús y al Poder del Padre.
Diego Acosta – MENSAJE
Inicia su Ministerio
Comenzamos a vivir los Nuevos Tiempos
que anticipan la aparición de las dos bestias
del Apocalipsis.
Debemos aferrarnos más que nunca a la roca
que es Jesús y al Poder del Padre.
Diego Acosta – MENSAJE
OREMOS por los que son influenciables!
OREMOS por los que el mundo confunde!
OREMOS por los que caen en las semiverdades!
OREMOS por los que están perdiendo la fe!
OREMOS por los huyen de la VERDAD!
OREMOS por los que no buscan a Jesús!
Quién puede afirmar que alguna vez
no tuvo sentimientos racistas?
Pablo nos enseñó que somos uno en Cristo
y el propio Jesús nos dejó el Mandamiento
de amar al Prójimo. Así lucharemos contra el racismo!
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
DEVOCIONAL
Muchas veces me pregunto: Estoy buscando expandir el Reino de Dios o me estoy preocupando por hacer más grande mi propio reino personal?
Es una pregunta molesta, irritante!
Pero que confronta las intenciones del corazón y como casi siempre el problema no es tanto la pregunta, sino las respuestas que podamos dar delante del Eterno.
A partir del Mandato de Jesús de llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra, es legítimo que nos preocupemos por hacerlo, pero sabiendo siempre que estamos siendo verdaderamente fieles.
Las dudas sobre qué es lo que realmente estoy haciendo, es lo que prepara la tierra para que los falsos profetas vengan con sus mensajes tan exitosos como peligrosos.
Cada uno debe pensar en las intenciones de su corazón, porque es evidente que podemos engañar a muchos, pero no podremos nunca engañar ni una sola vez al Eterno.
No debo desafiar al Altísimo!
Ezequiel 13:10
Sí, por cuanto engañaron a mi pueblo, diciendo: Paz,
no habiendo paz; y uno edificaba la pared,
y he aquí que los otros la recubrían con lodo suelto,
Diego Acosta / Neide Ferreira
La gran promoción que recibe el yoga
alienta a quienes desean resolver cuestiones espirituales
pero sin advertir que el camino que se pretende seguir
es puramente religioso.
En cambio si mencionamos a Jesús,
sí se habla de religión.
Diego Acosta – BLOG del TIEMPO
JESÚS Y MATEO
Juan el Bautista continúa con su prédica a los judíos que se acercaban hasta la orilla del río Jordán. Sus severas palabras, son aún más duras.
MATEO 3:10 Anticipa un juicio inminente al expresarles que el hacha ya estaba puesta en la raíz de los árboles, lo que significaba que solamente faltaba la decisión de desechar a los que estaban dando malos frutos, para cortarlos y echarlos al fuego.
Estas palabras acentuaban la urgencia que tenía su pedido relacionado con la actitud de humillarse y pedir perdón por los pecados.
MATEO 3:11 El hijo de Elizabeth y del sacerdote Zacarías, formula a continuación una impresionante demostración de su humildad y reverencia hacia Jesús. Explica que está bautizando en agua para arrepentimiento, que en este caso podría entenderse como una limpieza. Pero anuncia que el que viene tras él, que es más poderoso los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Esta forma de bautismo tiene un elevado contenido espiritual y el fuego, representa el Juicio que se abatirá sobre los no arrepentidos.
Además, Juan utiliza una expresión que puede resultar llamativa en nuestros días, al anunciar que el que viene tras él era más poderoso, porque ni siquiera era digno de llevar su calzado. Y este es el gran ejemplo de su humildad: Llevar el calzado era una de las obligaciones que tenían los esclavos en aquellos tiempos. Y él, ni siquiera tenía la posibilidad de ser digno de hacer un servicio, tan elemental y sencillo como ese.
Esto revela la verdadera dimensión de quién predicaba en el desierto.
Diego Acosta
En estos tiempos del principio de dolores
como anunció Jesús
debemos decidir si vivimos en obediencia
y bajo la Bendición
o nos rebelamos contra Dios
viviendo bajo la maldición.
Diego Acosta – MENSAJE
ANTIVIRUS
Desde que comenzamos a vivir la peste hemos recibido tantas informaciones y tantos desmentidos, que cuesta tratar de mantener el equilibrio entre unos y otros.
Ahora se ha añadido un nuevo tema de discusión: Es discriminatorio el pasaporte o el documento que acredita que una persona se ha vacunado contra el virus de la peste?
Para quienes han recibido las dosis de las vacunas la respuesta es casi obvia: NO. Pero quienes no las han recibido opinan exactamente lo contrario.
Quizás esto en el fondo de la cuestión, puede llevar a pensar que de lo que se trata es que una vez más la sociedad mundana está revelando su absoluta falta de solidaridad.
Si planteáramos en otros términos este asunto, probablemente llegaríamos a la conclusión que lo que se considera discriminatorio es simplemente un documento que acredita una determinada situación de algunas personas.
Y entonces no estaría en el ánimo de nadie la discriminación, sino la sencilla aceptación de algo que algunos tienen y otros no, porque no les ha llegado el momento de tenerlo o porque se niegan a hacerlo.
Procediendo así, solamente estaríamos pensando en el Prójimo como nos mandó Jesús y nos olvidaríamos de ese personaje tan importante que somos nosotros mismos.
Diego Acosta
DEVOCIONAL
Estudiar la Biblia es un Mandato que debemos de cumplir cada día, porque nos aproxima a la Majestad del Dios de Israel.
Sin embargo más de una vez he leído y he vuelto a leer un determinado texto y me produce una sensación de desconcierto muy grande no poder entender lo que está ante mis ojos.
Por qué ocurre esto?
Es que la Palabra de Dios es confusa?
Como tengo claro que no es confusa, entonces me pregunto que es lo que estoy haciendo mal. Y en su Misericordia el Altísimo siempre termina mostrando donde está mi error.
Sorprendentemente se produce cuando quiero ir más allá del Texto y sumergirne en teorías o interpretaciones, que se alejan por completo de lo que fué inspirado.
Me cuesta entender que nuestra lectura debe ser directa, sin buscar segundas intenciones, porque no las hay. NO hay intenciones de ocultar nada, sino por el contrario, revelarlo todo. Solo que cuando leo debo orar para que sea el Espíritu el que me guíe.
No mi pequeña mente humana, tan lejana de la Grandeza del Eterno!
Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es este:
Teme a Dios, y guarda sus mandamientos;
porque esto es el todo del hombre.
Eclesiastes 12:13
De tudo o que se tem ouvido, o fim é:
Teme a Deus e guarda os seus mandamentos;
porque este é o dever de todo homem.
Diego Acosta / Neide Ferreira
El Sacrificio de Jesucristo
representa la Victoria de la Misericordia!