DOS NIDOS EJEMPLARES

DEVOCIONAL

Todas las veces que me asomo por mi ventana, puedo ver como cada vez se hacen más grandes dos nidos, que están en la parte más alta de un árbol.

Y puedo ver también el laborioso cuidado con el que los pájaros hacen su labor, yendo y viniendo trayendo las ramitas que le van dando forma al lugar donde crecerán los polluelos.

Ver todo esto es reconfortante, porque es emocionante comprobar como el ciclo de la vida se cumple inexorablemente y como cada especie se comporta con el sentido que le ha dado nuestro Creador.

Comprobando todo esto, una y otra vez, me llamo la atención acerca si soy igual de diligente con mi familia, con el cuidado que les debo  brindar y con el comportamiento que tengo cada día.

Podré el día del final, presentarme delante del Eterno mostrando mis obras de fe? Podré decirle, no he sido siervo fiel por mis propias limitaciones, pero lo he intentado siempre? Tal vez los pajaritos me sigan enseñando para cumplir con lo que debo hacer.

Lucas 12:39
Pero sabed esto,
que si supiese el padre de familia
a qué hora el ladrón había de venir,
velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa.

Diego Acosta / Neide Ferreira

QUE BUSCAMOS…?

DEVOCIONAL

Muchas veces me pregunto: Estoy buscando expandir el Reino de Dios o me estoy preocupando por hacer más grande mi propio reino personal?

Es una pregunta molesta, irritante!

Pero que confronta las intenciones del corazón y como casi siempre el problema no es tanto la pregunta, sino las respuestas que podamos dar delante del Eterno.

A partir del Mandato de Jesús de llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra, es legítimo que nos preocupemos por hacerlo, pero sabiendo siempre que estamos siendo verdaderamente fieles.

Las dudas sobre qué es lo que realmente estoy haciendo, es lo que prepara la tierra para que los falsos profetas vengan con sus mensajes tan exitosos como peligrosos.

Cada uno debe pensar en las intenciones de su corazón, porque es evidente que podemos engañar a muchos, pero no podremos nunca engañar ni una sola vez al Eterno.

No debo desafiar al Altísimo!

Ezequiel 13:10
Sí, por cuanto engañaron a mi pueblo, diciendo: Paz,
no habiendo paz; y uno edificaba la pared,
y he aquí que los otros la recubrían con lodo suelto,

 Diego Acosta / Neide Ferreira

EL VENENO DE LA ENVIDIA

DEVOCIONAL

Más de una vez he pensado, como es que existen personas con tanto talento, tomando como medida mi propia capacidad.

Este es el típico caso en el que debemos cuidar nuestro corazón, porque en ese pensamiento se puede incubar la envidia o también la sabiduría.

Si genera la envidia, es porque hemos caído en la torpeza de la comparación, olvidando algo esencial: Que Dios nos ha Creado a todos diferentes y por tanto es imposible compararnos!

Por tanto no debemos envidiar a nadie, porque no sabemos ni como es su vida, ni sus problemas y tampoco sabemos cuál es el Propósito que el Eterno tiene para con él.

Por el contrario si en lugar de envidiar pedimos Sabiduría de lo Alto, comprenderemos que es bueno estar al lado de alguien de talento porque entonces podremos aprender de él.

La envidia es un veneno y la Sabiduría el antídoto.

Proverbios 23:17
No tenga tu corazón envidia de los pecadores,
antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo
.

Diego Acosta / Neide Ferreira

EL CUBO DE AGUA

DEVOCIONAL

Me preocupa y mucho cuando alguien afirma que Dios lo ha abandonado, que no le habla, que no le contesta. Por qué razón? Porque pienso que esa persona está distraída o verdaderamente no le interesa lo que el Eterno tiene para decirle.

Por el contrario, creo que el Altísimo siempre habla, siempre tiene una enseñanza, una advertencia. Otra cosa distinta es que lo que me tiene que hablar, enseñar o avertir, me guste.

Y en eso radica el fondo de la cuestión. Como sucedió cuando se anunció que iba a haber un corte del servicio de agua durante varias horas. Inmediatamente hicimos la previsiones, pero ocurrió algo muy importante.

Cuando estaba llenando un cubo de agua, el Señor me recordó la parábola de las diez vírgenes y de las cinco que fueron previsoras y tenían aceite para sus lámparas.

Dios habla?

Siempre habla, aunque en este caso fue para enseñarme que si no hubiera escuchado la advertencia, hubiera lamentado la falta de agua.

Y para recordarme que no sólo tengo que llenar cubos y sino que debo cuidar que mi vaso de aceite del Espíritu siempre debe estar lleno.

Deuteronomio 5:24
Y dijisteis:
He aquí Jehová nuestro Dios nos ha mostrado su gloria y su grandeza,
y hemos oído su voz de en medio del fuego;
hoy hemos visto que Jehová habla al hombre,
y éste aún vive.

Diego Acosta /( Neide Ferreira

 

LOS BUENOS Y LOS MALOS

DEVOCIONAL

En el Segundo Libro de Crónicas se revela como fueron los reyes y qué actitudes tuvieron delante de Jehová.

Algunos fueron buenos porque hicieron lo recto delante del Eterno y otros le desobedecieron y se desviaron hacia el mal y cometieron hechos que no fueron aprobados.

