el final de la fantasia

EL FINAL DE LA FANTASÍA

La peste nos ha enseñado
que hemos llegado al final de lo fantasioso
y que estamos en el principio de dolores
que nos llevarán a los momentos cruciales
de Apocalipsis, con el Glorioso regreso de Jesús.
Diego Acosta – MENSAJE

CONGREGACIÓN SÉPTIMO MILENIO

voluntarios ejemplares

VOLUNTARIOS EJEMPLARES

DEVOCIONAL

En circunstancias muy especiales he podido disfrutar del trabajo de voluntarios, que forman parte de varias entidades de la ciudad en donde vivo.

Tal vez se podrían emplear otros calificativos, pero disfrutar significa apreciar la actitud de muchas personas, que se han volcado a servir al prójimo.

Como es natural me resulta muy difícil saber si estas personas son o no son creyentes, si tienen a Dios en sus vidas, pero sí puedo afirmar que tienen amor o misericordia por el necesitado.

Muchas veces cuando pienso en ser voluntario, me imagino grandes obras y grandes servicios, pero estos hombres y mujeres, me han enseñado que acercar un vaso de agua es algo maravilloso.

En la práctica se entiende perfectamente cuando Jesús enseñó, que ayudando al Prójimo es como darle un vaso a agua a ÉL mismo, otorgándole sentido a la condición superior del Amor.

Los voluntarios están impartiendo una gran lección de solidaridad, una ejemplar manera de romper con el frío indiferente de una sociedad, que como todas solo piensa en sus propios problemas.

Gracias por el ejemplo y gracias por la ayuda para comprender que la vida del creyente debe enriquecerse sirviendo al Prójimo, como enseñó el Hijo del Hombre.

Mateo 25:35
Porque tuve hambre, y me disteis de comer;
tuve sed, y me disteis de beber;
fui forastero, y me recogisteis;

Mateus 25:25
Porque tive fome, e destes-me de comer;
tive sede, e destes-me de beber;
era estrangeiro, e hospedastes-me.

 Diego Acosta / Neide Ferreira

tiempos de falsos profetas

TIEMPOS DE FALSOS PROFETAS

Tras meses de mal convivir con la peste,
comenzó a surgir en el ánimo de muchos
la confusión, el desánimo, el desaliento.
Si no se busca a Dios
lo único que se encontrará
falsas esperanzas.

Diego Acosta – BLOG del TIEMPO

estatuto perpetuo

ESTATUTO PERPETUO

DEVOCIONAL

Israel recibió a lo largo de su historia múltiples normas para vivir de acuerdo a lo establecido por Jehová. Normas que abarcaban todos los aspectos de la vida.

Llamativamente a esas normas el Eterno les asignó el carácter de Estatuto Perpetuo, es decir de obligado cumplimiento a lo largo de todas las generaciones.

Esas normas rigen hasta hoy. Y nos podemos preguntar: Nos alcanzan esas normas? Están vigentes para quienes no somos judíos, pero si reconocemos ser parte del injerto por el cuál recibimos las bendiciones de Dios para su Pueblo?

La respuesta es la frase de Jesús: No he venido a abolir la Ley, sino a cumplirla.

Por tanto deberíamos cumplir con las normas, especialmente aquellas que tienen el carácter de Perpetuo, porque son las fundamentales para vivir según los Mandatos del Todopoderoso de Israel.

Pensar en esta cuestión, es elevar nuestra mirada hacia lo Alto, buscando Sabiduría,diría y entendimiento, para acercarnos con temor y temblor al Trono de la Gracia.

Levítico 3:17
ES –
Estatuto perpetuo será por vuestras edades,
dondequiera que habitéis,
que ninguna grosura ni ninguna sangre comeréis.

PT –
Estatuto perpétuo será nas vossas gerações,
em todas as vossas habitações:
nenhuma gordura, nem sangue algum comereis.

Diego Acosta / Neide Ferreira

el unico intercesor

EL ÚNICO INTERCESOR

DEVOCIONAL

Cuántas luchas estériles o cuántas derrotas humillantes me podría haber evitado si verdaderamente hubiera confiado en el Poder de quién es el único Camino para llegar al Padre.

El Hijo del Hombre es Abogado de las causas de los débiles frente a los poderosos de la Tierra, es también la Guía par las grandes decisiones que debemos afrontar.

De allí que es tan importante que el nombre de Jesús esté siempre en nuestro corazón, dominando y controlando nuestra mente y en nuestra boca para proclamar que solamente en ÉL confiamos.

Jesús nos ha dejado el Espíritu Santo, para que no estemos desamparados y para que cuidemos nuestro cuerpo es que su Templo.

Día a día busco saber más del Príncipe de Paz, que pisó la misma tierra que podemos pisar en nuestros días, como una certeza de que su presencia es imborrable y que su Majestad es nuestra seguridad.

Sentado a la diestra del Padre, en el Trono de la Gloria, nos guardará si tenemos la humildad de clamar ante ÉL por nuestros afanes humanos.

Juan 14:6
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;
nadie viene al Padre, sino por mí.
João 14:6
Disse-lhe Jesus: Eu sou o caminho, e a verdade, e a vida.
Ninguém vem ao Pai senão por mim

 Diego Acosta / Neide Ferreira

el valor del perdon

EL VALOR DEL PERDÓN

El perdón es una de las expresiones mayores del Amor,
razón por la que nos es tan difícil perdonar
como pedir perdón.
Más difícil todavía es pedir perdón
a quienes nos causaron daño,

por los pensamientos que tuvimos hacia ellos.
Diego Acosta – MENSAJE

la fe y el hombre nuevo

LA FE Y EL HOMBRE NUEVO

DEVOCIONAL

Pensaba sobre las razones que nos impiden  convertirnos en hombres y mujeres nuevos. Y son muchas las que puedo mencionar, pero ninguna tan importante como la de la falta de fe.

En que consiste la falta de fe?

En algo tan simple como profundo. A pesar de todo lo que Dios ha hecho en mi vida, al menor problema o situación adversa, me surgen las dudas.

Y entonces mi fe se debilita, porque mi mente toma control sobre mi espíritu y comienzan a florecer los planes humanos, vuelven a dominar las ideas del pasado.

Lo que debería ser Luz, se vuelve claroscuro y entonces es cuando pienso, será que Dios me ha abandonado? Se habrá olvidado de mí? Donde lo encontraré?

Pero esas preguntas que me permito plantear a Dios, son las que me debería formular, en forma directa. Cuándo me comencé a apartar del Eterno? Cuándo comencé a olvidar el sacrificio de Jesús?

MI fe volverá a crecer cuando me arrepienta de mi incredulidad y cuando clame al Señor para que me fortalezca. Y entonces seré un hombre nuevo…

Hechos 14:22
C
onfirmando los ánimos de los discípulos,
exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles:
Es necesario que a través de muchas tribulaciones
entremos en el reino de Dios.

 

Atos 14:22
Confirmando o ânimo dos discípulos,
exortando-os a permanecer na fé,
pois que por muitas tribulações
nos importa entrar no Reino de Deus.

 

Diego Acosta / Neide Ferreira