los anticristos

LOS ANTICRISTOS

ESCUDRIÑAR

Según los tiempos históricos los estudiosos centran sus análisis en torno a varios hombres, que podrían haber sido el prototipo de los “enemigos de Cristo”.

En las Cartas de Juan, se hace mención al personaje: 1 Juan 2:18, 2:22 y 4:3 y 2 de Juan 1:7. En el Libro de la Revelación o Apocalipsis se hace mención al anticristo en el Capítulo 13:1-18, 19:20 y 20:1.

La nómina de “anticristos” es diversa y también influenciada por el origen de quienes son sus inspiradores. Pero sí se puede hacer una especie de resumen de los personajes elegidos.

El primero es Nimrod que desafió a Dios al construir la Torre, en una clara demostración de lo estimaba era su poder sobre los hombres y mandó construir una ciudad con una torre.  Pero el Señor los confundió haciéndoles hablar diferentes lenguas Génesis 11:9 Por eso a la ciudad se le llamó Babel,  porque fue allí donde el Señor confundió el idioma de toda la gente de la tierra, y de donde los dispersó por todo el mundo.

Calígula, sería el siguiente. Ejerció el poder durante cuatro años como emperador, entre el 37 d.C y el 41 d.C. Se consideraba como el hombre que estaba por encima de todas las leyes humanas y se lo tenía por sanguinario, cruel y despiadado.

Nerón, fue emperador del imperio romano entre los años 54 al 68 d.C. y se le adjudican depravaciones, espíritu sanguinario y perseguidor de cristianos. Se le adjudica haber mandado incendiar Roma, episodio del que fueron acusados los seguidores de Cristo.

Napoleón, controvertido personaje de la historia de Francia de la que fue cónsul y emperador. Se le atribuye haber perseguido a los católicos.

Hitler, el más reciente de los hombres que recibieron el título de “anticristo”, esencialmente por haber tenido como doctrina para su gobierno la “solución final” para eliminar a seis millones de judíos.

Los hombres estamos advertidos que el “final de los tiempos” anunciado por Jesús en el Evangelio de Mateo Capítulo 24, está próximo y por tanto también lo está la venida del anticristo precedido por el falso profeta.

Diego Acosta

 

lo sobrenatural

LO SOBRENATURAL

DEVOCIONAL

En el mundo las personas atribuyen a una cadena de circunstancias los hechos que producen alegría y también con el mismo argumento, pero en sentido contrario, a los que apenan.

Tanto en un caso como en el otro, se atribuyen a lo que se denomina buena suerte o mala suerte. Esta es la mirada pequeña propia de la dimensión humana.

Cuál es entonces la diferencia entre la buena o la mala suerte y los milagros?

Tan sencillo y tan grandioso, como resulta tener la fe en el corazón como para agradecer como milagro, lo que los hombres simplemente atribuyen a las circunstancias.

En definitiva: La única diferencia es la convicción que tenemos los hijos de Dios, que hemos sido bendecidos por su Amor y su Misericordia y hemos recibido el presente de algo sobrenatural, que podemos definir como Milagro.

El Eterno desde siempre ha hecho milagros y los seguirá haciendo!

Daniel 4:2 Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo.

Diego Acosta / Neide Ferreira

 

 

dios y la mujer

DIOS Y LA MUJER

 

BLOG del TIEMPO      

Nadie ha exaltado y destacado a la mujer, como Dios lo ha hecho y según consta en la Biblia. La creó de una costilla de Adán que fue hecho con polvo.

Por tanto la mujer es polvo doblemente refinado y por eso le corresponde ser la ayuda idónea para el hombre. Algo que solamente el Eterno puede disponer como una función más que relevante. Génesis 2:22-23 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Y parte indispensable de la primera institución que Dios dio a los hombres: El Matrimonio para que unidos en una sola carne, formen la Familia, base fundacional de la sociedad de todos los tiempos. Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.

En el Libro de Proverbios 31:10 podemos encontrar estas bellas palabras: Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas.