Leyendo la Biblia estuve pensando que ocurrirá cuando mis propios hechos sean confrontados en el Juicio y que se podrá decir de ellos y lo más importante: Seré aprobado o reprobado.

Creo que siempre tendremos una posibilidad de corregir los errores, pedir perdón por los pecados y buscar que la Misericordia de Dios venga poderosa sobre mi vida.

Grave sería que sabiendo esto, fuera capaz de perseverar en lo malo, de no arrepentirme y de no buscar el perdón por mis iniquidades. Algunos reyes según nos narra Crónicas, solo fueron capaces de ser fieles a los malos designios de sus corazones.

Corregir mientras tenga vida, me acercará a la Bendición del Final.

2 Crónicas 24:15-16
Mas Joiada envejeció, y murió lleno de días;
de ciento treinta años era cuando murió.

Y lo sepultaron en la ciudad de David con los reyes,
por cuanto había hecho bien con Israel,
y para con Dios, y con su casa.

Diego Acosta / Neide Ferreira

EL DESCONCIERTO

DEVOCIONAL

Estudiar la Biblia es un Mandato que debemos de cumplir cada día, porque nos aproxima a la Majestad del Dios de Israel.

Sin embargo más de una vez he leído y he vuelto a leer un determinado texto y me produce una sensación de desconcierto muy grande no poder entender lo que está ante mis ojos.

Por qué ocurre esto?

Es que la Palabra de Dios es confusa?

Como tengo claro que no  es confusa, entonces me pregunto que es lo que estoy haciendo mal. Y en su Misericordia el Altísimo siempre termina mostrando donde está mi error.

Sorprendentemente se produce cuando quiero ir más allá del Texto y sumergirne en teorías o interpretaciones, que se alejan por completo de lo que fué inspirado.

Me cuesta entender que nuestra lectura debe ser directa, sin buscar segundas intenciones, porque no las hay. NO hay intenciones de ocultar nada, sino por el contrario, revelarlo todo. Solo que cuando leo debo orar para que sea el Espíritu el que me guíe.

No mi pequeña mente humana, tan lejana de la Grandeza del Eterno!

Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es este:
Teme a Dios, y guarda sus mandamientos;
porque esto es el todo del hombre.

Eclesiastes 12:13
De tudo o que se tem ouvido, o fim é:
Teme a Deus e guarda os seus mandamentos;
porque este é o dever de todo homem.

Diego Acosta / Neide Ferreira

EL VERBO…FEMENEIZAR

DEVOCIONAL

Las propuestas mundanas apuntan a que cada día más lo femenino prevalezca sobre lo masculino, buscando crear una alternativa que es completamente opuesta a lo que Dios ha establecido para la especie humana.

Por mucho que se intente y por mucho que se busque cambiar, el nacido hombre será siempre hombre y lo mismo ocurre con la mujer, que será siempre mujer.

Todo lo que se oponga este principio fundamental, será nulo ante los ojos del Eterno, porque no representa otra cosa que un nuevo desafío a su Autoridad.

En vano nos empeñamos los humanos en enfrentar a quién nos ha Creado, porque su Poder escapa incluso a la capacidad de nuestra mente para entenderlo.

Y debemos pensar que la tolerancia del Altísimo, tiene un límite que no sabemos cuál es ni cuando llegará. Pero su Justicia siempre prevalecerá por encima de quienes lo desafían inútilmente.

El verbo femeneizar, no existe, es apenas un intento humano.

Génesis 2:23
Dijo entonces Adán:
Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne;
ésta será llamada Varona,
porque del varónfue tomada.

Diego Acosta / Neide Ferreira

VOLUNTARIOS EJEMPLARES

DEVOCIONAL

En circunstancias muy especiales he podido disfrutar del trabajo de voluntarios, que forman parte de varias entidades de la ciudad en donde vivo.

Tal vez se podrían emplear otros calificativos, pero disfrutar significa apreciar la actitud de muchas personas, que se han volcado a servir al prójimo.

Como es natural me resulta muy difícil saber si estas personas son o no son creyentes, si tienen a Dios en sus vidas, pero sí puedo afirmar que tienen amor o misericordia por el necesitado.

Muchas veces cuando pienso en ser voluntario, me imagino grandes obras y grandes servicios, pero estos hombres y mujeres, me han enseñado que acercar un vaso de agua es algo maravilloso.

En la práctica se entiende perfectamente cuando Jesús enseñó, que ayudando al Prójimo es como darle un vaso a agua a ÉL mismo, otorgándole sentido a la condición superior del Amor.

Los voluntarios están impartiendo una gran lección de solidaridad, una ejemplar manera de romper con el frío indiferente de una sociedad, que como todas solo piensa en sus propios problemas.

Gracias por el ejemplo y gracias por la ayuda para comprender que la vida del creyente debe enriquecerse sirviendo al Prójimo, como enseñó el Hijo del Hombre.

Mateo 25:35
Porque tuve hambre, y me disteis de comer;
tuve sed, y me disteis de beber;
fui forastero, y me recogisteis;

Mateus 25:25
Porque tive fome, e destes-me de comer;
tive sede, e destes-me de beber;
era estrangeiro, e hospedastes-me.

 Diego Acosta / Neide Ferreira