Y en uno de los textos más notables de la literatura de todos los tiempos, El cantar de los Cantares, podemos leer lo escrito por el sabio Salomón, en 6:10  ¿Quién es esta que se muestra como el alba,
Hermosa como la luna,
Esclarecida como el sol,
Imponente como ejércitos en orden?

En este día recordemos las palabras del maestro Matthew Henry: La mujer fue formada de una costilla ( es decir de su costado) de Adán; no fue hecha de su cabeza como para tener dominio sobre él, ni de sus pies para ser pisoteada por él, sino de su costado para ser igual a él, de debajo de su brazo para ser protegida, y de junto a su corazón para ser amada.

Diego Acosta

por justicia

POR JUSTICIA

En estas dramáticas horas que se viven en Ucrania,
con muertes y heridos y una gran destrucción,
tenemos el poderoso instrumento de la Oración.
Podemos clamar por paz y Misericordia
o por la Justicia del Dios Todopoderoso.
Diego Acosta – MENSAJE
CONGREGACIÓN
SÉPTIMO MILENIO

el matrimonio

EL MATRIMONIO

ESCUDRIÑAR

Utilizando el plural, interpretando el sentido de la Santísima Trinidad, el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

De esta manera quedó eliminada toda posibilidad de que alguien pudiera argumentar, que los hombres participaron junto al Eterno, en alguna parte de la Creación porque fue el último ser vivo creado. Génesis 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

El primer hombre tuvo poder sobre todo lo Creado e incluso recibió la potestad de dar nombre a todo lo que Dios había puesto sobre la tierra, incluyendo los seres vivos.

El Eterno advirtió que el hombre no tenía ayuda idónea para él, pues estaba solo en medio de la Creación. Se puede afirmar que Adán fue polvo refinado de la tierra, pero la mujer fue Creada de su costado y por tanto es polvo doblemente refinado.

Adán recibió el maravilloso presente que se le entregaba y definió la condición de los sexos, pero no de su naturaleza. Génesis 2:23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; esta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

Dios consagró entonces la primera institución, el matrimonio. Génesis 2:24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. También el Eterno estableció esta primera ley y su observancia, es lo que demuestra la santidad del matrimonio.

Nada ni nadie pueden provocar su disolución. Imaginemos que Adán hubiera rechazado a Eva, con quién hablaría o con quién se uniría si ella era la única mujer?

El hombre y la mujer son iguales delante del Eterno. Esto quedó establecido en Deuteronomio 10:17 Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho. Hombre y mujer fuimos Creados y en el matrimonio nos debemos unir, para ser una sola carne y para formar una familia con los hijos.

Diego Acosta

miedo al cambio

MIEDO AL CAMBIO

DEVOCIONAL

A lo largo de la vida se van presentando situaciones que nos afectan, algunas para nuestro regocijo y otras para perturbación de ánimo. Y algunas más concretas que otras.

El día que por las razones que sea debemos cambiarnos de casa, es un ejemplo claro. Algunas veces nos alegramos y en otras lo lamentamos. Pero en los dos casos nos alteramos.

Es como se hubiera algo en nuestro interior que se resiste a cambiar lo que nos resulta conocido y tenemos miedo a lo nuevo, a lo que nos resulta diferente.

Lo mismo ocurre con otras cuestiones materiales, como suele suceder con el trabajo y también si lo trasladamos a lo más serio y profundo que es nuestra relación con Dios.

Tal vez esto justifique cuánto nos cuesta abandonar al hombre viejo o a la mujer vieja, transformándonos por la obra del Espíritu Santo y ser hombres y mujeres nuevos, nacidos de nuevo.

Seamos sabios y aprendamos la gran lección que nos dio Jesús, porque si nos resistimos a este cambio o nos produce miedo, es porque verdaderamente a pesar de lo que digamos, la Obra del Espíritu no se ha perfeccionado en nosotros.

Juan 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Diego Acosta / Neide Ferreira